La Matanza

Conferencia de prensa de la familia de Mauricio Castillo, trabajador asesinado por la Bonaerense

Detallaron el caso y denunciaron que la policía sigue impune.

Mauricio.

El jueves 20 de abril, en Ciudad Evita, los familiares de Mauricio Castillo, junto con su abogado, realizaron una conferencia de prensa en la que detallaron el caso del trabajador que fue asesinado por la Bonaerense. En ella participaron la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (Apdh), la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), Hijos de La Matanza y el Partido Obrero.

Mauricio fue detenido el 16 de abril por la Bonaerense, en el barrio Santos Vega, mientras iba a comprar. Horas después fue hallado muerto en un calabozo de la Comisaría Distrital Noreste N°2.

Mientras la versión policial dice que Mauricio Castillo fue detenido por llevar ropa similar a la de un sospechoso de intento de robo, y que luego “se ahorcó” en su celda, la familia y el abogado presentaron en la conferencia elementos que confirman irregularidades en la detención, que el asesinato fue a manos del personal policial, y que la policía bonaerense continúa trabajando para garantizar su impunidad.

La conferencia inició con un repudio a la represión de familiares, vecinos y amigos de Mauricio, que se convocaron el 18 de abril para exigir el esclarecimiento de su muerte: “Es una comisaría donde hay cuatro personas para atendernos, para darnos seguridad a todos, pero a la hora de cagarnos a palos y tirarnos gases hay cincuenta milicos”, dijo el abogado. Una muestra clara del rol de la policía, que no es brindar seguridad sino reprimir y encubrir entramados turbios de todo tipo.

En la conferencia se detallaron el caso y las irregularidades de la detención: Mauricio tenía tres trabajos, una realidad cada vez más extendida en sectores de la clase trabajadora que no llegan a fin de mes con sus salarios. Fue detenido cuando iba a comprar al ser confundido con un sospechoso de robo, por estar vestido de manera similar. La militarización de los barrios es una política que comparten todos los partidos patronales. El Estado es cómplice de los entramados delictivos (lo que incluye a la policía y al poder político y judicial). Asimismo, el amedrentamiento y el hostigamiento de la juventud en los barrios es moneda corriente. En este sentido, en la jornada se mencionó que el caso de Mauricio es similar a los de Fernando Carrera, Luciano Arruga y Gabriel Blanco.

La policía no notificó a la fiscal que investigaba el caso de robo que detuvieron a Mauricio como sospechoso y en vez de proceder a tomarle declaración, directamente lo golpearon durante el traslado y en el destacamento. Lo detuvieron en un lugar no habilitado para detenciones. “Ni siquiera tuvo la oportunidad de explicar su inocencia”, dijo el abogado.

Daiana, la esposa, dijo: “A Mauricio lo mataron. No tenía por qué suicidarse, estaba preocupado por darle de desayunar a sus hijos. Fui varias veces al destacamento a hablar, fue mucha gente a asegurar que Mauricio no era”. Noelia, la hermana, agregó: “Estuve desde el primer momento en que lo levantaron a Mauricio. Quiero que se haga justicia, él no se mató. Me pidió que me vaya diciéndome ‘yo soy inocente, negra, se confundieron’, sin saber que lo iban a matar. En el destacamento pedí que me llevaran al domicilio de los verdaderos culpables, que sabía quiénes eran, y la policía se negó, riéndose de mí. Tuve que ir yo a buscar a los delincuentes y traerles los datos. No me escucharon, le echaron la culpa a Mauricio sólo por tener la vestimenta similar”.

A su vez, contaron que se dio aviso a la fiscal cuando Mauricio falleció. El abogado explicó que hay una serie de actas que se produjeron en la fiscalía de homicidios de La Matanza que refieren al momento de la visita de la fiscal a la comisaría, y que dichas actas son inconsistentes al narrar cómo fue hallado el cuerpo sin vida de Mauricio Castillo y quiénes y qué fuerzas hicieron el relevamiento en la comisaría.

En la conferencia se señaló también que la autopsia de la causa dice que Mauricio no tiene ningún golpe, cuando existen cincuenta testigos que pueden dar cuenta de lo contrario. En este sentido, la familia está solicitando una segunda autopsia. Además, la familia señaló: “En la causa que tenemos no está la foto de Mauricio colgado que circuló por todo el país. La foto que salió en el prime time de la noche no está en la propia causa”.

Por otro lado, se denunció que la policía sigue trabajando en garantizar su impunidad y amenazó a los detenidos con correr la misma suerte que Mauricio Castillo si hablaban. A quienes protestaban los amenazaron con hostigarlos si se los cruzaban por la calle. La hermana de Mauricio aseguró que la noche de la movilización “entraron al barrio a agarrar gente inocente que no se manifestó y venía de trabajar. Me enteré que también fueron a sacar fotos a mi domicilio. Si el día de mañana a mi familia y a mis vecinos nos pasa algo, fue la policía”.

A su vez, periodistas y organizaciones dieron cuenta de que los policías que supuestamente habían sido revocados de sus cargos fueron trasladados a Virrey del Pino. Esto demuestra que la impunidad policial no se circunscribe a una comisaría puntual sino que envuelve a toda la Bonaerense de Kicillof y Berni que opera en La Matanza, municipio gobernado por Fernando Espinoza. La familia de Mauricio Castillo pidió que se clausure la comisaría y el destacamento, y que sean detenidos todos los policías, tanto los que detuvieron a Mauricio como los que lo recibieron y lo encontraron muerto.

Desde el Partido Obrero presentamos un proyecto, a través del concejal Juan Romero, para que el Concejo Deliberante acompañe el pedido de esclarecimiento y justicia para Mauricio Castillo, así como el repudio a la represión de la movilización de los familiares y vecinos. Desde nuestra banca y organización nos ponemos a disposición de la difusión del caso y de la lucha. Desde el Partido Obrero decimos: Justicia por Mauricio, desmantelamiento de la Bonaerense. Espinoza y Kicillof son responsables de la represión policial. Fuera Berni.

https://prensaobrera.com/politicas/la-renuncia-de-alberto-fernandez-a-su-candidatura-se-agudiza-la-crisis-del-oficialismo-en-medio-de-la-bancarrota-economica

https://prensaobrera.com/sindicales/la-cgt-se-reunio-para-ofrecer-la-paz-social-y-ponerse-en-valor