Juventud
27/5/2025
Frente al tarifazo en el transporte, redoblemos la lucha por el boleto educativo
Por una nueva gran movilización nacional estudiantil.
Seguir
Lucha por el boleto educativo en la provincia de Buenos Aires.
El gobierno nacional, luego de haber obtenido un triunfo módico en las elecciones porteñas, anunció a través de la resolución 28/2025 un aumento en las tarifas de colectivo del 21% en todas las líneas que están bajo su órbita y va a estar dividido en tres tramos. En consecuencia, el boleto mínimo va a pasar a costar $397 a partir del 23 de mayo, $424 a partir del 18 de junio y $451 desde el 16 de julio.
Este incremento se da en el marco de los recientes tarifazos dispuestos por Jorge Macri en el subte y en las líneas de colectivo que dependen del gobierno de la Ciudad y también en un cuadro general de recesión económica sumado a los techos en las paritarias que impuso la Secretaría de Trabajo para que ninguna paritaria supere el 1% de aumento.
Estos aumentos afectan de manera directa a los estudiantes, ya que generalmente se trasladan grandes distancias para poder llegar a su lugar de estudio, de trabajo, etc.; motivo por el cual este incremento va a traer como consecuencia una mayor deserción estudiantil. Para impedir esto, ante la inacción de las autoridades universitarias y sus centros afines, que no impulsaron ninguna medida para que Jorge Macri reglamente el boleto estudiantil que había sido aprobado en diciembre, desde La Causa (agrupación de la UJS en la Facultad de Derecho de la UBA) estuvimos pasando por cursos y juntando firmas para darle fuerza al amparo que presentamos desde la bancada del Frente de Izquierda-Unidad frente a la Justicia. Sin embargo, sabemos que esto no es suficiente, ya que la Justicia porteña no tiene ninguna intención de revertir una decisión política del gobierno de CABA y, aunque lo hiciera, el boleto estudiantil aprobado por Legislatura no abarca a la gran cantidad de estudiantes que residen en el conurbano.
A esta altura, el movimiento estudiantil tiene que tener claro que la única forma de derrotar el ajuste de Milei y Jorge Macri y, por lo tanto, de arrancar el boleto estudiantil y el resto de nuestras reivindicaciones es a través de la organización y la lucha en las calles, en cada lugar de estudio y en cada lugar de trabajo. Por eso, tenemos que incentivar una nueva gran movilización nacional que ponga de pie un plan de lucha hasta derrotar definitivamente el ajuste presupuestario impuesto por Milei y las autoridades.

