Otra de Comodoro Py contra el Polo Obrero

La jueza Capuchetti avala filtraciones ilegales.

María Eugenia Capuccheti

Este miércoles 26 la jueza Capuchetti dictaminó el cierre, en tiempo récord, de la causa por la denuncia de filtración efectuada por el fiscal Pollicita del pedido de elevación a juicio al Polo Obrero. Como denunció Eduardo Belliboni ante la justicia, Pollicita, la semana antes de la vuelta de la feria judicial, envió el pedido de elevación a juicio a la producción de Luis Majul. El periodista Luis Gasulla, por error, dio a conocer dicho pedido, lo cual puso de relieve una trama escandalosa. El fiscal Pollicita, antes de subir sus escritos en el expediente, los enviaba a los medios de comunicación oficialista para organizar un linchamiento mediático sin darle ningún derecho a réplica a la organización.

Rápidamente, sin embargo, el Poder Judicial comenzó un operativo para borrar las huellas del Pollicita. Ocurre que la filtración desmentía que el fiscal tuviera la objetividad mínima para investigar la causa judicial. Por lo tanto, correspondía su apartamiento de la investigación. Más aún cuando el propio juez había denunciado en su momento las filtraciones del expediente. Sin embargo, cuando la defensa del Polo Obrero se presentó a plantear la recusación del fiscal, el Juez Casanello rechazó el planteo declarándolo inadmisible sin tener en cuenta que la aparición de un hecho nuevo, en medio de la causa, que pone en evidencia la parcialidad clara y el alineamiento político del fiscal con la prensa oficialista, pone en cuestión con claridad la objetividad del mismo. Obviamente este alineamiento se manifiesta en el texto del fiscal en una interpretación absolutamente sesgada y mentirosa de las pruebas. La negativa de Casanello a tratar el recurso fue confirmada por la Cámara de Apelaciones, y la defensa de Apel prepara la apelación a Casación.

Saltó la ficha de la opereta de Pollicita y Majul
La defensa del Polo Obrero solicitó el apartamiento del fiscal de la causa. -
prensaobrera.com

Ahora, la novedad es que a este primer blindaje de impunidad contra el Pollicita se agrega el archivo de la denuncia penal. El archivo tiene el argumento absurdo de que, como intervienen muchas partes en la causa, es imposible saber quién realizó la filtración. Pero, para saberlo, no se tomó una sola medida de prueba. Ni siquiera se pidió abrir el mail de Luis Gasulla o sus whatsapp, lo que permitiría hacer saltar con facilidad el vínculo con la Fiscalía. Sin investigar absolutamente nada, se cierra la causa para blindar al fiscal.

A esta altura, este conjunto de arbitrariedades muestran que la camarilla judicial corrupta y obsecuente está dispuesta a ir a fondo contra el Polo Obrero salvándose la ropa y encubriendo la colaboración de todos sus miembros con el poder político. Pero la gran movilización del 24 de marzo, las luchas  populares que se vienen desenvolviendo y donde el Polo Obrero sigue jugando un enorme rol de movilización contra el gobierno, organizando los barrios, muestran que la lucha piquetera sigue mas vigente que nunca.

Si avanza la elevación a juicio, lo tomaremos como una tribuna para defender nuestra organización y denunciar al gobierno responsable del enorme ajuste contra los barrios más postergados. Desde este punto de partida, vamos a la lucha por la absolución de cada uno de los compañeros y compañeras. La lucha contra esta causa es inseparable de la lucha contra este gobierno represivo y hambreador.

“Pollicita debe ser apartado de la causa, por mentir y operar para perseguir la protesta social”
El pedido de elevación reproduce textualmente el contenido de los archivos que la Fiscalía le envío a los periodistas Luis Majul y Luis Gasulla. -
prensaobrera.com