Internacionales
22/7/2025
Sionismo no es judaísmo
Se realizó el Primer "Congreso Judío Antisionista" en Viena
Centenares de judías y judíos se reunieron en Viena entre el 13 y el 15 de Junio

Seguir
Integrante de Judíes x Palestina
El Congreso reunió a personalidades de la talla de Ilan Pappé y Yakov Rabkin.
El Congreso Judío Antisionista realizado en Viena en junio de este año representa una novedad importante, por su claridad programática y por su clara delimitación de todas las formas de sionismo. En un momento en que los defensores de Israel en todo el mundo pugnan por igualar al sionismo con el judaísmo, y censurar todas las voces -incluso las de la comunidad judía- que se alzan contra el genocidio, este congreso aparece como una gigantesca desmentida, con mucha fuerza. La elección de realizarlo en Viena no es casualidad: allí Theodor Herzl inició su proyecto político colonial y reaccionario.
A pesar de tener un componente mayoritariamente europeo y en gran parte académico, el congreso, que se repetirá en 2026, es un auspicioso punto de partida, por su repercusión y por la posibilidad de ampliar y expresar a escala mundial una tendencia que se repite en todas las comunidades judías: en mayor o menor medida, surgen por todos lados activistas, grupos, referentes políticos, científicos, artistas, que dicen "No en mi nombre".
Algunos miembros de organizaciones pertenecientes a Global Jews for Palestine pudieron participar, y quedó planteado el desafío para el futuro inmediato una integración mayor con los grupos judíos antisionistas que forman parte de los movimientos de solidaridad con Palestina y que venimos articulando nuestra actividad. La tarea de organizar en forma internacional esta batalla tiene como gran dificultad el financiamiento, pero es imprescindible: Israel tiene una estrategia global de acción, de propaganda, de lobby y de imposición. El movimiento judío antisionista debe oponerle la propia, superando todos los obstáculos.
A continuación, una traducción de la declaración principal del congreso. Todos los videos están disponibles aquí.
Más de 1000 judíos y no judíos antisionistas se reunieron en Viena durante tres días de presentaciones y talleres en el Congreso Judío Antisionista . Si bien este fue el primer evento de este tipo en Europa, ya ha puesto en marcha la planificación de un segundo congreso en 2026.
Nosotros, ponentes y organizadores del Congreso, hacemos público este llamamiento, que refleja las posiciones colectivas alcanzadas durante los tres días de deliberaciones.
Como judíos antisionistas y aliados, nos solidarizamos con todos los palestinos, tanto en Palestina como en el exilio, contra el sionismo y sus crímenes, incluyendo el genocidio, el apartheid, la limpieza étnica y la ocupación. Afirmamos el derecho de las personas bajo ocupación a resistir por cualquier medio, tal como lo reconocen diversas disposiciones de la ONU. Es vital que los judíos de conciencia de todo el mundo se unan en la oposición al sionismo, en colaboración y solidaridad con el movimiento global por la liberación de Palestina. Nos comprometemos a expandir nuestro movimiento más allá de sus raíces europeas para incluir voces antisionistas de todo el mundo, incluido el Sur global.
Condenamos sin reservas todos los crímenes de guerra cometidos por Israel desde el 7 de octubre de 2023, incluyendo la limpieza étnica, el apartheid militarizado, el urbicidio, el escolasticidio, el medicidio, la hambruna masiva como instrumento de expulsión forzosa de más de dos millones de gazatíes, así como el genocidio que aún persiste de cientos de miles de personas, uno de los peores crímenes de guerra de nuestro tiempo. Estos actos ya han sido reconocidos como tales por la CPI y la CIJ, aunque el Estado de Israel ha rechazado de plano las demandas de ambos tribunales. También ha rechazado numerosos llamamientos de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU en el mismo sentido. Como resultado, aproximadamente dos millones de civiles se encuentran ahora encarcelados en una pequeña zona de la Franja de Gaza, sin acceso a alimentos, agua, medicamentos, refugio ni atención médica. Estos nuevos crímenes no son más que las últimas adiciones a una historia increíblemente larga de delitos similares que se remonta a 1948. A pesar de las reiteradas violaciones de las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, así como de los extensos informes de los Relatores Especiales de las Naciones Unidas, nunca se han impuesto sanciones a Israel.
Ninguno de estos crímenes de guerra y de lesa humanidad podría haberse cometido o mantenido sin el apoyo activo y entusiasta de las potencias occidentales —mediante ayuda militar, respaldo financiero y cobertura política y diplomática—, lideradas por Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Al permitir y armar a un Estado criminal que comete genocidio, estos gobiernos comparten la responsabilidad legal y moral en virtud de la Convención sobre el Genocidio de 1948. Instamos a todos los Estados y sociedades a que cumplan con sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y a que tomen todas las medidas necesarias para detener el genocidio en curso en Gaza.
Las sanciones deben incluir la suspensión de Israel de la Asamblea General de las Naciones Unidas, como se hizo en 1974 con Sudáfrica por su práctica del apartheid. Es evidente que los crímenes de Israel son aún más horrendos. Si bien la ONU ha desplegado fuerzas internacionales durante décadas para separar a los combatientes entre Israel y Egipto, e Israel y el Líbano, nunca ha establecido una fuerza de protección para proteger las vidas palestinas de la opresión y el terror sistémicos del Estado israelí. Coincidimos en que ha llegado el momento de promulgar una medida humanitaria de este tipo. Sin ella, Israel continuará con su asesinato masivo de palestinos.
