Libertades democráticas
24/10/2025
Libertad de Martín Iglesias y Liza Rule, detenidos en Mendoza en la movilización en defensa del agua
El gobernador Cornejo y su ministra Rus son gendarmes de las mineras.
Seguir
Represión Mendoza.
La brutal represión y detención arbitraria de manifestantes en defensa del agua ocurrida en este jueves 23 en Mendoza no es un exceso aislado, sino una acción deliberada que revela hasta dónde está dispuesto a llegar el gobernador Alfredo Cornejo para imponer el saqueo minero en la provincia. Se trata del segundo operativo represivo en menos de una semana, luego del ataque policial contra trabajadores judiciales en el Nudo Vial. La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, vuelve a colocarse al frente de un accionar destinado a disciplinar a quienes se organizan contra el ajuste y la entrega de los recursos naturales.
Una movilización pacífica atacada deliberadamente
Convocada por asambleas socioambientales, organizaciones sociales y vecinos de distintos departamentos, la movilización se desarrollaba de forma completamente pacífica en defensa de la Ley 7.722 y contra el avance del proyecto minero San Jorge. Al acercarse a la Legislatura, la policía montó un operativo de provocación, encerrando a los manifestantes e iniciando una represión directa sin mediar ningún tipo de enfrentamiento ni acción violenta por parte de los presentes.
En ese contexto fueron detenidos Martín Iglesias y Lisa Rule mediante un uso extremo de la fuerza estatal. A Martín lo arrastraron por el suelo entre varios efectivos y lo golpearon al ser reducido, mientras que Lisa fue detenida de manera igualmente violenta. La represión fue registrada en numerosos videos que rápidamente se viralizaron, dejando en evidencia la actuación arbitraria y premeditada de las fuerzas de seguridad.
Detenciones ilegales y montaje oficial
Martín Iglesias fue trasladado a la Estrada (Entrada Transitoria de Detenidos y Aprehendidos) y Lisa Rule a la Fiscalía Nº 7 de Godoy Cruz. Hasta el cierre de esta nota, ninguno de los dos ha sido imputado formalmente, no se les ha realizado el control médico de lesiones correspondiente -obligatorio por ley- y tampoco se les informó el motivo legal de su detención. Este cuadro configura una privación ilegítima de la libertad y una violación flagrante de derechos y garantías constitucionales elementales.
Lejos de hacerse cargo de la represión, el Ministerio de Seguridad emitió un comunicado en redes sociales intentando victimizar a la policía y responsabilizar a los manifestantes. Sin embargo, las imágenes difundidas masivamente muestran con claridad que fue la policía la que inició las agresiones. Este relato oficial carece de sustento y constituye un intento de encubrimiento del accionar represivo.
Cornejo y Rus actúan como verdaderos gendarmes del capital extranjero, allanando el camino para el desembarco de empresas mineras que pretenden apoderarse de los recursos naturales de la provincia.
El proyecto San Jorge, así como otros que se encuentran en carpeta, responde a la agenda del gobierno nacional de Javier Milei y al pacto con los Estados Unidos para la entrega del litio, el cobre y el conjunto de la cordillera. Mendoza aparece como territorio estratégico para este plan. Imponer la megaminería requiere quebrar la resistencia histórica del pueblo mendocino, que conquistó la Ley 7.722 mediante una pueblada popular.
Esto contrasta con la lucha del pueblo mendocino. La Ley 7.722 no fue una concesión del Estado, sino una conquista del pueblo trabajador, la juventud y las asambleas socioambientales. Su vigencia expresa una decisión colectiva de defender el agua como bien común frente al lucro empresarial. Cornejo, con esta represión, pretende revertir esa conquista histórica para colocar la cordillera al servicio de capitales extranjeros.
Ampliemos la lucha por la liberación de Martin Iglesias y Lisa Rule
La detención de Martín Iglesias y Lisa Rule es un ataque directo al derecho democrático a la protesta y un intento de sembrar el miedo para frenar la movilización popular contra la megaminería.
Su liberación inmediata es una exigencia elemental frente a un gobierno que actúa como guardián de las mineras y enemigo del pueblo mendocino.
Cornejo y Rus han dejado en claro de qué lado están: del lado de las corporaciones y contra la población.
Impulsar rápidamente pronunciamientos y acciones de lucha de sindicatos, centrales, organizaciones, etc., de quienes estamos del lado del reclamo popular es clave para presionar y lograr la liberación de los compañeros y compañeras detenidos ilegalmente.




