Educación

24/4/2025

Neuquén: la “crisis carcelaria” golpea a la educación en situación de encierro

El gobierno de Figueroa y Soledad Martínez sostiene un ajuste en educación.

Crisis educativa.

En las últimas semanas la educación en contexto de encierro de la provincia de Neuquén ha sido el fiel reflejo de las pésimas condiciones de trabajo y cursada a las que se encuentran sometidos tanto docentes como estudiantes.

El ejemplo del CPEM N° 101 de la localidad de Zapala que funciona dentro de la Unidad de Detención Nº 32 es, por la brutalidad de los hechos, el más grafico de todos. El pasado 21 de abril estudiantes y docentes del CPEM Nº 101 quedaron atrapados en medio de una gresca interna entre los reclusos de los pabellones A y B de esa unidad. Uno de los estudiantes fue herido con arma blanca y terminó siendo intervenido quirúrgicamente en el hospital local; mientras que otro sufrió lesiones en sus dedos, cuando agentes del Servicio Penitenciario le apretaron los mismos contra uno de los tráileres donde se estaba dictando clases.

Este hecho no es un caso aislado, en el día de ayer, en la Unidad 22 de Cutral Co, dos estudiantes en contexto de encierro se enfrentaron a golpes en presencia de una profesora y el preceptor, corriendo riesgo la integridad física de los docentes. En la U11 de Neuquén capital ya hay dos personas fallecidas y otras heridas en represiones por protestas o altercados entre bandas antagónicas que expresan no poder convivir y el servicio penitenciario los reúne de igual manera, quedando en muchas ocasiones docentes como mediadores del conflicto.

Sucede que desde 2023 la comunidad educativa viene exigiendo obras necesarias como la construcción de aulas, baños, con espacio de preceptoría y personal de seguridad, para garantizar el real acceso a los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Como es costumbre, ante la falta de espacio, desde el CPE solo han brindado parches con tráileres que en teoría tienen carácter provisorio hasta culminar las obras, que nunca se empezaron ni presupuestaron.

En este punto es necesario recordar que el año pasado el gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley de Emergencia Penitenciaria, aprobando un endeudamiento millonario por 50 millones de dólares, con el objetivo de construir 418 nuevas plazas distribuidas entre las unidades 11 de Neuquén Capital, 22 de Cutral Co y 32 de Zapala, pero hasta ahora (al menos en esta última) solo se visualizan refacciones menores como pintura, revoques y ampliación reducida de un sector destinado a visitas o "tortura" según la ocasión, conocido como "el triangulito".

Según el plan penitenciario, dichas obras representarían un 83,8% de la capacidad carcelaria, incluyendo además la construcción de módulos para educación, trabajo, salud y visitas.

Desde el Ministerio de Educación de la provincia se tiene pleno conocimiento de estos hechos que revisten de extrema gravedad pero la orientación del gobierno es idéntica a la de Milei: un feroz recorte en educación. Es necesario un plan de lucha de Aten para resolver esta y todas las situaciones de violencia que golpean a docencia. Mañana todos y todas al paro de Aten convocado ante los hechos de violencia que sufrieron las compañeras del IFD N° 12.

¿Qué festeja el gobierno?
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E11. -
prensaobrera.com
Defendamos la universidad, que se vayan Milei y el FMI
Preparemos un nuevo estudiantazo nacional y la huelga general universitaria. -
prensaobrera.com