Políticas
3/9/2025
Militemos el voto para una gran elección del Frente de Izquierda Unidad

Seguir
Foto: Iván Orynicz @ojoobrerofotografía.
Milei no cerrará la campaña de La Libertad Avanza con una caravana sino en un club del municipio de Moreno. La "mudanza" libertaria retrata el pánico del mileísmo a exponerse a un contacto directo en el conurbano, con una población cada vez más hostil al gobierno derechista.
La presencia de los Milei ha pasado a ser un lastre en la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) y el disparador de movilizaciones de repudio a donde quiera que vayan los hermanos. El "efecto Milei" se sintió en el acto libertario en Junín, en la caravana fallida en Lomas de Zamora y en la visita de Karina "3%" Milei a Corrientes, donde el sello de LLA se vino abajo, en un fiasco de punta a punta.
La mayoría de las encuestas aseguran que las elecciones del domingo en la provincia de Buenos Aires recogerán directamente el brutal impacto provocado por las coimas, sobornos y curros del "triángulo familiar" y los sobreprecios con droguerías y proveedores del Pami. Negociados más que inmundos tratándose del robo a las discapacidades y a los jubilados que se encuentran entre los más ajustados por la motosierra fondomonetarista.
Para los ministros Guillermo Francos y Patricia Bullrich las elecciones que "valen" serían las del 26 de octubre, como si la crisis actual no tuviese una dimensión nacional y de largo plazo. Los Espert y compañía abren el paraguas frente a una cada vez más probable derrota de LLA en las elecciones bonaerenses desdobladas que los tiene como protagonistas.
Las "fuerzas del cielo" se han borrado hasta de las redes, que son hoy un festival de memes de los chorros del afano. Si se confirma esta tendencia a la derrota, el golpe al liberfacho -que había anunciado una " victoria arrolladora"- será enorme y con consecuencias directas para las elecciones de diputados nacionales de octubre.
A los "ruidos electorales" se suma la desorientación de un gobierno que no sabe cómo frenar la escalada de denuncias por corrupción en medio del tembladeral financiero y de una aceleración de las presiones devaluatorias. Cada medida que intenta tomar aumenta el desprestigio de Milei y de toda la derecha. Octubre está lejos pero el estallido financiero y de La Libertad Avanza está cada vez más cerca.
Según informan los medios, Javier Milei habría desistido de viajar a Las Vegas para asistir al espectáculo de su exnovia. Milei sí volará a los EE.UU. el mismo miércoles 3 de septiembre por la noche -después del acto de campaña en Moreno- para "reunirse con empresarios". La fuga es un retrato de la desmoralización libertaria, está por verse si Karina Milei va a ser de la partida en el acto de Moreno o si la bajan “elegantemente” de la tribuna.
El empobrecido municipio de Moreno, donde gobierna Unión por la Patria y el cristinismo, pertenece a la primera sección electoral de la provincia; una sección donde la Libertad Avanza vaticinaba -hasta hace poco tiempo atrás- un "triunfo contundente". Que el acto se haga en Moreno y no en el municipio de Tres de Febrero, cuyo intendente es el ex PRO Diego Valenzuela, posiblemente tenga que ver con el temor del propio Valenzuela a que los Milei le hundan la campaña municipal en su territorio. Todo vuele a podrido y las ratas huyen del barco.
La implosión de La Libertad Avanza parece haber sacado al peronismo del derrotismo que signaba su campaña electoral. Sin embargo, la crisis libertaria lejos de unificar al dividido peronismo bonaerense, recalienta la interna de Fuerza Patria. El "sumar fuerzas" no pasó de una u otra foto conjunta y de ocasión. En los territorios los intendentes reparten boletas cortadas según pertenezcan a La Cámpora o al Movimiento Derecho al Futuro. La tónica la marcó Máximo Kirchner cuando le enrostró a Axel Kicillof recortar los fondos para Quilmes y otras comunas con intendentes kirchneristas.
