Movimiento piquetero
3/9/2025
Río Grande: el Polo Obrero festejó el Día de las Infancias
Seguir
Festejo del Día de las Infancias en Río Grande.
El Polo Obrero de Río Grande, en Tierra del Fuego, organizó este fin de semana un festejo del Día de las Infancias para las familias del barrio Perón. Participaron alrededor de 25 chicos y chicas en una jornada con juegos y merienda que, por decisión política del municipio, tuvo que realizarse en la plaza del Centro Comunitario en vez de dentro de sus instalaciones. Esta iniciativa fue impulsada ante la realidad de la niñez en Argentina, que según datos de la UCA 7 de cada 10 niños son pobres. Situación que se agrava por las políticas hambreadoras de Milei que suspende programas de asistencia, desfinancia hospitales pedriáticos, criminaliza a las infancias y persigue y judicializa a las organizaciones piqueteras que sostienen los comedores en los barrios.
La directora del Centro Comunitario del barrio, Débora Galichini, hoy candidata a senadora por el frente Defendamos Tierra del Fuego, negó el uso del Centro Comunitario (CCM) alegando que estaba ocupado por otras actividades, algo que fue desmentido: todos los CCM estaban vacíos durante la tarde del festejo. Es necesario destacar que el Polo Obrero había solicitado el uso de los Centros Comunitarios un mes atrás.
Este hecho muestra cómo el municipio usa los espacios públicos como si fueran solo de uso exclusivo para funcionarios y candidatos propios, negándole el acceso a quienes no se subordinan a ellos. Las niñeces del barrio no son responsables de estas maniobras y no pueden ser rehén de especulaciones electorales.
Frente al cierre de puertas, el Polo Obrero igual garantizó la jornada en la plaza, reafirmando que la organización independiente de los trabajadores y desocupados es la única forma para conquistar derechos y enfrentar el ajuste que descargan todos los gobiernos, sean de Milei, peronistas o de sus aliados locales.
Desde el Polo Obrero de Río Grande exigimos que los Centros Comunitarios estén abiertos para todas las organizaciones sociales y barriales.
Desde los barrios seguiremos denunciando el hambre, la desocupación y la precarización laboral que golpea a miles de familias de Tierra del Fuego. Y seguiremos organizándonos en los barrios por trabajo genuino, para luchar contra un régimen que condena a los niños a la pobreza y denunciando el hambre, la desocupación y la precarización laboral que golpea a miles de familias de Tierra del Fuego.

