Sociedad

7/2/2025

FÚTBOL

Milei hace campaña por las SAD en medio del escándalo de vaciamiento privado en Brasil

Los dueños del Botafogo desvían millones de dólares al rescate del Lyon francés y hay bronca entre los hinchas.

Los dueños del Inter de Miami junto a Milei.

El presidente Javier Milei, su hermana Karina y los dueños del Inter de Miami –equipo de fútbol donde juega Lionel Messi que milita en la MLS norteamericana- posaron juntos en una foto con camisetas firmadas por Lionel Messi, en lo que intenta presentarse como un supuesto apoyó del astro mundial del fútbol a la orientación privatista del gobierno y su ofensiva para imponer las  Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino. Esta cortina de humo se da en medio del escándalo en Brasil, donde los dueños del último campeón de la Libertadores, el Botafogo, están vaciando el club para rescatar al Lyon de Francia.

La imagen de Milei fue viralizada rápidamente, despertando todo tipo de interrogantes, ya que Lionel Messi se ha caracterizado por una posición de “neutralidad” respecto a definiciones políticas nacionales, similar a la manifestada recientemente por el entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni.

La maniobra montada por los hermanos Jorge y José Mas Santos, propietarios de la constructora MasTec y con negocios en la industria del gas y el petróleo, y el gobierno nacional busca dar la idea de un apoyo político a las SAD que no es tal, en una contienda donde es conocida la cercanía de gran parte del plantel de la Selección Argentina, empezando por su capitán, con el presidente de la AFA Claudio “Chiqui” Tapia, quien hasta ahora se opone a la privatización abierta de los clubes impulsada por Milei y Mauricio Macri.

Los empresarios norteamericanos, reconocidos gusanos enemigos de la Revolución Cubana, también adelantaron su intensión de “invertir” en la adquisición de algún club argentino, llegado el caso de avanzar el planteo privatista de Milei.

Lo más significativo es que todo este show se da en los marcos de uno de los mayores escándalos recientes del fútbol brasilero, donde proliferan los clubes en manos privadas y que es utilizado frecuentemente por Milei y sus esbirros para promover las supuestas virtudes de las SAD.

Los dueños del reciente campeón de la Copa Conmebol Libertadores y del Brasileirao, el Eagle Football Holdings a cargo de John Textor, propietario del Botafogo de Brasil, acaban de desviar la totalidad del premio millonario pagado por Conmebol más los millones por la venta de jugadores a financiar una multa millonaria contra otro club de su propiedad en el Viejo Continente, el Olympique de Lyon de Francia.

Se trata del desvío de más de 55 millones de dólares, consistentes en los 23 millones pagados por Conmebol más 33 millones de euros de la venta de Luiz Henrique al Zenit de Rusia. A esto se suma el pase a préstamo de Thiago Almada al Lyon. El vaciamiento del club es palpable, con la salida del entrenador Arhtur Jorge, y la retirada de otros futbolistas como Tchê Tchê (Danilo Neves) camino a Vasco da Gama y Andryelson a Anderletch de Bélgica.

El Lyon francés se encuentra en una situación delicada, con una multa de 175 millones de euros y la amenaza de descender a la segunda categoría, esto como resultado de una sanción en 2024 de la Dirección Nacional de Control y Gestión del fútbol de Francia, por la abultada deuda del club calculada en 505,1 millones de euros, por lo que no solos e le ha restringido futuros fichajes, sino que la empresa dueña del club viene rematando en el mercado a todos sus jugadores.

Milei había celebrado la victoria de Botafogo en la Libertadores, señalando el hecho como una prueba de “supremacía” de las SAD en el fútbol regional: nada dice ahora del vaciamiento y desguace del club, en aras de rescatar otro club también liquidado y endeudado por las gestiones privadas.

Como en los negocios, los capitalistas al frente del Botafogo administran el club como uno de tanos negocios que puede reestructurarse e incluso suprimirse de ser necesario. No buscan la “gloria” ni la consagración deportiva, sino valorizar su inversión para luego venderla al mejor postor y apuntalar otros frentes.

El fútbol brasilero consiste en un negocio donde varios analistas ya alerta una burbuja próxima a estallar, con salarios y contratos impagables, y transacciones cuyos valore no se condicen con ninguna realidad. Milei quiere llevar a la Argentina a ese desastre, en un cuadro donde los negocios privados ya operan en detrimento del fútbol argentino. Hay que echar a Milei y a todos los gerenciadores y privatistas del fútbol.

Suspenden las Paso con un aluvión de votos peronistas: la "casta" rescata a Milei
Arrancaron las sesiones extraordinarias en el Congreso con el temario reaccionario que envió el gobierno nacional. -
prensaobrera.com
Esto recién empieza
Hay que llevar la rebelión a los lugares de trabajo y estudio, colocando a los sindicatos y centro de estudiantes en estado de asamblea, -
prensaobrera.com