Universidad
24/9/2020
Facultad de Odontología UNC: detienen a docente por extorsión a estudiantes, e imputarían a la Decana
El hecho evidencia la complicidad de las autoridades y da cuenta de un régimen universitario en decadencia.
Seguir
El fiscal federal Maximiliano Hairabedian ordenó la detención e imputación del profesor de la cátedra de Microbiología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), quien está acusado por el delito de extorsión. Se trata de Luis Olmedo, quien obligaba a lxs estudiantes a pagar un curso anual en una academia privada de su propiedad como condición para que aprueben sus exámenes. También ordenaron detener a otras dos personas, que serían los encargados del instituto privado. Además, imputarían a la decana de la Facultad, Mirta Mónica Spadiliero de Lutri, por el supuesto delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
La situación que tomó estado público días atrás es de gravedad. Más de un centenar de estudiantes denunciaron que el docente no aprobaba a quienes no se preparaban en su academia, una cifra de al menos $ 30.000. Las víctimas revelaron que la capacitación no brindaba conocimientos nuevos sino que solo posibilitaba el acceso a las preguntas de los parciales y que quienes no abonaban el curso reprobaban. El testimonio de una gran cantidad de odontólogos que se negaron a pagar reveló que sus carreras se atrasaron debido a esta materia y que este accionar data al menos desde 1993.
Cuando se desató el escándalo, las autoridades de la facultad y de la UNC se limitaron a decir que no sabían de esta irregularidad, lo que resulta sospechoso si se tiene en cuenta que la situación era vox populi en la institución. Hecho que es admitido por el propio centro de estudiantes por medio de su abogado quien manifestó que “se generó una modalidad, un modus operandi ya muy acostumbrado, de acostumbramiento dentro de la Facultad, que lo que sorprende llamativamente es que no se hayan dado cuenta otros profesores, o las autoridades de la Facultad de que esta persona estaba incurriendo en un delito gravoso”.
La declaración del abogado del centro de estudiantes expone a la conducción del gremio que durante todos estos años dejaron pasar todo este negociado, siendo conducción y teniendo representación en el Consejo Directivo de la Facultad. Por eso ahora pretenden ser querellantes como una vía para encubrir su inacción.
El abuso de poder propio de un régimen de camarillas
El cuadro de Odontología no es un hecho aislado y expone a un régimen universitario profundamente descompuesto. Los negociados dentro de la UNC son moneda corriente. El lucro de las academias privadas se sostiene por medio de una política de ajuste, privatización y de amparo por parte de las autoridades. Así lo evidencia el cupo en medicina que ha favorecido toda una serie de negocios a su alrededor, donde un par de institutos se llenan los bolsillos con las esperanzas de lxs pibes de poder ingresar. La proliferación de posgrados arancelados refuerza esta política, las facultades avalan esta posición degradando las carreras de grado y pasando contenidos a la formación privada, que cuesta miles de pesos.
Esta posición privatista también se acentúa si tenemos en cuenta que la universidad no brinda condiciones de ingreso, permanencia y egreso para todxs lxs estudiantes. La falta de horarios de cursada, las condiciones de hacinamiento en las aulas, la falta de garantías para lxs alumnos trabajadores y el régimen de correlatividades totalmente excluyente en la mayoría de las facultades, arrastran muchas veces a estudiantes a tener que pagar para prepararse para no quedarse fuera de la educación.
Los abusos de poder también son moneda corriente en la UNC. Distintos acontecimientos dan cuenta de esto. Tal es el caso de la cátedra de Anatomía de la facultad de medicina, donde estudiantes denunciaban abuso de poder y violencia de género. O las denuncias que estudiantes de psicología núcleadxs en la asamblea de Psicopatología 1, que frente a casos de maltrato por parte de profesores vienen estableciendo una respuesta colectiva.
Acción independiente por la defensa de los derechos estudiantiles
La situación de Odontología expone a todo un régimen decadente, que se profundiza por medio de las camarillas profesorales que operan con total impunidad frente a la complicidad de las autoridades y los representantes estudiantiles. Mientras el Rectorado de la UNC sostiene estas posiciones avanza en el procesamiento de lxs 27 estudiantes que defendieron la educación pública, un claro mensaje de cuáles son los intereses que defiende.
Es una certeza que solo la organización de lxs estudiantes permitió avances en la causa de Microbiología, ese es el único camino para conquistar nuestras reivindicaciones, enfrentar el abuso de poder y defender la educación pública frente al ajuste y la privatización de los gobiernos y las autoridades. Vamos por la democratización de la UNC, por aumento de presupuesto, contra los negociados en nuestra educación. Desde la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) seguiremos avanzando en la organización del movimiento estudiantil para reforzar esta perspectiva.
https://prensaobrera.com/juventud/organizarnos-frente-a-la-crisis-educativa-una-pieza-clave-del-congreso-nacional-de-la-ujs/