Cultura

13/2/2025

Mar del Plata: el derecho a la cultura y el lucro capitalista

Pongamos en pie un movimiento de lucha contra el ataque de Montenegro.

Museo de Ciencias Naturales.

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro (JxC), viene haciendo una serie de posteos y declaraciones en favor de la supuesta sinergia del Estado con el sector privado que no es otra cosa que orientar los recursos del Estado al servicio de las empresas privadas. Bajo la pantalla de “recuperar” espacios públicos, culturales y deportivos, está entregando el patrimonio local para mayor beneficio de los capitalistas. Si se tratara, como él dice, de “recuperar” espacios abandonados o mal aprovechados, que alguien le avise que la gestión anterior estuvo a su cargo.

Después del Festival de Cine financiado por privados, que pasó de proyectar casi 400 películas a 150 y de una entrada de $400 en 2023 a una de $4000 en 2024, el intendente empezó el año celebrando el arreglo de la Plaza Mitre por parte de la empresa 9 de Julio y del puente de Punta Mogotes por parte de la cervecería Corona. En un tono muy provocador el tweet sobre el puente decía “modelo Mar del Plata” y mostraba una foto de una inmensa publicidad de Corona en el puente. Pocos días después, los medios levantaron la noticia de que el puente sigue tan deteriorado como estaba y no se lo puede cruzar. El “modelo Mar del Plata” es publicidad gratis para Corona. Vale mencionar que la Olaza Mitre se inauguró hace un mes y los pisos artificiales que pusieron ya están gastados, los juegos viejos solo tienen una mano de pintura y el barco pirata nuevo tiene un tobogán del que les niñes no pueden salir y se amontonan.

El colmo del “Modelo Mar del Plata” o la “Mar del Plata del Sí” es que llega con la celebración de que la Villa Victoria se convierta en “una máquina de vender de sushi y carne braseada” y con la instalación de una pizzería Kentucky pegada el Museo de Ciencias Naturales Scaglia, dentro de la Plaza España.

Villa Victoria y el Museo de Ciencias Naturales Scaglia

El posteo de Montenegro sobre la Villa Victoria es una muestra cabal de su política, ya que celebra que “lo que solía ser solo un recuerdo de excursión escolar ahora es el escenario de eventos privados”. Además de la entrega del patrimonio cultural de la ciudad a empresas que organizan eventos con entradas que rondan los $7.000 pesos, el tweet desmerece un aspecto fundamental de la educación como son las salidas educativas, y, en particular, las visitas a museos y espacios dependientes del Estado que permiten que niños/as y jóvenes accedan a experiencias culturales en el marco de propuestas pedagógicas a las que no accederían si fueran a comer sushi en Villa Victoria.

La construcción de una pizzería dentro de la Plaza España es una entrega y la destrucción de los espacios verdes, que, además, pone en riesgo el patrimonio que se conserva y exhibe en el Museo Scaglia. Sus trabajadores denunciaron que por la construcción “con frecuencia se producen cortes en los servicios de agua, luz y agua potable, con lo que ello implica para el normal funcionamiento de un lugar delicado en virtud de lo que alberga. Las vibraciones provenientes de la obra han agravado problemas estructurales preexistentes y produjo diversas filtraciones en el edificio. Se dañó la cisterna de agua del museo, que todavía no ha sido reparada” (La Nación, 02/2). También denunciaron que las filtraciones amenazan las piezas de la colección, que se redujeron espacios externos, y que se eliminó el cerco vivo sin explicaciones.

Modelo pro Libertad Avanza

Montenegro quiere demostrar que está en todo alineado con la política de ajuste brutal del gobierno nacional contra los trabajadores. Hace ya más de un año eliminó la Secretaría de Cultura e integró sus funciones al ente de turismo. La biblioteca central municipal Marechal está cerrada casi en su totalidad y las barriales denuncian falta de personal y recursos, siendo el caso más grave el de La Serena, que enfrenta el cierre por jubilación de la única bibliotecaria y la negativa del municipio a abrir un nuevo puesto de trabajo.

Es mentira que tienen un nuevo modelo para “revivir el patrimonio”. A Montenegro y todo su gobierno no les importan las plazas y espacios naturales, no les importa el Museo de Ciencias Naturales que tiene casi 90 años de funcionamiento, no les importa la Villa Victoria, ni las bibliotecas, ni ningún otro espacio cultural. Les importa el lucro capitalista. En la misma línea, iniciaron la licitación para privatizar el Estadio Minella y el Polideportivo.

Pongamos en pie la defensa de la cultura

Llamamos a la organización de una asamblea en defensa de la cultura que vote un plan de lucha por la preservación del Scaglia y contra cada uno de los ataques de Montenegro contra la cultura, el medio ambiente, la educación y el conjunto de nuestras condiciones de vida. Por una revisión de las cuentas del municipio y de los “convenios” firmados con los privados a puertas cerradas, con auditorías bajo control de los trabajadores, por la defensa de los puestos de trabajo y los nombramientos necesarios en cada sector y para discutir un plan cultural integral para la ciudad.

Los reclamos de la UIA, las evasivas de Caputo y los choques que se vienen
Los empresarios industriales exigieron rebajas impositivas para mejorar la "competitividad". -
prensaobrera.com
En una sesión caliente, Biasi rechazó la "ficha sucia de los campeones de la corrupción"
Diputados dio media sanción al proyecto "Ficha Limpia" del oficialismo. Ritondo y Pichetto atacaron a la izquierda. -
prensaobrera.com