Comarca Andina

Chubut: ¡Justicia por Tino John! 

Comienza el juicio.

Tino.

El 23 de octubre comenzará el juicio oral y público que juzgará las responsabilidades penales por el asesinato de “Tino” John, ocurrido en mayo de 2021 en Las Golondrinas, Lago Puelo.

Se trató de un hecho de violencia institucional gravísimo: Tino fue asesinado de un tiro dentro de su vivienda por un efectivo del Grupo Especial de Operaciones (Geop) de la Policía del Chubut, Luis Américo Moggiano.

Serán 12 los vecinos seleccionados que conformarán el jurado popular. 

El caso lleva más de cuatro años sin llegar a instancia de debate. Según el Código Procesal de Chubut, los imputados no pueden estar sometidos a proceso más de tres años desde la apertura de investigación. En este expediente, ese plazo vencería el 15 de noviembre de 2025. 

Como hemos denunciado, desde el asesinato de nuestro vecino, en manos del Geop, han quedado en evidencia los intentos para que expiren los plazos y se logre impunidad. El accionar del STJ, como en otros casos de violencia institucional y criminalización de la protesta, ha mostrado parcialidad y connivencia con el poder político. 

Demoraron un año y medio en abrir la causa; intentaron avanzar en el sobreseimiento del autor material, Moggiano; e intentaron no imputar a los comisarios Soto y Martínez. En definitiva, intentaron cerrar la causa.

Entorpecieron con reclamos, recusaciones y dilaciones, apelaron tres veces al Superior Tribunal de Justicia; y suspendieron el Juicio en Lago Puelo una semana antes y lo trasladaron a Esquel, alegando que la trascendencia de las audiencias “afectaría la paz social de Lago Puelo y el equilibrio emocional del jurado, el juez y otras personas involucradas”, por lo que se dispuso que la causa se traslade para ser juzgada en la ciudad de Esquel.

Posteriormente recusaron al juez Ennis, veinte minutos antes de la audiencia para elegir el nuevo jurado. Y después de que esta recusación fuera aceptada, nombraron un nuevo juez que solo duro dos días. Se trata del Dr. Novarino, que presentó su excusación alegando que tiempo atrás, en su rol de juez de ejecución, había recibido en su despacho a uno de los imputados, el comisario Omar Martínez, lo que podría afectar la imparcialidad exigida.

De esta manera y con la jueza Fernanda Révori de licencia, la excusación del magistrado frenaba a fines de septiembre nuevamente el inicio del juicio por jurados.

La lucha de su familia, su compañera Claudia y organismos de DD.HH, reclamando celeridad y denunciando encubrimiento, ha logrado que esta causa continúe y hoy se abra una posibilidad de alcanzar a los responsables materiales y políticos de este brutal asesinato. 

Los imputados son Moggiano, el autor del disparo que mató a Tino; Omar Eduardo Martínez, comisario de El Hoyo en ese momento; y Cristian Alejandro Soto, jefe del Geop.

A Tino John lo fusilaron con un disparo en la cabeza, se demostró la ejecución y la modificación de la escena del crimen por parte de la policía, en un contexto en el cual el exministro de Seguridad Federico Massoni instaló el discurso de legítima defensa al presentar a Tino como un sujeto peligroso, algo que contradice todo el historial psicológico de Tino así como la propia orden del fiscal que no se cumplió durante el operativo.

Al juicio lo conducirá el juez de Gral. Sarmiento, Alejandro Rosales. La primera audiencia será el jueves 23 en la ciudad de Esquel.

Una vez más, solo la movilización y el reclamo de justicia puede romper el silencio y la impunidad que buscaron imponer desde el gobierno provincial, la policía y la Justicia.

¡Tino John presente! ¡Exigimos justicia! ¡Basta de impunidad! ¡Juicio y castigo a los responsables!

Milei promete una reforma laboral propatronal para que los trabajadores paguemos la crisis
El presidente se dirigió a los capitalistas en su recorrida por Sidersa. -
prensaobrera.com
"No seamos una estrella más de la bandera yanqui", el Frente de Izquierda repudia la cumbre Trump-Milei
Con un acto frente al Ministerio de Economía, donde hablará Gabriel Solano, rechazará la entrega colonial de Argentina. -
prensaobrera.com