Ambiente

26/4/2021

Agua de Oro: allanan a ambientalistas y premian a quienes aplauden la persecución

La esposa del intendente Belli fue designada directora del Ipem 387 hasta el 2030.

En octubre del 2020, la localidad cordobesa de Agua de Oro fue noticia por un allanamiento irregular por parte de la policía de Córdoba en connivencia con el Estado, a dos ambientalistas, docentes del Ipem 387 de la misma localidad quienes habían realizado un mural para protestar contra los incendios que asediaron a Córdoba.

El hecho generó el repudio de las organizaciones ambientalistas y del Furu (Frente de Unidad por la Recuperación de Uepc), confluyendo en una movilización de docentes y ambientalistas. A la par que esto sucedía, Mariana Carranzani, docente del mismo Ipem 387 en el que trabajan sus compañero-as que fueron allanado-as y esposa del intendente de Agua de Oro, Orlando Belli (UCR Cambiemos), emitía una carta dirigida a la población con dichos a favor de ese acto ilegal y represivo contra sus compañeros, adhiriendo a la criminalización la protesta ambiental.

Esto motivó que la docente Carranzani fuera denunciada ante el Ministerio de Educación, aunque dicho organismo nunca se pronunció sobre el punto, a pesar de haber pasado ya casi 6 meses.
Pero esto no termina acá; luego de esta situación Carranzani fue nombrada directora interina del Ipem 387 de Agua de Oro en donde, como expresamos, también trabajan los docentes allanados por ser ambientalistas. Su nombramiento se da a través de las Listas de Orden de Mérito (LOM) prorrogadas del 2020, es decir, que la Junta de Clasificación, al no funcionar durante el año pasado, mantuvo vigentes excepcionalmente los puntajes docentes para el 2021, razón por la cual los cargos interinos debían prolongarse en esta situación de pandemia, como máximo hasta el ultimo día hábil de febrero del 2022 (Memo 1/21).

A pesar de esta normativa provisoria, la pareja del intendente fue designada en su cargo de directora interina de manera irregular hasta el 2030. Por este hecho, la delegada escolar y segunda en la lista de Orden de Mérito, Mariana Morillo, presentó un recurso administrativo de reconsideración, impugnando el nombramiento por 10 años de Carranzani.

Denunciamos a quienes utilizan sus “contactos” para escalar en puestos de trabajo del Estado a costa de defender las políticas de los gobiernos que atacan al pueblo y su derecho a la protesta.
Repudiamos los dichos y el accionar de Carranzani, quien ocupará el cargo de directora hasta el 2030 de manera ilegal, vulnerando los derechos de las postulantes a la Orden de Mérito. Su lugar en la dirección de la escuela reforzará el planteo regimentador y de ajuste del Ministerio de Educación y el gobierno.

Defendemos el derecho a la protesta, la lucha en las calles, la autoconvocatoria y organización de lxs vecinxs en forma independiente, para luchar en protección del ambiente y cada de una de sus reivindicaciones.

https://prensaobrera.com/ambiente/biden-y-una-cumbre-climatica-sin-perspectivas/