LGBTI

29/10/2025

A la marcha del Orgullo porque a Milei y los ajustadores los derrotamos en las calles

1/11 a las 16 horas Marcha del Orgullo de Plaza de Mayo a Congreso.

Agrupación LGBTI 1969.

Foto: Juan Diez @ojoobrerofotografía

Este sábado 1 de noviembre se realizará en Buenos Aires, como todos los años, la Marcha del Orgullo, en un clima post electoral donde La Libertad Avanza consagró su victoria y el presidente prometió avanzar con una serie de reformas estructurales que anticipan un ataque más profundo hacia los derechos de les trabajadores y un ajuste aún mayor. Claramente la forma de frenar a este gobierno no es en las urnas sino con la movilización popular. 

¿A dónde quedamos las diversidades sexuales y de género?

Lesbianas, bisexuales, gays, trans, travestis, no binaries y cualquier persona que se salga de la hetero-cis-norma hemos sido blanco de ataque por parte de este gobierno, que se ha planteado una guerra contra la supuesta “ideología de género” en un ataque férreo a los derechos que hemos conquistado.

En respuesta a este ataque el 1F movilizamos a Plaza de Mayo en contra de los dichos de Milei en Davos, donde fuimos miles a lo largo y a lo ancho del país quienes salimos a las calles a dejarle claro a este gobierno que vamos a enfrentarlo. Sin embargo, el gobierno continuó en su ataque hacia nuestros derechos, al ritmo de la profundización del ajuste en áreas importantes como salud y educación, con una inflación que día a día devalúa los salarios de les trabajadores. Tenemos que volver a copar las calles.

El ajuste pasa sobre nuestres muertes

El pacto Milei-Trump no nos depara un mejor destino, el ataque hacia mujeres y LGBTI+ es parte de la sumisión a las políticas imperialistas. Trump ataca a migrantes, mujeres y LGBTI+ y Milei intenta replicarlo para ser el alumno perfecto de la derecha internacional a cambio de intervencionismo, entrega y falsa estabilidad.

Estos ataques no son gratuitos, en medio de la profundización de la crisis son una herramienta de división entre la clase trabajadora. Con una descomposición social creciente no podemos ignorar el impacto que tiene para la cotidianidad de nuestras existencias: cada día que pasa crecen los ataques y crímenes de odio, con el impulso y el aval de los propios voceros del gobierno.

Esta situación, que no es nueva pero se profundiza en este contexto, refleja el rol del Estado en la regimentación y persecución hacia mujeres y LGBTI+, mientras avanza en la protección hacia los violentos y abusadores. 

Esto se evidenció en el crimen del triple lesbicidio de barracas, no solo en el hecho de que haya sucedido sino también en el rol de la justicia capitalista como agente del gobierno y garante de mantener la impunidad, desestimando la carátula de lesbicidio; o en el travesticidio de Sofía Fernández, con el mismo Kicillof que intenta plantearse como una oposición a este gobierno, garantizando la impunidad de los policías que la asesinaron. 

La escalada de violencia no se da aislada, sino bajo un aumento de la represión y reforzamiento de las fuerzas represivas por parte del gobierno para poder llevar adelante sus políticas antiobreras y antiLGBTI+, con Bullrich a la cabeza revictimizando a las víctimas de violencia de género, y encubriendo la avanzada de las bandas narcos en los barrios que recientemente se llevaron la vida de Lara, Brenda y Morena.

Hay que frenarlo en las calles

El gobierno se ha propuesto liquidar los derechos que hemos conquistado luchando en las calles. Las limitaciones que le impuso a la Ley de Identidad de Género en el alcance a su aplicación implica la vulneración de las infancias y adolescencias trans en un intento de regimentar nuestras identidades ya desde temprana edad. Esto se da en conjunto con un ataque a la educación, sobre todo a los postítulos ESI y la desinformación sobre la ley de identidad de género que apunta a la exclusión y la marginación de las identidades no hetero-cis. 

El ajuste en salud implica menos financiamiento destinado a proveer a la población travesti, trans y no binaria de hormonas, con una crisis de acceso que no para de agravarse. De la misma forma, la Ley de Cupo Laboral Trans se encuentra prácticamente sin aplicación por los despidos que barrieron con gran parte de les trabajadores que habían ingresado por este medio.

Este ajuste no podría haber sido llevado adelante sin la complicidad del kirchnerismo y el peronismo, quienes les dieron gobernabilidad a Milei y que se han caracterizado por su ausencia en la lucha callejera, con una CGT y un CTA que no movieron ni un pelo y se dedicaron a transar con el gobierno. 

La FALGBT, compuesta en mayoría por organizaciones de este signo político, ha tomado la misma actitud pasiva durante todo el gobierno de Milei, estuvieron ausentes en todas las luchas que enfrentó nuestro movimiento y solo se limitaron a realizar algunas acciones judiciales, además de llevar adelante la organización de la marcha como todos los años, sin ningún planteo de enfrentar a este gobierno. 

La contención al interior de nuestro movimiento no solo lo realiza la federación sino también el peronismo y el kirchnerismo que intervino en las experiencias de asambleas independientes que sucedieron a lo largo de este tiempo desarticulando, poniendo frenos y llevando a la desmovilización y a la paralización de lo que fue el gran movimiento que apenas empezaba a asomar la cabeza el 1F.

La marcha del orgullo fue perdiendo año tras año su caracter de lucha para devenir en pinkwashing de los gobiernos, los partidos patronales y las empresas, incluso llegando a ser financiados por la embajada estadounidense en pleno genocidio hacia el pueblo palestino. 

Para poder hacerle frente a este gobierno necesitamos recuperar la bandera de la independencia política.  Por eso vamos a una columna independiente que denuncie las complicidades políticas, contra el ajuste, la represión y la impunidad, por el fuera Milei. ¡Basta de crímenes de odio! ¡Derrotemos al gobierno en las calles!

-14:30 horas nos sumamos al banderazo frente a la embajada de Israel convocado por la Coordinadora transfeminista por Palestina Sandía-

-16 horas Marchamos en una columna independiente desde Plaza de Mayo hasta Congreso-

Todo sobre las elecciones
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E39. -
prensaobrera.com