Libertades democráticas
14/2/2023
En Comodoro Py, el PO denunció a Espert por pedir “bala” contra Belliboni
“Quiere más represión para ir a fondo con el ajuste del FMI”.

Seguir
Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografia
El Partido Obrero presentó este martes 14 en la Justicia Federal de Comodoro Py una denuncia penal contra José Luis Espert por sus amenazas de muerte contra Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero.
La acción fue respaldada por la movilización de organizaciones piqueteras, sindicatos, partidos políticos y agrupaciones políticas. Asimismo, en ese marco, se realizó una conferencia de prensa en la que hablaron los protagonistas de la acción de lucha y se propuso llevar adelante próximamente un plenario antirrepresivo para organizar una campaña contra la criminalización de la protesta social que está teniendo lugar en el país.
Espert y los sectores derechistas quieren instalar entre la población un clima de odio fascistizante contra los trabajadores que se organizan por sus reclamos.
Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, señaló que quienes promueven estos discursos “son sectores que se colocan del lado del ajuste, y no solo amenazaron a un dirigente, sino también en su momento a los dirigentes y trabajadores del Sutna, que con una heroica huelga derrotaron a las patronales, al gobierno y a los medios de comunicación”.
El dirigente del Polo Obrero dijo que hay una historia de ataques de este tipo al movimiento popular. “En el 2001, cuando los trabajadores se levantaron contra una política de ajuste brutal, hubo 36 asesinados por el gobierno de De la Rúa y no hay ningún condenado”, sostuvo Belliboni. “Más tarde tuvimos el asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, para quienes también pidieron bala. Y luego se asesinó a Mariano Ferreyra, en el marco de la defensa de una política de la precarización laboral”, agregó.
Belliboni denunció que todos los gobiernos han venido desarrollando una política represiva contra las luchas populares, y también de ajuste. “Tenemos que frenar al fascismo en todos los campos, en los barrios, en la justicia, en los procesos políticos y en la calle”, sentenció Belliboni.
"La amenaza de Espert a @EBelliboni es una campana de largada de un ataque más general al movimiento piquetero, a los que están peleando contra las bajas arbitrarias en el Potenciar Trabajo y a todo el movimiento de lucha" @RominaDelPla, diputada del @FdeIzquierda pic.twitter.com/hZc04if4v3
— Prensa Obrera (@prensaobrera) February 14, 2023
Liliana Alaniz, de la Asociación de Profesionales en Lucha (Apel), explicó que “denunciamos a Espert por las amenazas y por su instigación a cometer delitos. Lo de Espert no es menor, porque es una persona pública que realiza declaraciones públicas para que alguien cometa ese delito”. Alaniz agregó que “en este país ya tenemos asesinados por la policía, por las patotas sindicales, y tuvimos un antecedente muy cercano, el intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner; no podemos hacernos los desentendidos con esto”.
También tomó la palabra Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero (PO), quien denunció que lo de Espert “es un ataque de tinte fascista” y que “en Argentina operan de manera organizada grupos fascistas dispuestos a cometer el crimen que reclama Espert. Estos grupos actúan muchas veces en vínculo directo con miembros de las fuerzas de seguridad, y no son desarmados por la Justicia ni por esas fuerzas porque forman parte, de alguna manera, del aparato del Estado”.
“Responsabilizamos a la justicia de lo que pueda ocurrir con Eduardo y con cualquier luchador popular. Espert es solamente el mascarón de proa de una política de ataque directo contra el movimiento popular”, agregó Solano.
"Acompañamos la presentación en la Justicia Federal para denunciar la instigación al crimen civil y al terrorismo de Estado que hizo Espert contra @EBelliboni, que es abarcativa de todo el movimiento obrero, piquetero y popular" @nestorpitrola, dirigente del @PartidoObrero pic.twitter.com/UuAaa4JgOW
— Prensa Obrera (@prensaobrera) February 14, 2023
El dirigente del PO denunció el silencio cómplice de los políticos capitalistas. Criticó a los dirigentes del Juntos por el Cambio, “que quieren llevarlo como candidato del frente; la propia Elisa Carrió, que saca chapa de republicana, ha dicho que quiere a Espert en las listas de Juntos en la provincia de Buenos Aires. Quien quiera llevarlo en sus listas después de esto debe hacerse cargo de sus dichos y de las consecuencias que estos puedan tener”.
Solano dijo también que este ataque se da en paralelo a los del oficialismo, que desenvolvió “una campaña de difamación contra los luchadores populares. Mientras Espert hacía estas declaraciones, los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social atacaban a la Unidad Piquetera”. Así, Solano concluyó en que el supuesto libertario “quiere más represión para llevar más a fondo el ajuste que el FMI reclama y el gobierno nacional aplica”.
“No es casual que tampoco esté acá la burocracia sindical, porque es cómplice de este tipo de ataques”, dijo el dirigente del Partido Obrero.
Eduardo Mansilla, secretario adjunto nacional del Sutna, dijo “brindamos nuestro más profundo apoyo y solidaridad con Eduardo Belliboni, que junto al Polo Obrero ha estado siempre presente para darnos ese abrazo fraternal cuando tuvimos que dar nuestra pelea”.
"Tenemos que ser muy atentos a esta cuestión, porque Espert no gobierna ni maneja las fuerzas represivas. Entonces, estamos en presencia de un facho que se dedica a decir cosas y luego vienen los gobiernos y le cumplen los deseos" @VaninaBiasi, dirigente del @PartidoObrero pic.twitter.com/uZUJQRXJZC
— Prensa Obrera (@prensaobrera) February 14, 2023
También intervinieron Nicolás del Caño (PTS), Vilma Ripoll (MST), Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista), Ileana Celotto (secretaria general de AGD-UBA), entre otros. Y se hicieron presentes Romina Del Plá, diputada nacional por el Partido Obrero; Guillermo Kane, legislador bonaerense por el mismo partido; Néstor Pitrola, dirigente nacional del PO; y representantes estudiantiles y sindicales.
Reforcemos la pelea contra la criminalización de la protesta social y el ajuste.
https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/la-policia-es-complice-arma-las-zonas-liberadas-reclamaron-justicia-por-el-crimen-de-claudia-tupa-lotore
https://prensaobrera.com/politicas/la-libertad-avanza-denuncias-de-favores-sexuales-y-autoritarismo-en-el-espacio-de-milei