Movimiento piquetero
5/8/2025
Río Negro: el Polo Obrero conquistó Tarjetas Alimentar, insumos y olla
La lucha contra el hambre que produce el gobierno.

Seguir
Collage de Prensa Obrera.
El Polo Obrero de Río Negro terminó por conquistar Tarjetas Alimentar -programa provincial- por un monto de $45.000 para más de 20 familias entre las ciudades de Villa Regina y Allen. En esta última ciudad además se conquistó al gobierno local insumos para el comedor Corazón Contento y una olla para preparar la comida. En Villa Regina, el reclamo presentado ante el gobierno local es desviado con maniobras burocráticas y se sigue solicitando respuestas. Además, allí se solicitaron nuevas encuestas de Desarrollo Humano a más familias que solicitaron la Tarjeta Alimentar y que aún esperan, y la entrega de nuevas tarjetas a familias que ya fueron aprobadas. En un caso aún aprobadas no hubo depósito y elevamos el reclamo.
En sí, la suma que continua sin actualizarse con la inflación desde hace más de un año es una conquista que ayuda, pero cada vez menos, frente a una inflación aún alta. Este solo dato demuestra de forma cruda que la motosierra de Milei en Río Negro cayó sobre la contención social a las familias trabajadoras en Desarrollo de provincia, muy golpeadas por las medidas del gobierno nacional. Qué el gobernador promueva como candidato al Congreso de la Nación a Juan Pablo Muena, titular del organismo, evidencia la orientación que busca defender Juntos Somos Río Negro.
En Villa Regina, el debate con el delegado durante la última protesta plasmó blanco sobre negro sobre la situación que se plantea: por un lado, se cae el discurso del repunte económico, argumento que el delegado defendió durante este largo año y medio de gobierno. Por otro, se evidencia cada día más la situación de la clase trabajadora provincial.
Una compañera que se desempeña como trabajadora rural se expresó en la oficina del funcionario, dónde entramos como delegadxs. Comentó que en las temporadas de cosecha trabaja en las chacras cerca de tres meses al año - en la informalidad- y que luego queda desocupada y no es tomada en cuenta para tareas como la poda. Es que dadas las medidas que reforman las leyes laborales permiten la entrada sin ningún control de las empresas tercerizadas que tratan trabajadores rurales del norte.
La victoria, los debates, la movilización de las familias dejan un saldo que no se puede pasar por alto, y que tenemos que defender a fondo: existe, en este cuadro de profundo ataque antiobrero y antipopular, una vanguardia dentro del movimiento obrero que se organiza en el Polo Obrero. Tanto en Allen como en Regina quiénes intervienen son trabajadorxs rurales, de casas particulares, que en muchos casos sostienen además merenderos y comedores populares, y que a la vez define seguir luchando de manera colectiva. Esto también pone en evidencia que de conjunto, estamos ante una intervención que no resulta fácil, pero que no es menor, y que representa en los hechos una profunda conciencia de lucha y organización obrera.
A seguir compañerxs por todos nuestros reclamos. Hambreadores son los gobiernos. Nosotrxs somxs luchadrxs.

