Educación
23/10/2025
Vicente López
Los estudiantes reforzaron al centro que defiende al ISFD 39 y a la educación pública
La izquierda revalidó su mandato con una amplia participación estudiantil.

Seguir
Presidenta del centro de estudiantes del 39.
Lista 39-Frente de estudiantes de izquierda.
El 20, 21 y 22 de octubre se realizaron las elecciones de centro de estudiantes del ISFD 39 de Vicente López. Con una importante participación del estudiantado, la Lista 39, de la que formamos parte como Tribuna Estudiantil (UJS-PO+independientes), renovó la conducción por quinto año consecutivo, con el compromiso de seguir defendiendo la educación pública contra el brutal ajuste de Javier Milei en el país y de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aries.
Estas elecciones tuvieron la particularidad de contar con una única lista. La agrupación ligada al peronismo y a la burocracia Celeste del Suteba decidió no presentarse, como resultado de su nula iniciativa a lo largo del año. Por lo tanto, la campaña de la izquierda estuvo centrada en explicar la importancia de ir a votar como forma de darle fuerza al centro de estudiantes, en tanto herramienta de lucha para conquistar mejores condiciones de cursada.
Votaron 400 estudiantes (385 a la Lista 39 y 15 en blanco), cifra similar al año pasado cuando se presentaron dos listas. La gran cantidad de votos recogidos le otorgan legitimidad a un centro cuyo rasgo característico es la organización colectiva por los reclamos estudiantiles. Tal es así, que, con asambleas, juntada de firmas curso por curso y semaforazos, este año logramos la reapertura de la Sala de Psicomotricidad (un espacio de cuidado de niñes que funciona dentro del instituto), colocación de tubos de luz en algunas aulas y que el Municipio entregara una tanda de materiales de librería a fin de abaratar los costos que conllevan venir a estudiar.
Un centro que, a su vez, se destaca por estar en las calles apoyando las causas justas de nuestro pueblo, marchando por la salud y la educación públicas, por los derechos de los trabajadores, los jubilados, las mujeres y las diversidades y en repudio al genocidio de Israel contra la población palestina. Esa impronta combativa fue valorada por los estudiantes del 39, entendiéndola como la más adecuada para enfrentar la motosierra de Milei -que el gobierno bonaerense se ocupa de replicar.
En definitiva, estas elecciones arrojaron un amplio pronunciamiento estudiantil en favor de un centro independiente de los gobiernos, activo y presente todo el año. Quienes fuimos reelectos, tenemos el desafío de poner en pie un gran movimiento de lucha en el 39 para defender al profesorado frente al desfinanciamiento estatal y la creciente deserción. Así como también, para batallar codo a codo junto al resto de los estudiantes y trabajadores del país en pos de derrotar la agenda reaccionaria de Milei y sus cómplices.




