Movimiento piquetero
6/8/2025
POLO OBRERO
Mendoza: le torcimos el brazo al intento de recorte de alimentos, con organización y lucha
Seguir
Foto: archivo.
Después de semanas persistiendo en la exigencia de entrega de alimentos, y en medio de una discusión absurda sobre requisitos burocráticos que no contemplan la urgencia de cientos de familias vulnerables, en Mendoza logramos recuperar los alimentos para los barrios populares y para comedores y merenderos que se sostienen día a día.
Una centena de familias que reciben módulos alimenticios se hizo presente en la Dirección de Contingencias de la provincia la semana pasada, marcando una orientación de lucha clara: al Estado y sus funcionarios, que ejecutan el ajuste de Milei y Cornejo, se los combate con organización, lucha y acción directa. Por eso se concentraron en las puertas del organismo provincial y, hasta que no se resolviera el reclamo, no se irían.
Y la acción dio resultados. Nuestra organización, el Polo Obrero, recuperó la cantidad de módulos alimenticios que veníamos recibiendo, permitiendo volver a asistir a cientos de familias que hoy sufren las consecuencias del ataque coordinado entre Milei y Cornejo. Un ajuste brutal que, solo en Mendoza, empujó a más del 55% de la población bajo la línea de pobreza y dejó a 1 de cada 2 jóvenes sin empleo formal, en una provincia donde el hambre crece mientras los recursos se fugan al pago de la deuda y a los empresarios amigos del poder.
Sabemos que esto no alcanza. La entrega es parcial, llega tarde y está lejos de cubrir la demanda real. Pero esta victoria deja una lección en tiempos tan complicados: no existe otro método para recuperar las conquistas que tomar acciones, es la única forma de torcer el brazo de los ajustadores. Ningún derecho se conquista sin organización ni sin poner el cuerpo.
Vamos por más: por la universalización de la asistencia alimentaria sin ningún tipo de restricción, por la apertura de programas sociales, por trabajo genuino con derechos, por un subsidio provincial al desocupado y por una salida obrera a la crisis. Porque el hambre no espera y porque la dignidad no se negocia.

