Córdoba: abrieron sumario a la fiscal Gutiez y tres funcionarios por el caso del femicida Pablo Laurta

También tiene fuertes cuestionamientos por su accionar en casos de violencia institucional. La medida se produce en el marco de una interna en el poder judicial.

Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.

La fiscal Jorgelina Gutiez y tres funcionarios del Poder Judicial de Córdoba fueron sumariados por irregularidades en el caso de Pablo Laurta, femicida de Luna Giardina y Mariel Zamudio. El sumario se debe a que desestimaron las denuncias y reportes por hechos de violencia sucedidos entre los años 2023 y 2024 contra Laurta. 

Cabe destacar que Jorgelina Gutiez es la misma fiscal que actuó en función de proteger a la policía en al menos cinco juicios por gatillo fácil y muertes en lugares de encierro, entre ellos, el caso de Ezequiel Castro, Sergio David Menseguez, Rodrigo Sánchez, Güere Pellico, y Cristian Guevara. La coordinadora de familiares contra el gatillo fácil hizo un recuento de estos casos y el accionar de la fiscal.

En el año 2022, Exequiel Castro fue detenido y llevado al Centro Psicoasistencial (CPA); allí sufrió tortura seguida de asesinato. La fiscal llevó la investigación hasta el año pasado sin ningún avance. 

En 2018, el policía Erik Chamorro fue detenido tras matar de un disparo en el pecho a Sergio David Menseguez, de 24 años. Días después Gutiez confirmó que el policía recuperó su libertad, estando imputado por homicidio. 

En 2017, la fiscal solicitó el sobreseimiento del policía Lucas Carranza por el asesinato de Rodrigo Sánchez sin una investigación sólida. Años después, en otra fiscalía, Lucas Carranza es condenado por homicidio en exceso en el cumplimiento del deber.

En 2014, Gutiez no sentó en el banquillo de los acusados a todos los responsables del asesinato de Güere Pellico.

En 2014 Gutiez cerró la causa por el supuesto suicidio de Cristian Guevara en la Comisaría 19 de barrio Los Naranjos. Cristian fue detenido y los testigos indicaron que se desmayó luego de golpes propiciados por la policía, unas horas después apareció “suicidado” en su celda.

Hoy, esta misma fiscal es quien sigue el caso por justicia por Luna y Mariel, contra un hijo de este sistema, protegido por los leones: no podemos olvidar que Laurta se codeaba con Laje en “encuentros por los derechos de los hombres” aunque hoy quieran desconocerlo.

Como se canta en las marchas a la policía asesina y a los femicidas, los cuida el Estado cómplice y perpetuador de las miserias que vive todos los días la clase trabajadora. La responsabilidad política es directa en cada uno de los casos de gatillo fácil así como en los casos de femicidios. 

La fiscal sumariada hace rato que debería haber rendido cuentas por las irregularidades de su actuación en diferentes causas. El sumario que se abrió se da en el marco de una interna entre fiscales y el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. 

En la provincia el gobernador Martín Llaryora utiliza un aparato policial descompuesto apuntando a  regimentar los barrios, ocupar comedores, perseguir a la juventud y establecer la prisión preventiva como norma mientras avanza la pobreza y cada vez son menos las posibilidades de la juventud. Mientras tanto, se aspira a que el poder judicial garantice la impunidad. Es claro que la justicia por los casos de “violencia institucional” fueron arrancados por la movilización de familiares y organizaciones de lucha. 

La orientación represiva en la provincia se enmarca además dentro de la política represiva nacional. El gobierno de Milei y su ministra Bullrich han dado carta blanca a todas las fuerzas para reprimir protestas, desalojar huelgas y atacar cualquier manifestación popular.

Lo mismo pasa en el terreno de las mujeres y diversidades: el gobierno nacional y sus trolls buscan atacar con discursos misóginos, eliminando la figura de femicidio del Código Penal y con el avance de la violencia todos los derechos que hemos conquistado con años de lucha.

Pero esto no es política diferente a la del gobierno provincial, que aunque sin tanta orquesta mediática viene atacando año tras año al movimiento de mujeres, buscando amedrentar y reprimir sus movilizaciones y reclamos, además de garantizando la impunidad con jueces, fiscales y funcionarios cómplices.

A días de la 14° marcha de la gorra y el Encuentro de mujeres y diversidades la lucha contra la impunidad y por el Fuera Milei y sus cómplices es transversal a cada una de las luchas, con esta perspectiva es que debemos unificarnos tal como marca el recorrido establecido por la Asamblea Ni Una Menos.

Investigación y separación ya de la fiscal Gutiez. Justicia por Luna, Mariel, Ezequiel, Rodrigo, Sergio, Güere y Cristian. 

La explosión de Ezeiza fue una catástrofe anunciada, denuncia un exoperario de Logischem
“Es una logística donde hay depósitos de químicos tóxicos, corrosivos e inflamables en galpones”. -
prensaobrera.com
Los desafíos de la situación política
Para el gobierno un plan de guerra contra los trabajadores, para nosotros la derrota del gobierno. -
prensaobrera.com