Para La Cámpora, Cristina Kirchner y el Frente Renovador de Sergio Massa la preocupación mayor es cómo evitar que una derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires sea capitalizada por Kicillof y su Movimiento Derecho al Futuro. De cara al 2027 son varios los “gobernadores unidos" con pretensiones presidenciales, incluido el propio Kicillof que coquetea con esta oposición burguesa que votó la Ley Bases de Milei y otras leyes vergonzosas.
Por lo pronto, "Axel" postergó el tratamiento del presupuesto provincial que se ha vuelto un calvario para el Ejecutivo provincial. Aún con un triunfo de Fuerza Patria en septiembre, Kicillof tendrá que seguir dependiendo de los votos de los legisladores kirchneristas y de otras fuerzas políticas. El corazón de esta disputa es en realidad el pedido de un nuevo endeudamiento por 1.000 millones de dólares que la legislatura le niega al gobernador. Mientras, Kicillof y su ministro de Economía Pablo López se jactan del superávit fiscal provincial -amasado sobre la base de una poda brutal de los salarios estatales y docentes- el gobierno de Unión por la Patria continúa con la emisión de Letras de Tesorería para financiarse.
Los vencimientos de la deuda externa bonaerense del año que viene son una espada de Damocles para las pretensiones de Kicillof. El IOMA, la obra social de los trabajadores del Estado bonaerense y el IPS , la caja jubilatoria provincial, son un campo minado. Las burocracias de Suteba y ATE denuncian los proyectos de “armonización” del IPS con la Anses que promueven los legisladores libertarios. Los Baradel y los "Colo" de Isasi llaman a "resistir" esta avanzada contra las jubilaciones de la provincia, votando a Fuerza Patria. Las elecciones despertaron a la burocracia de su letargo pero no para luchar sino para ratificar su seguidismo al ajustador Kicillof. Son los mismos burócratas de las CTAs que dejan correr el atraso de miles de jubilaciones bonaerenses y convalidan las paritarias de hambre, los descuentos y la injustificación de los paros docentes en defensa del salario y las condiciones de trabajo y estudio en las escuelas de la provincia de Buenos Aires.
Las encuestas confirman -mientras otras lo esconden conscientemente- el crecimiento electoral del Frente de Izquierda Unidad. Lo significativo sigue siendo el escenario abierto con una enorme franja de bonaerenses que no han decidido el voto en el conurbano y las grandes ciudades. De aquellos dispuestos a cambiar su voto respecto del 2023 o que directamente consideran no ir a votar. Las lágrimas de cocodrilo de los "demócratas" son pura hipocresía porque el ausentismo viene reflejando deformadamente el rechazo a los políticos burgueses y a una democracia que funciona como un cepo a las necesidades más elementales del pueblo.
Otro dato a tomar en cuenta es que crece el descontento con el gobierno de Milei en la franja de votantes más jóvenes y entre 18 y 30 años. A esa juventud y a esa masa popular disconforme debe dirigirse la agitación del Partido Obrero y del Frente de Izquierda Unidad para ofrecerles una salida obrera y socialista frente al derrumbe del relato libertario. La experiencia del fracasado gobierno de los Fernández requiere una superación positiva votando al Frente de Izquierda Unidad (FIT-U).
Para el Frente de Izquierda hay todavía un ancho campo para pelear una mayor extensión del voto útil a la izquierda. La campaña político electoral en las fábricas, barrios, escuelas y las universidades durante esta semana crucial debe ganar en agitación y movilización acorde a la gigantesca crisis del gobierno y el cambio del humor popular. La conquista de fiscales es la otra gran batalla en una elección con viento a favor para el Frente de Izquierda Unidad. El domingo votemos al FIT- U para fortalecer las luchas y un polo político de independencia de clase.
Sumate a los cierres de campaña del Frente de Izquierda Unidad este miércoles en La Matanza y el jueves 4 en la ciudad de La Plata. La izquierda a la legislatura y a los concejos deliberantes.

