Abajo el juicio al Polo Obrero

Acto en Bajo Flores contra la persecución al movimiento piquetero

Este jueves 24 a las 16:00 horas en Cobo y Curapaligüe. Hablan Eduardo Belliboni, Vanina Biasi y compañeras y compañeros del barrio.

Foto: archivo

La elevación a juicio que dictó el juez Casanello contra 15 compañeros y compañeras del Polo Obrero tiene la intención de perseguir las luchas populares y desviar la atención de la crisis a la que nos lleva el gobierno de Milei. La Justicia cerró la investigación sin haber aceptado los testigos y las pruebas presentadas por el Polo.

La persecución contra el movimiento piquetero en general y contra el Polo Obrero en particular es por impulsar las movilizaciones contra el hambre, en el contexto de un gobierno que no ha entregado un kilo de comida a los comedores.

El gobierno de la megaestafa cripto Libra acusa de administración fraudulenta cuando fueron presentadas todas las rendiciones de los convenios con Desarrollo Social, y solo gracias al autofinanciamiento se puede garantizar el funcionamiento de los comedores para comprar las garrafas y pagar los alquileres y los servicios porque el Estado no pone un centavo.

Son las organizaciones las que colaboran con la pelea en los barrios por los reclamos populares, por el derecho a la vivienda, a la educación y la salud. Sin la movilización no se consigue ninguna de estas reivindicaciones.

El gobierno de la Ciudad se montó a esta persecución. Suspendió parte de la entrega de raciones al comedor Mariano Ferreyra del Bajo Flores, el cual había sido allanado un día antes de una inspección que fue la que determinó el recorte. La movilización popular y la lucha en todas las instancias fue la que permitió la recuperación del alimento. Jorge Macri retrocedió.

Reconoció todas las raciones correspondientes a las familias que lo necesitan, se realizaron las inspecciones correspondientes, y, como todas salieron perfectamente, el gobierno se vio obligado a devolvernos las raciones, no sin antes movilizarnos masivamente.

Finalmente se comprobó que todas esas familias asisten al comedor y que deben ser asistidas por el Estado. El derecho a un plato de comida no puede ser negado por ningún gobierno.

El objetivo de la causa es amedrentar al movimiento popular, al igual que lo hace la policía de Bullrich reprimiendo las movilizaciones de jubilades todos los miércoles. En el juicio expondremos todas las pruebas que no quisieron recibir hasta ahora y a defender el derecho a la organización y la movilización popular.

En jueves, en el acto en Bajo Flores, uno de los centros de este ataque a la organización, con comedores y casas de compañeros allanados, vamos a denunciar lo fraudulento de este juicio y a mostrar cómo la lucha rinde.

¿Qué festeja el gobierno?
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E11. -
www.prensaobrera.com
Murió Francisco, un intento fallido de rescatar a una Iglesia Católica reaccionaria y en descomposición
Siguen los abusos y pederastas en las iglesias, los negocios y negociados clericales y crecen el hambre y la miseria en el mundo. -
www.prensaobrera.com