Educación

14/3/2025

BUENOS AIRES

Kicillof y el Suteba celebran una “falsa” normalidad en el inicio de clases en Moreno

Mural.

El inicio de clases en el distrito de Moreno mostró que los problemas de infraestructura nunca se fueron. Kicillof y Suteba, entretanto, celebraron una "falsa" normalidad en el comienzo.

Pasan los años y las gestiones, y los inicios de clases muestran siempre el mismo panorama: clases que no comienzan como deberían por múltiples problemas edilicios. El distrito de Moreno, el distrito de los asesinatos laborales de Sandra y de Rubén, no es la excepción a la regla. Escuelas con rotación de cursos por falta de mobiliario (secundaria 5), aulas sin ninguna ventilación (secundaria 36), escuelas sin luz (secundaria 13), baños tapados y obras paralizadas (secundaria 28) son solo algunos ejemplos de las malas condiciones a las que se somete a los estudiantes.

Frente a esta realidad, Mariel Fernández, intendenta de Moreno de Unión por la Patria, viene manifestando que utiliza el 100% del Fondo Educativo en las escuelas de Moreno. Pero la realidad le gana a los discursos progresistas que pretenden embellecer los ajustes que todos los gobiernos realizan contra la educación pública. Lo cierto es que parte del fondo se termina gastando en cuestiones no prioritarias, como arreglar un centro cultural para que funcione una sede de una universidad, o en contratos millonarios a artistas, cuando no en cuestiones abiertamente escandalosas como la pérdida de 87 millones de pesos en la licitación con la empresa Dipronor por obras en el terreno en disputa con la Universidad de Moreno.

El “kicillofismo”: ¿un “escudo” o un vehículo de la política libertaria?
Un debate fundamental para los trabajadores y la juventud de la provincia y el país. -
prensaobrera.com

El pez por la boca muere. Mientras que la intendenta manifiesta que lleva construidas con el fondo 128 aulas, el déficit reconocido oficialmente es de 400. Mientras dice que el Consejo Escolar hizo obras en todas las escuelas, la mayoría oficialista de Mariel hace silencio ante los reiterados reclamos no atendidos de los directores: falta de provisión de productos de limpieza, arreglo de sistemas de ventilación/calefacción, provisión de mobiliario, arreglo de sanitarios, y un larguísimo etcétera. Al mismo tiempo, el municipio promueve que las propias comunidades educativas se hagan cargo del mantenimiento de las condiciones edilicias, absolviéndose a sí mismo de sus responsabilidades.

Mientras sucede todo esto la burocracia sindical de los gremios docentes hace la plancha, cuidándoles las espaldas a los gobiernos provincial y municipal. Obstruyen las luchas, apostando a una salida electoral  que desplace a La Libertad Avanza, mientras ocultan la motosierra que esos mismos gobiernos también aplican contra la educación pública.

Desde Tribuna Docente Moreno manifestamos que es necesaria la organización de la comunidad educativa para conquistar la realización de todas las obras necesarias. Seguimos luchando por justicia por Sandra y Rubén, y por que se cumplan en todas las escuelas los 12 puntos de habitabilidad.

Que se vaya Bullrich, paro activo nacional ya
-
prensaobrera.com
Trabajadores de prensa denuncian la censura en medios oficialistas
Operaciones y una cobertura sesgada e interesada en los medios de comunicación afines al gobierno contra los jubilados y trabajadores. -
prensaobrera.com