Libertades democráticas
7/4/2025
Una cautelar desplaza a Bullrich del operativo por las marchas de jubilados y la CGT
La Justicia porteña hizo lugar a una presentación contra la aplicación del protocolo represivo y las prácticas intimidatorias.

Seguir
Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía.
El juez porteño Roberto Andrés Gallardo dispuso que la ministra Bullrich, y sus fuerzas represivas, “se abstenga de intervenir e interferir en la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, dejando el operativo policial de la próxima marcha de jubilados con las centrales obreras,de este miércoles 9, en manos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un golpe contra el protocolo represivo y antipiquetes de la ministra y su conducta patoteril y amedrentadora contra los jubilados y trabajadores.
La medida tuvo lugar como resultado de la presentación de una medida cautelar por parte de la CGT y la Utep para que estén garantizadas las condiciones para la masiva manifestación que se espera este miércoles 9, en solidaridad con la lucha de las y los jubilados y en la previa del paro general de la CGT del jueves 10 de abril.
Nora Biaggio, dirigente del Plenario de Trabajadores Jubilados e integrante de la Coordinación de Lucha de los miércoles, manifestó que “la cautelar resuelta por la Justicia no es una garantía para nosotros, pero es un golpe a quién ha convalidado miércoles a miércoles la conducta brutal de las fuerzas de seguridad a su cargo, incluso la conducta criminal que produjo la grave lesión de Pablo Grillo y la jubilada Bianco de 87 años”.
Las fuerzas de seguridad federales al mando de Bullrich vienen protagonizando represiones bochornosas, una tras otra, todos los miércoles contra los jubilados, con operativos desproporcionados y el uso de la fuerza y la violencia física contra adultos mayores que están manifestándose contra el hambre y la indigencia.
El juez Gallardo afirmó que estas fuerzas despliegan una “preocupante actitud avasalladora y excesiva” evidenciada los despliegues realizados en concentraciones anteriores donde el operativo represivo abarcaba “arterias que se alejaban notoriamente de las inmediaciones de los edificios donde tienen asiento poderes federales”. Además de destacar que CABA no adhirió al protocolo represivo de Bullrich, por lo que la ministra no está facultada para dichos despliegues.
La dirigente de los jubilados, Nora Biaggio, destacó que se espera una masiva manifestación este miércoles, con una previa que contó con una reunión de las organizaciones de jubilados con la CGT donde “además de reclamar un plan de lucha para lograr nuestros reclamos, pedimos que las columnas obreras no se retiren hasta terminado nuestro acto y que se dispongan todos los recursos de la central para evitar una nueva represión, de la que somos víctimas todos los miércoles y que el 12 de marzo le abrió la cabeza al reportero Pablo Grillo que sigue luchando por su vida”.
Entre los reclamos principales de esta lucha se destacan: aumento de emergencia a la canasta básica de la Tercera Edad para la mínima; ley de restitución de moratoria y devolución de la gratuidad de los remedios y rechazar toda reforma previsional contra los jubilados. Además de la exigencia de la expulsión dela ministra represiva Patricia Bullrich.

