Ambiente
15/9/2020
Una jornada nacional para frenar los desmontes
El miércoles 16 se realizarán acciones para reclamar la aprobación del proyecto de ley del FIT que suspende las deforestaciones.
Seguir
Una de las resoluciones del reciente plenario nacional de organizaciones socioambientales fue realizar, el miércoles 16, una gran jornada de pronunciamientos en redes sociales para reclamar el tratamiento y aprobación del proyecto de la diputada nacional Romina Del Plá (del Partido Obrero en el Frente de Izquierda) que establece una moratoria de dos años para los los desmontes.
La deforestación en Argentina no se detuvo ni siquiera durante la cuarentena, sino que por el contrario la desaparición de enormes superficies de bosque nativo continuó a toda máquina. Esto dio más vigencia aún al proyecto mencionado, que desde diciembre de 2019 se encuentra en la Comisión de Recursos Naturales de Diputados pero no ha sido tratado. Miles de firmas se recolectaron para exigir su sanción, pero por el momento sigue siendo cajoneado por el kirchnerista Leonardo Grosso, que preside la Comisión.
Es un tema de enorme importancia para vastos sectores de la región chaqueña, en sus cuatro provincias Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero, donde se siguen registrando deforestaciones de gran envergadura. Igual situación se registra en la provincia de Córdoba. Sea directamente con maquinarias o apelando a incendios, los capitalistas del agronegocio arremeten contra estos bienes naturales tan vital para proteger a poblaciones, fauna y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.
https://prensaobrera.com/ambiente/ante-el-crecimiento-de-la-deforestacion-reclaman-el-tratamiento-de-una-ley-para-suspender-los-desmontes/
En el plenario realizado el 10 de septiembre varias voces de distintas organizaciones se pronunciaron favorablemente por el rápido tratamiento del proyecto en Diputados, denunciando que mientras avanzan los desmontes para beneficio de los pools de siembra y los empresarios sojeros los campesinos e indígenas son expulsados de sus tierras que son su fuente de sustento -por lo que deben migrar a las ciudades, sin trabajo ni vivienda. Desde las agrupaciones Alianza por el Clima, Eco House, Conciencia Solidaria, XR Patagonia Austral, compañeros de Córdoba, Salta, Santa Cruz, Chaco, Buenos Aires y otros expresaron su firme apoyo a la iniciativa.
Vamos por el cese de los desmontes, las quemas y la defensa de los humedales. Por la nacionalización de la tierra y el comercio exterior, para colocar los bienes naturales -hoy en manos del capital- al servicio de las necesidades comunes de trabajadores y campesinos, para quebrar el negocio agroindustrial capitalista contaminante y abrir paso a una transición que defienda el ambiente y la naturaleza. Por el cese del pago de la deuda externa.
Pongamos en pie una gran movilización junto de les trabajadores y el pueblo en defensa del ambiente. El miércoles 16, inundemos las redes sociales con manifestaciones por el pronto tratamiento del proyecto de moratoria de desmontes. El 25 de septiembre, en oportunidad del día de la Huelga Mundial por el Clima, nos movilizamos siguiendo el camino de las grandes puebladas y movilizaciones contra la depredación ambiental.
Si el capitalismo amenaza con terminar con el planeta, terminemos con el capitalismo.
https://prensaobrera.com/ambiente/acuerdo-porcino-con-china-el-recule-del-gobierno-da-la-razon-a-las-organizaciones-ambientales/
https://prensaobrera.com/ambiente/mina-veladero-a-cinco-anos-del-primer-derrame-de-cianuro/