CABA

Triunfo: recuperamos el alimento de más de 100 familias del comedor Mariano Ferreyra del Polo Obrero del Bajo Flores

Comedor Mariano Ferreyra.

Durante el mes de mayo del 2024, en el Comedor Mariano Ferreyra del Bajo Flores (CABA) nos encontramos con el recorte de más de 400 raciones, dejando así a más de 100 familias sin su plato de comida diario. Fue una decisión tomada por el gobierno de la ciudad, en el marco de la causa judicial contra el Polo Obrero. 

El comedor había sido allanado un día antes de una inspección que fue la que determinó el recorte. La persecución judicial, con una causa armada con denuncias falsas que acusa a las trabajadoras del comedor de extorsionadoras y que tiene hoy a 15 compañeros de la organización enviados a juicio oral, comenzó con la criminalización de las trabajadoras de los comedores populares y de quienes organizamos la lucha contra el hambre en cada barrio, permitiendo el acceso a un plato de comida a miles de familias trabajadoras de las villas.

El gobierno de la ciudad se montó a esta persecución, suspendió parte de la entrega de raciones luego del allanamiento y en el comedor donde una restricción del juez Casanello impedía a las cocineras acercarse.

Las familias damnificadas organizaron el reclamo inmediatamente. Fueron presentados ante el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat los listados de las familias afectadas, notas y pedidos de devolución de las raciones. Ninguna de las presentaciones fue respondida positivamente. 

Las raciones fueron recortadas, pero la necesidad de asistencia no mermo. Durante todos estos meses la entrega del alimento se hizo de forma rotativa para que todas las familias puedan recibir al menos algún plato de comida a la semana. En síntesis, se estiro lo que llegaba para que todos puedan comer. 

Mientras tanto persistió la lucha. Una enorme movilización de todos los vecinos que no dejaron de asistir al comedor se hizo presente frente al ministerio. Se presentó una nueva nota y se anunció que de no tener respuesta una gran movilización de todo el Polo Obrero se concentraría frente a la Jefatura de Gobierno. 

Finalmente, el gobierno retrocedió. Reconoció que las familias si existen, asisten al comedor y deben ser asistidas. El derecho a un plato de comida no puede ser negado por ningún gobierno. Las listas de espera crecen en todos los comedores y el reclamo se extiende por todos los barrios de la ciudad, las trabajadoras de los comedores populares pueden dar cuenta de esta realidad insoslayable.

La organización barrial, la persistencia de los vecinos en el reclamo y la lucha inquebrantable del comedor Mariano Ferreyra, con el apoyo de todo el Polo Obrero, fue lo que permitió recuperar las 468 raciones recortadas. Durante esta semana el comedor volvió a su funcionamiento normal, entregando el plato de comida a casi 250 familias.

Este es el camino para enfrentar a los discursos estigmatizadores contra los comedores populares, montado por el gobierno de Milei y replicado en la ciudad por el gobierno de Jorge Macri. La agobiante persecución contra las organizaciones sociales debe ser respondida con un reforzamiento de la organización en los barrios, con una lucha tenaz de todos los vecinos y trabajadores de las villas que pelean por un plato de comida. No existen las extorsiones, solo una incansable lucha para terminar con el hambre y la miseria.

El 24 de abril realizaremos un acto en Bonorino y Riestra para anunciar al barrio esta conquista llamar a organizarse y luchar contra el hambre en todas las villas y barrios de la ciudad por el derecho al trabajo genuino y por el cierre de las causas contra los luchadores.

Decenas de organizaciones de todo el mundo se suman al Foro Internacional contra la Represión y la Persecución Política
Se celebrará on line el 26 de abril. -
prensaobrera.com
Agravarán la catástrofe social, fuera los dos: Milei y el FMI
¡Vamos por la huelga general! -
prensaobrera.com