LGBTI

25/10/2021

El gobierno prioriza a las minorías capitalistas y le da la espalda a las mujeres y diversidades

Los antiderechos buscan atacar nuestras conquistas en nombre de una supuesta "mayoría" social.

Agrupación LGBTI 1969

Luego del desplome electoral sufrido por el oficialismo en las Paso, algunos sectores elaboraron una supuesta tesis de que la causa de dicha derrota habían sido las políticas destinadas a beneficiar a “las minorías”, refiriéndose a las mujeres y la población LGBTI. El planteo provino no solo de la derecha, sino de integrantes del Frente de Todos como Mayra Arena.

En primer lugar, es preciso señalar que el colectivo mencionado de ninguna manera pertenece a ninguna minoría social sino todo lo contrario. Ahora bien, es falsa la afirmación de que el gobierno dio respuesta a los reclamos de las mujeres y diversidades durante su gestión. Las mujeres y las diversidades sexuales y de género de la clase obrera estamos atravesadas por el ajuste, la desocupación, el hambre, la falta de acceso a la vivienda, la salud y la educación al igual que el resto de la clase trabajadora.

Por otra parte, se agudizaron los crímenes de odio y femicidios a lo largo y a lo ancho del país, y  las “soluciones” brindadas por el Estado, como el Plan Acompañar o el infame barbijo rojo, ni siquiera se han arrimado a resolver las necesidades urgentes del movimiento de mujeres y de diversidades sexuales y de género. Esta hipótesis reaccionaria es echada por tierra cuando vemos el caso de Tehuel, que hace mas de 7 meses que está desaparecido, tras haber ido engañado a una propuesta laboral informal.

Lo cierto es que en lo que refiere a las problemáticas que atraviesan las diversidades sexuales y de género y el movimiento de mujeres, el único rumbo que ha tomado el gobierno es el de intentar apropiarse y devaluar todos nuestros reclamos y conquistas como movimiento, incluso utilizarlos para beneficiar a los capitalistas, como la exención de aportes patronales para aquellos privados que contraten personas travestis-trans. Las políticas “low cost” impulsadas por este gobierno que no requieren ningún tipo de financiamiento, fueron utilizadas para reforzar la confianza del movimiento en la salida parlamentaria que propone el oficialismo, sacando al movimiento de las calles que se organiza por el cumplimiento efectivo de nuestras leyes conquistadas. Se puede ver esto en el patético intento de la campaña oficialista del “Sí” entre la que se presentan distintas afirmaciones que supuestamente forman parte del FdT como “identificarte como se nos dé la gana”, combinando la demagogia y la banalización de nuestras identidades.

La única minoría beneficiada por parte del gobierno es la que conforman las patronales y el FMI. Finalmente, tanto el Frente de Todos y Juntos por el Cambio defienden los techos salariales, la flexibilización laboral y el rescate de una deuda usuraria a costa de más ajuste para las mayorías populares.

La afirmación de que la derrota oficial en las urnas se debió a que el gobierno “impulsó” la aprobación del aborto legal, el cupo laboral travesti-trans y el DNI no binarie, en lugar de priorizar cosas urgentes como el trabajo, la pobreza y la situación sanitaria, desconoce el rol del activismo en la conquista de las leyes arrancadas al Estado. Por otro lado, busca ocultar que tanto el oficialismo y la oposición patronal son responsables de sumir a amplias capas de la población en la miseria, y, por otro lado, ninguno de los espacios políticos mencionados garantiza la implementación y el financiamiento de esas conquistas. A su vez, consiste en un planteo reaccionario ya que es un ataque solapado a los derechos que ganamos en las calles y un llamado a profundizar la agenda oscurantista al interior del propio gobierno, algo que se vio rápidamente con la designación de Manzur, un agente del Opus Dei, al frente de la jefatura de Gabinete.

El recambio en el Gabinete, con figuras como Manzur y Aníbal Fernández (responsable político del asesinato de Kosteki y Santillán y de nuestro compañero Mariano Ferreyra), ratifica el rumbo derechista del gobierno. Lejos de inaugurar una gestión en favor de las mayorías, vienen a profundizar el ajuste contra la población trabajadora y cumplir con las exigencias del FMI para arribar a un acuerdo. Así lo vemos con la irrisoria “suba” del salario mínimo, el techo a las paritarias, la inexistencia del cuarto IFE, la mantención de la reforma jubilatoria y la degradación permanente a las partidas de alimentos para los comedores populares, así como también el acuerdo general de los partidos patronales en avanzar con la reforma laboral para atacar los pocos derechos que se mantienen para lxs trabajadorxs y la eliminación de los planes sociales dando como respuesta trabajo precario.

A las calles por nuestros reclamos y contra los ataques de los antiderechos

El mes de noviembre se viene caliente, en plena campaña electoral los salarios y los ingresos se ven comidos por la inflación, cuestión que nos afecta directamente a todxs lxs trabajadorx y en particular a la población LGBTI+. Sin ir más lejos, la falta de traVajo genuino que nos deja como únicas opciones recurrir a changas o a la misma prostitución callejera, y, a su vez, la patologización y criminalización de nuestras identidades y la falta de implementación y financiancion de la Ley de Identidad de Género nos condenan a una vida de miseria.

En este contexto saldremos a marchar en todo el país, para dejarle claro al gobierno y a la oposición patronal que no estamos dispuestos a ser variable de ajuste, que nuestros reclamos se enmarcan en la misma situación de miseria a la que se ven inmersxs lxs trabajadorxs ocupadxs y desocupadxs, es decir, de las mayorías de este país. No vamos a ceder derechos y nos disponemos a enfrentar la agenda  del FMI que solo traerá mayores penurias para el conjunto de lxs explotadxs.

Este 6 de noviembre vamos a la Marcha del Orgullo organizadxs independientemente del Estado y las iglesias para exigir que aparezca YA con vida Tehuel y que necesitamos traVajo genuino, salud, educación y alimentos para que no hayan más Tehueles que buscar. A la agenda de las minorías capitalistas le hacemos frente con la agenda de las mujeres, las diversidades sexuales y de género y el conjunto de la clase obrera. El voto al Frente de Izquierda Unidad reforzará esa perspectiva, contra el ajuste y mayor injerencia clerical que proponen quienes gobernaron y gobiernan.

 

https://prensaobrera.com/politicas/a-la-plaza-de-la-izquierda-por-una-salida-de-los-trabajadores/

https://prensaobrera.com/politicas/un-billon-de-pesos-para-los-bancos-lo-que-ya-pago-el-gobierno-en-intereses-de-leliq/