Ambiente

6/2/2025

Neuquén: incendios en Parque Nacional Lanín

5.000 hectáreas quemadas. Se necesitan urgentemente recursos para apagar el fuego.

Incendios.

El jueves 30 se inició el foco de incendio que afecta al Valle de Magdalena ubicado en el Parque Nacional Lanín. Actualmente son más de 5.000 hectáreas afectadas entre bosques nativos, mixto de lenga araucarias y caña. Están ubicadas en una zona de muy difícil acceso, a 12 kilómetros del área del Lago Tromen, lo que complica las tareas de contención. Aunque se desconoce su origen, se descarta que sea producto de una tormenta eléctrica.

En los últimos días, las altas temperaturas y los fuertes vientos han complicado mucho el trabajo en la zona. Para combatir este foco se ha conformado un Comando Unificado formado por el Ministerio de Seguridad de Neuquén, Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, el SIEN, Policía, Fauna y otras instituciones. Actualmente hay más de 100 brigadistas trabajando en la zona.

Dejar la vida por 700 mil pesos

Cabe mencionar que los trabajadores de Parque Nacional Lanín vienen llevando adelante jornadas de lucha con volanteadas en espacios públicos y denunciando el vaciamiento del organismo, los despidos y la precarización laboral. Denunciaron los primeros días del año los despidos de más 30 compañeros y compañeras en el organismo, algunos con más de 18 años de servicio, sin indemnización y sin explicaciones. Incluso denunciaron persecución política, ya que a una brigadista la despidieron por un posteo en sus redes.

Se agrega a esta situación que un Brigadista en Patagonia cobra 700 mil pesos mensuales, un monto que está muy por debajo de la canasta básica de alimentos de Neuquén. La última paritaria del 1,5% en enero y del 1,2% en febrero es una miseria; esto está generando la renuncia de los brigadistas. Además quieren que los trabajadores hagan SEP (El Sistema de Evaluación Pública), cuando para ingresar a la brigada de incendios de Parques se deben hacer 3 exámenes (físico, teórico y práctico) y quedar en la orden de mérito.

Pese a que la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos y el gobierno de Figueroa parecen no parar de hacer publicaciones y videos cinematográficos del trabajo que están realizando, la Comunidad Linares que habita en la zona afectada por el incendio acaba de publicar un video denunciando el abandono de las autoridades; el incendio puede quemar sus hogares y sus recursos de sostenimiento económico como es la cría de animales, ya que la zona afectada es zona de veranada.

Rolando Figueroa señaló este miércoles 5 que se habían portado muy bien desde el gobierno nacional, mostrándose alineado con la política de la motosierra, del vaciamiento y los despidos que se desarrolla en Parque Nacionales. Milei también es responsable de esta situación.

La comunidad de Junín de los Andes está realizando una campaña solidaria recolectando agua, frutas, barras de cereales, snacks, platsul y curitas en la radio "Che" y otros puntos. Pero se vuelve difícil el transporte de las donaciones ya que no cuentan con recursos públicos. Además llevaron adelante otras actividades con la comunidad de San Martin de los Andes para juntar donaciones para enviar a los afectados por el incendio de Mallín Ahogado y a los bomberos voluntarios.

Desde el Partido Obrero somos parte de las jornadas solidarias y exigimos más recursos, aviones, helicópteros y comunicaciones para extinguir el fuego ya, el fin de la precarización laboral y las herramientas necesarias para el combate de los focos. Es importante rodear de solidaridad a las comunidades afectadas y apoyar su lucha.

Apaguen el Fuego ya. El Estado es responsable.

“Con la salida de la OMS, Milei se termina de convertir en un 'chirolita' de Trump"
El gobierno argentino anunció la retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) -
prensaobrera.com
Esto recién empieza
Hay que llevar la rebelión a los lugares de trabajo y estudio, colocando a los sindicatos y centro de estudiantes en estado de asamblea, -
prensaobrera.com