Zarpa la Flotilla Sumud hacia Gaza, contra el bloqueo criminal de Israel

Más de 500 activistas y referentes internacionales participan de la expedición marítima contra el genocidio sionista.

Flotilla Sumud.

Este domingo 31 de agosto, la Global Sumud Flotilla partió desde Barcelona y otros puntos del globo con rumbo a la Franja de Gaza, con el objetivo de quebrar el bloqueo israelí y llevar ayuda humanitaria. Por la cantidad de participantes, que provienen de 44 países, y por sus dimensiones, se trataría de la flotilla más importante desde que comenzaran a organizarse este tipo de iniciativas en 2008. Es una acción de lucha clave, que tiene lugar en momentos en que el régimen sionista profundiza su política genocida y colonial contra el pueblo palestino.

Más de 500 personas –de todos los continentes– y aproximadamente 60 barcos formarían parte de la acción, teniendo en cuenta que se incorporarán más participantes en las costas de Italia –según Il Post de Italia, se han recogido más de 250 toneladas de ayuda en Génova–, Grecia y Túnez. Por motivos de seguridad, no se ha dejado trascender el número exacto de barcos y tripulantes. Entre los participantes se encuentran activistas –siendo la sueca Greta Thunberg la más conocida–, médicos, periodistas e incluso personalidades destacadas como el actor Liam Cunningham. También viajarán Celeste Fierro y Juan Carlos Giordano, diputados del Frente de Izquierda Unidad.

El régimen sionista amenazó con tratar como “terroristas” a los tripulantes de la flotilla y con detenerlos durante mucho tiempo en prisiones de alta seguridad. El ministro de Seguridad israelí, el fascista Ben Gvir, dijo que “se les negarán privilegios especiales como televisión, radio y alimentación especial”. Además, el gobierno de Israel dijo que prevé capturar las embarcaciones de la flotilla y utilizarlas para sus propias operaciones criminales.

Desde 2008 zarparon hacia Gaza alrededor de 50 flotillas, de las cuales solo llegaron las cinco primeras. La última, la Madleen, fue interceptada por el ejército israelí y sus integrantes fueron deportados. “Sumud” significa, en árabe, firmeza y resiliencia. Para los palestinos tiene un significado adicional: arraigo a la tierra. Está relacionado con su pelea contra el robo de sus tierras que, desde 1948, lleva adelante Israel, que además no permite el derecho al retorno.

El gobierno de Netanyahu mantiene sobre la Franja de Gaza un férreo bloqueo al ingreso de comida, medicamentos y combustible. Incluso ha montado puestos militarizados de “entrega” de alimentos, de cuya organización también participa Estados Unidos, sobre los que dispara cuando las personas acuden; muchas de ellas han sido asesinadas. Así ha terminado por provocar una hambruna, reconocida oficialmente por la ONU, que advirtió que es un crimen de guerra. En las últimas 24 horas, casi 100 palestinos murieron y más de 400 resultaron heridos como consecuencia de los ataques del régimen sionista. En la Franja ya han sido asesinadas 63.000 personas y casi 340 han muerto de desnutrición –entre ellas 124 niños–, según las autoridades del Ministerio de Salud de Gaza.

Israel intensificó sus ataques sobre la Ciudad de Gaza, como parte de su plan de anexión total del enclave costero. La semana pasada bombardeó el único hospital que funcionaba en el sur de la Franja, quitándole la vida a 20 personas, entre ellas cinco periodistas de medios internacionales. A esto se suma la intensificación de su política anexionista sobre Cisjordania; entretanto, las comunidades palestinas que viven allí están denunciando que enfrentan escasez de agua debido a que los colonos sionistas destrozan sus pozos de agua, tuberías y redes de riego. Según la ONU, ya son casi 1.000 las personas asesinadas por Israel en Cisjordania.

En este contexto, la acción de la flotilla Sumud adquiere un carácter heroico y debe ser apoyada por todos los pueblos del mundo. Es importante impulsar y reforzar la movilización internacional en apoyo a la causa palestina. En Argentina, este sábado, miles se movilizaron a Plaza de Mayo contra el genocidio en Gaza y el alineamiento del gobierno de Milei con el Estado de Israel, en el marco de una jornada de lucha que tuvo expresiones en varios puntos del país.

Palestina vencerá.

Testimonios desde la Cisjordania ocupada
Judíes por Palestina entrevistó a pobladores de la región. -
prensaobrera.com