Exigimos además que la Unión Europea respete sus propias leyes y se adhiera al artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel , que la obliga a cesar sus vínculos comerciales con Israel y a poner fin a su condición de miembro asociado en los programas financiados por la UE.
Hacemos un llamamiento a todas las sociedades, asociaciones y organizaciones internacionales para que expulsen a Israel de su membresía hasta que cumpla todas las resoluciones de la ONU y de la Asamblea General de la ONU, ponga fin a su genocidio en curso en Gaza y retire sus fuerzas militares de todos los territorios adquiridos por la fuerza en 1948 y 1967, así como de todos los territorios sirios y libaneses ocupados desde 1967. Israel debe retirar inmediata y completamente sus fuerzas de la Franja de Gaza, levantar el bloqueo que ha estado en vigor desde 2006 y permitir el acceso sin restricciones a todos los organismos de ayuda para que operen libremente.
Instamos a todos los Estados, instituciones y organizaciones de la sociedad civil a que implementen y respeten las demandas del Comité Nacional Palestino de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS). Esto incluye romper todos los vínculos financieros, académicos, militares, culturales y diplomáticos con el Estado genocida hasta que cumpla las condiciones descritas anteriormente, así como el derecho de los refugiados palestinos a regresar a sus hogares y propiedades, tal como se estipula en la Resolución 194 de la ONU.
Instamos además a las Naciones Unidas a imponer sanciones inmediatas e integrales en respuesta a los ataques no provocados e ilegales de Israel contra Teherán y otras ciudades iraníes, y a la matanza masiva de civiles. Estas sanciones también deben extenderse a los gobiernos occidentales que colaboran e incitan, mediante apoyo militar y político, a los continuos crímenes internacionales de Israel. Las armas nucleares de Israel, por ilegales que sean, deben ser desmanteladas mediante un proceso transparente, supervisado por el Organismo Internacional de Energía Atómica.
Rechazamos categóricamente la afirmación de que Israel actúa en nombre de los judíos o de que su actividad criminal cuenta con el apoyo de todos los judíos. Llamamos a los judíos de todo el mundo a alzarse contra el Estado sionista, a negarle legitimidad y a exigir el fin inmediato de sus acciones criminales y depravadas. Esto incluye apoyar la campaña BDS y romper los vínculos culturales, políticos e institucionales con Israel hasta que cumpla con las condiciones descritas anteriormente. Israel y el sionismo actúan de forma ilegal e inmoral al insistir en que lo hacen en nombre de los judíos, poniendo así en peligro a todos los judíos del mundo. Esta insistencia en que los judíos apoyan inherentemente al sionismo y al aborrecible Estado sionista es verdadero antisemitismo.
Abrazamos a todos los israelíes que se oponen al sionismo y llamamos a los judíos israelíes a reconsiderar su lealtad a un régimen que ha negado los derechos palestinos durante más de ocho décadas . Honrando el legado histórico judío y los principios del propio judaísmo, instamos a los judíos de conciencia de todo el mundo a unirse a los palestinos en el rechazo a la ideología racista del sionismo y su inherente supremacía. En cambio, actuaremos en colaboración, dondequiera que estemos, con el movimiento global por la descolonización y la liberación de Palestina. Unámonos y hagamos todo lo posible para ayudar a construir un futuro de igualdad, justicia y dignidad para todos los habitantes de Palestina, una tierra donde la convivencia y el respeto mutuo puedan florecer de nuevo.
Descolonizar y desionizar. Libertad para Palestina y su pueblo.
Primeras firmas
Declaración del Congreso Judío Antisionista de Viena, 13-15 de junio de 2025
Haim Bresheeth-Žabner Descendiente de supervivientes, cineasta, Israel/Reino Unido
Ronnie Barkan, disidente, activista y orador israelí
Dalia Sarig, Descendiente de una familia expulsada por los nazis, Liste Gaza, Austria
Ghada Karmi, médica palestina, académica y autora del Reino Unido
Ramzy Baroud, autor palestino, periodista, Palestina Chronicle, EE.UU.
Ilan Pappe, historiador y autor israelí
Camille Lévy Sarfati, Comisaria y autora
Roger Waters, Músico, cofundador de Pink Floyd, Reino Unido
Yakov Rabkin, Historiador, autor, Canadá
Katie Halper, Comentarista política, EE.UU.
Tarkan Tek, Científico social, activista, Austria
Astrid Wagner, Abogada, autora, Austria
Roshan Dadoo, Activista de derechos humanos, coordinador del BDS, Sudáfrica
Rahma Zein, periodista, Egipto
Wilhelm Langthaler, Autor, activista, Austria
Stephen Kapos, superviviente del Holocausto, arquitecto, Reino Unido
Irina Vana, Científica social, candidata principal de Liste Gaza, Austria
Marco Wanjura, Defensor de los derechos humanos, cofundador de BDS Austria, Austria
Naama Farjoun, , fisioterapeuta, Boicot desde dentro, Israel
Tony Greenstein, Autor, activista, cofundador de J-BIG, Reino Unido
Wieland Hoban, compositor, Voz Judía por una Paz Justa, Alemania
Donny Gluckstein, Historiador, autor, Reino Unido
Iris Hefets, psicoterapeuta, Voz Judía por una Paz Justa, Alemania
Martin Weinberger, germanista, candidato de Liste Gaza, Austria

