Sociedad

26/10/2020

Río Negro – Fiske Menuco: el Barrio La Esperanza en una semana clave

No al desalojo y no a la represión. El estado es responsable.

El Barrio La Esperanza hoy contiene a 52 familias trabajadoras que se organizan y luchan por tierra y vivienda en la localidad de Fiske Menuco (General Roca), provincia de Río Negro. El conflicto entra en una semana clave: el jueves 22 se venció el plazo de 30 días dado por el fiscal Ricardo Romero para el abandono voluntario de las tierras ocupadas por parte de todas las familias. Desde ese día corre la posibilidad concreta de realizar el desalojo. Contra esta decisión, y ante la negativa del gobierno local del Frente de Todos, encarnado en la intendenta María Emilia Soria de dar una solución, las familias han decidido resistir el desalojo.

Como mencionamos en su momento en prensa obrera, el gobierno nacional del Frente de Todos solo tiene represión para la lucha por la tierra y la vivienda. Esta política ha sido firmada por todos los gobiernos provinciales, y por todos los gobiernos municipales. Aunque en el caso del Barrio La Esperanza en Fiske Menuco la intendenta Soria intenta despegarse de lo que suceda durante el desalojo, es decir, de la represión, tirando la pelota al gobierno provincial de Juntos Somos Río Negro y la justicia, en realidad es responsable directo. Primero por no dar respuesta a la vivienda digna, y segundo por no garantizar la salud de cada integrante de cada familia del barrio, en medio de una pandemia, y habilitar el desalojo represivo. Se puede decir, que de conjunto el gobierno provincial de Juntos y local del Frente de Todos, reprime y criminaliza a sus propios habitantes, y no da respuestas desde el estado.

En la provincia de Río Negro, la política de especulación, y de saqueo de la tierra y sus recursos naturales es moneda corriente, y es el principal objetivo del estado. De hecho, el caso de la tierra que ocupan hoy estas familias es emblemático en este sentido. La tierra fue dada de manera ilegal durante la última dictadura cívico-militar bajo la intervención de Marcelo Zarraga en Fiske Menuco a la Asociación Patriótica Tiro Federal. El interventor Zarraga fue condenado por delitos de lesa humanidad en el juicio de La Escuelita VI.

En el fondo de la cuestión se encuentra la defensa de la propiedad privada en defensa de los capitalistas especuladores que usufructúan con la tierra y la saquean de recursos, o como en este caso, en favor de todo el aparato represivo. Esto lo podemos ver con la ociosidad de miles de hectáreas en toda la provincia o de estas mismas tierras, como en el avance de los barrios privados, inaccesibles para la clase trabajadora, o en la utilización de la tierra para avanzar en el extractivismo mediante el fracking y la mega minería. Es una decisión del estado defender los intereses de los capitalistas y no dar respuesta a los reclamos de las familias trabajadoras, salvo criminalización y represión.

A partir de hoy lunes 26 convocamos a rodear de apoyo y solidaridad al Barrio La Esperanza desde primera hora de la mañana. No al desalojo. Tierra para vivir, no para especulación. Basta de criminalización y represión. El estado es responsable.

https://prensaobrera.com/sociedad/rio-negro-fiske-el-barrio-la-esperanza-rechaza-la-orden-de-desalojo/