Sociedad
31/7/2025
Milei contra los clubes de fútbol: sideral aumento de retenciones
River es el más perjudicado, el gobierno quiere confiscar al club unos $16.820 millones.

Seguir
El gobierno busca transformar los clubes en sociedades anónimas deportivas
El gobierno de Javier Milei dispuso por Decreto 510/2023 aumentar la alícuota que los clubes profesionales deben pagar por ingresos de transferencias, ventas de entradas, comisiones de representantes, comercialización del big data, publicidad e ingresos por apuestas de trasmisiones, en concepto de aportes a la seguridad social. La medida entra en vigencia el próximo 1 de agosto, el club más perjudicado es River, al que el gobierno pretende que pague unos $16.820 millones, por un cobro retroactivo.
Los clubes de la AFA deberán pagar durante un año un aumento de retenciones por un 18,62 % del monto bruto de ingresos de las instituciones sin fines de lucro. El impuesto estaba fijado en 7,5 % y saltó al 13,06%, más un 5,56% que transitorio. Una medida confiscatoria puesto que los montos no guardan relación.
"Al gobierno lo único que le interesa es presionar a los clubes Entidades sin fines de Lucro (Ahogarlos), para que permitan incorporar la SAD [Sociedades Anónimas Deportivas]", fue la respuesta de AFA en un comunicado, en el que también aseguran que solo con elevar el costo de la alícuota al “8,5% se cubría perfectamente la diferencia anual", la entidad asegura que esto fue informado, el Estado no hizo acción alguna, y posteriormente pasó a comunicar un impuestazo.
Cabe recordar que el gobierno nacional lanzó una privatización de los clubes de fútbol, en diciembre del 2023. En ese sentido, en julio del 2024, la Inspección General de Justicia reglamentó dos artículos del DNU 70 dispuesto por Milei para habilitan a que los clubes de fútbol se transformen en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Se sabe, Milei es un militante de las Sociedades Anónimas aun cuando estas registran severos antecedentes de vaciamiento de clubes en función de sus negociados.
Para intentar encubrir otra medida anti popular, el gobierno a través del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X se refirió al “régimen especial de aportes a la seguridad social” con el que cuentan los clubes: el gobierno también afirmó que el aumento de retenciones es una vía para "compensar el déficit acumulado y garantizar el financiamiento del sistema previsional".
Pero el gobierno realiza una impostura, puesto que es la misma administración la que quiere vetar un módico aumento para jubilados. Es claro que no le interesan las y los jubilados. Y más cuando la gestión de Milei destina los recursos populares, principalmente los fondos previsionales al pago de la deuda y a mantener el tipo de cambio, principalmente en beneficio del capital financiero.
El citado decreto afecta la economía de los clubes de futbol, puesto que sin estos ingresos es posible que los costos sean traslados a socios e hinchas. Para que esto no suceda es necesaria una apertura de los libros para que queden expuestos cuáles son los verdaderos costos de las instituciones; el club es de los socios. Esto es clave, también porque las direcciones disponen del patrimonio de los clubes realizando negociados millonarios de todo tipo.
Ademas, el impuestazo de Milei a los clubes, también guarda estrecha relación con la crítica situación económica. En efecto, el plan económico se está quedando sin dólares, esto después de sucesivos ingresos de divisas mediante el blanqueo de capitales, el préstamo del FMI, y emoción de letras.
La administración libertaria mientras impone un aumento de retenciones a los clubes de futbol, Caputo les paga a los bancos cuadruplica el techo salarial. Lo que da cuenta de una transferencia de recursos, en primer lugar, en beneficio del capital financiero.
La confiscación de los ingresos de los clubes es otra razón para terminar con la administración libertaria. Fuera Milei.
