Universidad

27/4/2025

Elecciones en la Universidad Nacional de Córdoba: votemos al Frente de Izquierda

Reforcemos la lucha contra el ajuste. Fuera Milei y el FMI.

Marcha de la asamblea interfacultades.

El 14 y 15 de mayo se celebrarán las elecciones para decano, Consejo Directivo y centro de estudiantes en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La UJS (Unión de Juventudes por el Socialismo) se presenta en alianza con el PTS y IS en la lista del Frente de Izquierda, cuya votación será un refuerzo a la lucha por los reclamos estudiantiles. 

Enfrentaremos a las burocracias estudiantiles, de diferente nombre y color año tras año, se presentarán para seguir manteniendo los centros de estudiantes y la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) en función del interés de las autoridades y su ajuste dentro de las universidades.

La UJS se presenta para impulsar la independencia política. Para que nada siga como hasta ahora. Esta es tal vez una de las elecciones más importantes del último tiempo, ya que gobierna un presidente ultraderechista que pone en peligro a las universidades públicas y los puestos de trabajo de docentes y no docentes.

Días atrás se anunció el "aumento" del presupuesto de la UNC de casi el 29,6% respecto del año pasado. El Presupuesto 2024 era el mismo que en 2023, por ende ese porcentaje queda muy por detrás de la inflación, fue con recursos propios y claramente por motivos electorales.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) declaró que la universidad pública está en una enorme crisis. Sin embargo las autoridades de la Universidad de Córdoba, con el rector Jhon Boretto a la cabeza, dejaron pasar el ajuste y además impusieron despidos en los SRT, recortan salarios y patotean a quienes quieren luchar.

Un párrafo aparte se merece la situación de los salarios de docentes, no docentes, y trabajadores de Ciencia y Técnica. Desde que llegó Milei los sueldos se incrementaron entre un 68 al 86%, según el cargo, muy abajo de la inflación acumulada.

Lxs laburantes del Conicet perdieron alrededor del 33,8% de su masa salarial. Pero la burocracia sindical de UPCN firmó un aumento mensual de 1,3% para marzo, abril, y mayo. Hay que decir que toda mejora fue arrancada con lucha, a pesar de las conducciones burocráticas.

En este marco las mismas autoridades son reacias a la lucha e invitan a "repensar las universidades". Es claro que temen que si se desarrolla la protesta en la UNC también se lleve puestos a sus privilegios. La Franja Morada actúa defendiendo al rector y no a los intereses de lxs estudiantes. Por eso se opone a realizar asambleas.  

Como se ve, Milei no gobierna solo. También tiene como cómplices a quienes gobiernan la universidad. Por eso es importante retomar la lucha que venimos desarrollando desde el año pasado, donde levantamos asambleas por facultades y una asamblea interfacultades, donde tomamos pabellones y compartimos lucha con diferentes sectores en lucha, como la de los jubilados, la de químicos y petroquímicos, piqueteras, docentes y no docentes entre otros.

Las agrupaciones del PJ que dirigen centros como el de Filo o Artes dan discursos contra Milei, pero rechazan impulsar las asambleas e interfacultades, con las que hicimos temblar a quienes tienen puestos de privilegio en todo el país.

Para la UJS, la unidad obrero estudiantil es importante porque es el método histórico de la clase obrera para poder defender sus derechos y reivindicaciones, y en este momento donde las políticas de Milei son incompatibles a los derechos de lxs trabajadores y estudiantes.

El divisionismo de MST y Nuevo Mas

En momentos en que es necesario impulsar un frente único de las agrupaciones combativas y lxs luchadores, las agrupaciones del MST y Nuevo Mas en la Universidad de Córdoba se opusieron en los hechos a realizar una sola lista de la izquierda. Prefirieron dividir en función de intereses de pequeños aparatos a presentar en las elecciones una lucha común contra las burocracias estudiantiles.

Bien visto la división de las mencionadas organizaciones no sorprende. El MST abandonó realizar una lucha independiente el pasado 24 de Marzo, y hace seguidismo a las burocracias, dividen a en la izquierda y se subordinan a las conducciones del peronismo que no lucha. Lo del Nuevo Mas es crónico, dividen en prácticamente todas las universidades del país.

Hay que tener en cuenta que la UJS planteo la realización de listas en base a las asambleas, e interfacultades para concentrar  en un solo espacio el voto a la lucha por todos los reclamos. El activismo debe sacar las mejores conclusiones, para superar toda división y pelear en unidad, junto a la clase obrera, contra lxs ajustadores, y sus cómplices.  

Cómo luchar para conseguir el presupuesto

El año pasado Milei vetó una actualización presupuestaria. Luego, los partidos burgueses como la UCR comieron un asado con Milei, incluso después de vetar el presupuesto a los jubilados. Es más, Rodrigo De Loredo, no descartó ser candidato de la Libertad Avanza, todo esto da cuenta que con la radicales no vamos a conquistar todos los reclamos.

En tanto que los supuestamente más progresistas como Grabois hacen discursos con los que discrimina a los docentes por hacer paro. Tomando el discurso de la derecha no la vamos a derrotar. 

El último acuerdo con el FMI prefigura que habrá más ajustes en general, y sobre la universidad pública en particular. Otra razón para decir entre todxs “plata para educación, fuera FMI”. Por eso, de lo que se trata es de ir a fondo con una lucha colectiva. No hay tiempo para tibios, el camino recorrido demuestra que lxs estudiantes no estamos solos, y somos cada vez más quienes nos plantamos contra el ajuste.

La Unión de Juventudes por el Socialismo es la agrupación que levanta la consigna "Fuera Milei", y que plantea la necesidad de un plan de lucha para enfrentar la motosierra. En esa perspectiva marcharemos el próximo 30 de abril por el día internacional de lxs trabajadores junto a sindicatos combativos, como UEPC Capital, químicos, el Polo Obrero, entre otras organizaciones.

Vamos con el Frente de Izquierda en la UNC

Organicemos el voto a la lista del Frente de Izquierda. Sumate a distribuir los materiales de lucha y a fiscalizar, como refuerzo a las luchas por:

Aumento de becas estudiantiles. Que se garanticen los apuntes a todxs los que los necesiten. Aumento de raciones y doble horario del comedor universitario. Mejoras condiciones de cursado. Refacción de baños. Mejorar el servicio técnico del SIU Guaraní. Boleto educativo para ingresantes. Horarios de cursada para estudiantes trabajadores. Impulsemos asambleas y retomemos la interfacultades para construir un plan de lucha.

Avanza la oposición entre la docencia de la Universidad de Córdoba y crece el mandato de lucha
Con el 23,55% de los votos, la lista combativa Roja y Negra duplicó su representación en la Junta Ejecutiva de Adiuc. -
prensaobrera.com
Habrá marcha y un gran acto de lucha por el 1 de Mayo en Córdoba  
Sera el próximo 30 de abril, a las 18 horas con el planteo de “Fuera Milei, Fuera Bullrich, Abajo el ajuste de Llaryora, Plan de lucha ya” entre sus principales consignas. -
prensaobrera.com
Córdoba: un fallo que absuelve a los luchadores, arrancado con la movilización popular
La Cámara de Acusación de la provincia resolvió por unanimidad absolver a Emanuel Berardo, Soledad Diaz y otros imputados por marchar contra el hambre en el marco de la jornada nacional piquetera de 2023. -
prensaobrera.com