Juventud

8/9/2021

Elecciones 2021

Que tu primer voto sea contra el ajuste

Votá al Frente de Izquierda Unidad, no a quienes nos roban el futuro.

Alberto Fernández llegó al gobierno con miles de promesas para la población: desde la vuelta al asado, hasta poner plata en nuestro bolsillo, pero no cumplió. Por su lado, el macrismo venía de 4 años de fracasar y ajustar al pueblo argentino; y les jóvenes somos el sector más afectado por la crisis. Y Javier Milei y compañía, que se presentan como los "antisistema", vienen a proponerle a la juventud la privatización de la educación y una reforma laboral que nos dejaría en peores condiciones. Solo el Frente de Izquierda Unidad defiende cada uno de los reclamos.

Un punto importante a tener en cuenta es la educación: quienes gobiernan se encargaron de destruirla por años. Durante el período de la pandemia, un millón de pibes quedaron por fuera del sistema educativo en todo el país. Seis millones declararon tener algún problema “de conectividad”. Ante esto, el Ministerio de Educación nacional solamente repartió 121.000 computadoras. Mantuvieron las becas Progresar en menos de $2.500 por mes y su adjudicación solamente se cumple si el grupo familiar del beneficiario cobra tres salarios mínimos o menos (cerca de 80 mil pesos). ¡Una miseria!

Contra eso se plantaron los 10.000 pibes que acamparon en el Ministerio de Educación por su derecho a estudiar, por compus y wifi, de la mano de las juventudes piqueteras. Es desde ese terreno de lucha que el FIT-U levanta en su programa el aumento presupuestario para la educación, aumento de la Beca Progresar a $15.000 y su entrega de forma irrestricta, y la derogación de todas leyes y reformas antieducativas como la Unicaba en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Con respecto al "desafío" de insertarse en el mercado laboral para les pibes, el 96% de los jóvenes que tienen entre 18 y 23 años de edad cobra un salario por debajo de $50.000 mensuales. La mayoría de los trabajadores registrados en esta franja etaria (62%) trabajan en comercio, locales de comidas, la industria manufacturera, alojamiento y reparación de vehículos. El 30% son autónomos o monotributistas, el 26% son desempleados y el 8% tienen una situación laboral no declarada. Estos datos contrastan con las declaraciones del titular de Toyota en la Argentina, que dijo que “no conseguía 200 pibes con el secundario terminado”, encubriendo una política antiobrera y una postura reaccionaria contra la educación.

Los empresarios como Toyota le reclaman al Estado una mayor calificación de la que requiere el mercado laboral, para después contratarlos por salarios bajísimos, en condiciones precarias, con regímenes de monotributo, sin aportes ni derechos laborales. Cobrando $50.000, la juventud no puede proyectar su vida, acceder a pagar un alquiler, estudiar. El pase a planta permanente bajo convenio de todos los precarizados y la exigencia salario inicial igual a canasta familiar solo forman parte de la plataforma del Frente de Izquierda, mientras que gobierno y oposición plantean por distintas vías reformas laborales flexibilizadoras.

A su vez, los gobiernos nos están quitando nuestro futuro en el sentido más literal de la palabra. La contaminación y el cambio climático son cada vez más graves. Fernández, aunque se quiera hacer el ambientalista, gobierna para las mineras, petroleras y sojeras. El mismo ministro de Ambiente, Cabandié, reconoció que "no se puede pagar la deuda sin contaminar". La oposición, por su parte, no puede decir nada ya que donde gobiernan (como Mendoza) tienen la misma política en favor del saqueo de los bienes naturales. Milei y "los libertarios" directamente niegan el cambio climático. Es la izquierda la que está en la calle peleando contra la depredación ambiental, como en Chubut y Catamarca contra las mineras, o en rechazo al acuerdo porcino con China.

La juventud que viene de protagonizar enormes luchas como la de la ola verde no puede resignarse a elegir entre algún mal menor. Tiene en el FIT-U un canal para organizarse por la efectiva aplicación de la Educación Sexual Integral laica y científica en todo el país, contra los bloqueos a la implementación de la ILE, y por la separación de las iglesias del Estado, cuando todas las listas del gobierno y la derecha tienen vínculos con el clero.

Te invitamos a votar al Frente de Izquierda, para profundizar las luchas por educación y trabajo genuino, por una vida digna. Es un voto contra la destrucción de las condiciones laborales y educativas, es obra de todos los que gobernaron este país en las últimas décadas. Contra ellos, el Partido Obrero y el Frente de Izquierda Unidad levantamos un programa para abrir una perspectiva para el futuro de la juventud. Tenemos que reorganizar al país, rompiendo con el FMI y poniendo fin a todo este régimen de saqueo y pobreza.

https://prensaobrera.com/juventud/precarizacion-laboral-en-la-juventud-la-economia-popular-emplea-casi-el-doble-que-los-puestos-en-blanco/