UJS
4/9/2025
Córdoba: el camino hacia el congreso nacional de la juventud que lucha por el fuera Milei
La pelea por el presupuesto para la educación, la denuncia del genocidio en Gaza y la marcha del sindicalismo combativo entre los ejes de la convocatoria.
Seguir
UJS Córdoba.
Con la publicación de el manifiesto convocante de la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) iniciamos la convocatoria para todos los y las jóvenes del país a un congreso nacional, que no podía haber sido mas oportuno. La necesidad de este congreso recae en que crece el repudio popular contra un gobierno de ajustadores y coimeros, el planteo de Fuera Milei es clave, puesto que es incompatible con las necesidades más elementales del pueblo trabajador.
El gobierno nacional aspira a que la juventud sea su fuerza choque en las redes sociales, busca alimentar la narrativa oficialista en base de la agresión, la negación e ignorancia como estandarte ideológico según términos del debate. Y que no es más que una expresión de la degeneración populista liberal importada desde Estados Unidos, que hace todo el ruido posible con tal de que toda consigna juvenil de lucha sea minimizada y deformada a grandes rasgos.
Es necesario construir una alternativa propia de lxs trabajadores para derrotar a la derecha. Un peronismo desgastado y en crisis, cuya última gestión fallida terminó por germinar al gobierno facho libertario. Ahora tiene posiciones cómplices en el Congreso y fundamentalmente en las conducciones sindicales, que no luchan contra la motosierra, tendiente a que Milei continúe en el poder.
El papel conservador del PJ se expresa en que no luchan abiertamente contra el genocidio del pueblo palestino. Todas las fracciones del peronismo son rehacias a enfrentar la masacre del pueblo de Gaza porque también hizo convenios con la empresa sionista Mekorot.
Vamos con congreso de la UJS
Lxs estudiantes que participaremos del próximo congreso de la UJS, partimos de una base en común, la lucha independiente juvenil en las universidades y demás espacios educativos, motivados por terminar con las políticas de Milei. Vamos a la convocatoria nacional de la juventud del Partido Obrero para organizar la bronca, la decepción y el hartazgo en una fuerza política que impulse la huelga general en la ruta de otro cordobazo nacional.
El movimiento estudiantil demostró que tiene reservas de lucha. Evidencia de esto fueron las calles copadas por el movimiento universitario vigente desde el año pasado, las asambleas interfacultades, las tomas de facultades. Este año, en los cortes mocionados por Conicet que agruparon a gran parte de la comunidad estudiantil en solidaridad con sus trabajadores, se expresó que hay con qué seguirla, y el método para continuar: corte de calle y asamblea.
Metas en el camino de la lucha
Movilizándonos de cara al congreso, mocionamos actividades financieras varias para asegurar el viaje de todo compañero convocado, como festivales en ciudad universitaria, venta de alimentos caseros y la ya divulgación política de nuestro material en espacios juveniles que son el grueso de nuestra posición.
También la UJS junto con la juventud del Polo Obrero y estudiantes independientes conformó el comité por Palestina para una agitación enfocada en la causa contra de el Estado genocida de Israel y sus cómplices locales.
Así es como en cada espacio fuera y dentro de la universidad intervenimos, véase mocionando la asamblea interfacultades (insignia del movimiento estudiantil en la lucha del año pasado) y acompañando reclamos diversos como la decimoprimera concentración por la marcha contra el gatillo fácil frente a tribunales y los cortes piqueteros en defensa del Conicet.
La necesidad de un reclamo socialista y marxista para los jóvenes
Queda claro entonces la forma de accionar y a lo que nos oponemos de cara a este congreso, pero a la hora de identificarnos como fuerza política nos ubicamos en las antípodas ideológicas de “los fachos”.
La UJS es la juventud que lucha por el socialismo, como lo hacía nuestro compañero Mariano Ferreyra, que fue víctima de una patota sindical organizada por la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria, que la mismísima Cristina de Kirchner elogiaba afirmado que era "el sindicalismo que construye".
Vamos al congreso de la UJS a sacar las mejores conclusiones para reforzar la unidad de trabajadores y estudiantes, el próximo 4 de octubre en CABA.
