Universidad
25/11/2022
FILO UBA
De Puan a los barrios, un proyecto que crece
Se realizó la primera asamblea entre estudiantes, docentes y referentes del Polo Obrero.
Seguir
Secretaria Gral. del CEFYL.
De Puan a los barrios.
El jueves 24 realizamos la primera asamblea de Puan a los barrios. Se trata de un proyecto de Extensión Universitaria (Seube) impulsado desde nuestra representación en la Secretaría General del Cefyl que incluye la realización de relevamientos habitacionales y socioambientales en la Villa 2124. En la primera asamblea participaron estudiantes de Antropología, Historia, Filosofía, Letras, Artes Edición, del CBC de Puan y Ciencias Ambientales, referentes del Polo Obrero y Daniel Sierra, docente de la cátedra de Sistemas Económicos que dio su apoyo al proyecto.
El objetivo de esta primera asamblea era conocer los reclamos de la Villa 2124 con la voz de lxs protagonistas de los reclamos y la lucha de la comunidad. La compañera Laura, referente del Polo Obrero en el barrio, explicó cómo se organiza el Polo Obrero, las principales luchas que se dieron como la organización de lxs vecinxs contra el tren que atravesaba la Villa y terminó con la vida de una joven.
https://www.instagram.com/p/ClY0HBguzfh/?igshid=MDJmNzVkMjY=
También trajo la experiencia de la lucha de la juventud piquetera para poder estudiar durante la pandemia, ante la falta de Wifi y dispositivos. Desarrolló los principales reclamos, como los focos de basural a la vera del Riachuelo que afectan la salud de lxs vecinxs; como también los reclamos más generales por los que se organiza el Polo: trabajo genuino, asistencia para comedores, un ingreso igual a la canasta básica, urbanización real, entre otros.
El profesor Daniel Sierra trajo su apoyo al proyecto por parte de la cátedra de Historia de los Sistemas Económicos de la Facultad de Filosofía y Letras y subrayó la importancia interdisciplinaria de esta actividad, para llevar el análisis del movimiento piquetero que se ve en la materia, a la práctica y en actividades de trabajo de campo como una herramienta para transformar la realidad. Criticó a la universidad y su reclusión en ámbito académico y convocó a los presentes a expandir la experiencia
A partir de los aportes de lxs estudiantes, docentes y compañerxs del Polo Obrero definimos la forma que tomarán los relevamientos, haciendo foco en lo habitacional y socioambiental. Para esto, dividiremos el trabajo en dos comisiones para que cada una trabaje con un área del relevamiento. A su vez, votamos como fecha de próxima reunión el martes 29 para comenzar el trabajo en comisiones y reunir la asamblea plenaria para votar cómo continuamos la actividad.
Esta primera instancia es el inicio de un trabajo más profundo que queremos reproducir en toda la universidad. En un contexto donde los gobiernos y las autoridades de la UBA quieren poner los recursos académicos de lxs estudiantes para que realicen capacitaciones para ser parte de las auditorías que buscan recortar los planes sociales, o hacer investigaciones para las petroleras como Shell o los proyectos megamineros como La Alumbrera. A su vez, expulsan cada vez más a quienes no pueden hacer compatible comer con seguir estudiando.
Queremos discutir y ser parte de la construcción de otro tipo de orientación social para la universidad y la educación. Que lxs estudiantes seamos parte de realizar encuestas y recorridas en función de expresar las problemáticas sociohabitacionales y socioambientales en la Villa 21-24 de Ciudad de Buenos Aires es un paso adelante en la articulación de la lucha con los sectores populares y piqueteros que hoy están a la vanguardia de la lucha contra el hambre y el ajuste; que se organizan por una verdadera urbanización y por la defensa de su derecho a estudiar.
En estos tiempos de miseria hay que involucrar nuestros conocimientos y ponerlos al servicio de las necesidades sociales y populares. Es una gran oportunidad de vincular a lxs estudiantes y activistas con un movimiento de lucha que adopta los métodos de la clase obrera para combatir el ajuste y plantear una alternativa de lxs trabajadores.
Para ser parte de la próxima instancia, anotate en el formulario!
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNsdWIFBTl4a_VIuwLIkPulLgGW5NjwfzHqoUzDizqn8-AoA/viewform?usp=sf_link
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/el-gobierno-quiere-deslindar-a-los-desocupados
https://prensaobrera.com/politicas/cristina-al-rescate-del-gobierno