Universidad

15/9/2025

Universidad de Córdoba: asamblea interfacultades debatió cómo derrotar el veto de Milei y preparar la marcha federal

Con las asambleas impulsemos la movilización desde las bases y la huelga universitaria.

Asamblea Interfacultades/interclaustros.

El pasado jueves, en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizó una asamblea interclaustros/interfacultades en la que confluyeron estudiantes, docentes y no docentes para definir las próximas medidas en torno a una nueva Marcha Federal. En el encuentro se acordaron diversas acciones conjuntas y se subrayó la necesidad de una coordinación amplia entre las distintas unidades académicas y los sectores en lucha.

El veto a la Ley de Financiamiento Universitario del presidente Javier Milei terminó avivando la llama de la huelga universitaria y llevando a que se convoquen a asambleas estudiantiles e interclaustros en al menos 11 de las 15 unidades académicas de la UNC, en las que se deliberó la preparación de una gran movilización para el miércoles cuando se trate el veto en el Congreso para ratificarlo o no. Así es como se definieron distintas acciones de visibilización y protesta; entre ellas, el ruidazo de Psicología convocado para el lunes y una nueva asamblea interfacultades/interclaustros el mismo día a las 18:00 horas tras las asambleas por facultades para organizar la movilización desde les estudiantes y trabajadores, no desde las burocracias y autoridades universitarias.

Este punto no es menor, han sido el CIN, el rector Jhon Boretto y los decanatos quienes han acompañado el ajuste de Milei, votando en el Consejo Superior una “actualización presupuestaria” para el corriente año por debajo de la inflación y poniendo un dique de contención a la huelga universitaria. En esa línea, desde el año pasado que no convocan a movilizar mientras las universidades están en emergencia. Recién ahora que el gobierno se hunde saltan del barco y convocan a la mentada marcha federal. Lo mismo cabe para las conducciones gremiales de Adiuc, la gremial nodocente y la FUC más los centros de estudiantes conducidos por radicales y peronistas que aún esperan que el rectorado se coloque a la cabeza de la lucha.

En la mencionada asamblea interfacultades se cuestionó esto, una de las intervenciones más aplaudidas fue la de Marcelo Bianco, jubilado nodocente miembro del Plenario de Trabajadores Jubilados (PTJ), cuando dijo que siempre que en la universidad hubo conquistas ha sido con la lucha organizada desde abajo. En este sentido se resolvió llamar a todos los claustros a engrosar la próxima asamblea para resolver la convocatoria a la movilización y plan de lucha para tirar abajo el veto y la aplicación efectiva del aumento presupuestario y de salarios.

Un punto muy abordado fue que el veto de Milei no fue solo a las Uunn, sino también a la Emergencia en Pediatría, a les jubilades y discapacidad entre otros, mostrando que no es una particularidad universitaria, sino un plan de guerra contra el conjunto de los explotados. Por eso se debatió la necesidad de enfrentarlo con la unidad de todos los sectores en lucha; en este sentido se votó movilizar el viernes 12 en la convocatoria del Plenario Nacional de Trabajadores de la que participaron Uepc Capital, el Sutna, petroquímicos de Río Tercero, el Polo Obrero, ATE Conicet y organizaciones de jubilades, entre otros sectores; en la convocatoria hubo una importante participación universitaria con las banderas de las asambleas presentes. Es clave que podamos desarrollar a fondo esta perspectiva para darle continuidad a la unidad en las calles.

En este sentido es que desde la UJS y la Juventud del Polo Obrero venimos impulsando y convocando un plenario de la juventud para el viernes 19 en ciudad universitaria para debatir cómo continuamos la lucha universitaria y el Fuera Milei, consigna que venimos levantando y que los últimos acontecimientos han mostrado certera que tenemos que llevar con fuerza también al panorama electoral con el Frente de Izquierda. Al igual que el Congreso Nacional de la UJS fijado para el 4 de octubre, con el objetivo preparar a la juventud para intervenir en la rebelión que se viene por una salida obrera a la crisis, para echar a Milei y organizar la huelga universitaria y general.

El 17 todos al Congreso para rechazar los vetos contra la universidad y el Garrahan
Derrotemos al gobierno en las calles en línea al repudio popular contra el ajuste expresado en las urnas. -
prensaobrera.com
A las calles para quebrar al gobierno de Milei y sus vetos
El 12 a Plaza de Mayo y el 17 a Congreso cuando el Parlamento los trate. -
prensaobrera.com