Mujer

25/9/2025

El triple femicidio en La Matanza, un alerta a la situación de las mujeres en Salta

Concentración frente al triple femicidio en Plaza 9 de Julio (Salta).

El triple femicidio de La Matanza es una muestra horrorosa de la conjunción entre una mafia organizada en torno al narcotráfico y la explotación de niñas y mujeres, que denunciamos tantas veces sin ser escuchadas porque las redes de trata y el narcotráfico funcionan de manera común con la protección del Estado.

No solo lo alertamos desde el movimiento de mujeres sino también con las organizaciones piqueteras y sociales denunciando que el avance del narco, el delito organizado y la prostitución de menores en los barrios son producto de años de miseria, pobreza y abandono; y no hubo ni hay respuesta de los gobiernos.

¿En Salta cómo estamos?

Lamentablemente no estamos lejos de que ocurran casos como estos. Ya tuvimos el femicidio de una jovencita que estaba en situación de calle y que nunca buscaron, cuando su familia denunció la desaparición.

Hace unos días se conoció que una banda integrada por un remisero operaba frente a la escuela 11 de Septiembre captando chicas menores de edad, ofreciendo pagos de $60.000 por un beso y hasta $200.000 por sexo si son vírgenes. El fiscal federal Eduardo Villalba lo calificó como “de una gravedad inusitada” y con “particularidades” complejas. En concreto, sostuvo que se captaban niñas de una escuela para explotarlas sexualmente. Reconoció que hubo denuncias previas que “no fueron atendidas debidamente por los organismos del Estado”, y que esa fue la razón por lo que esta organización “continuó actuando y causando daños irreversibles en niñas de 16 años”. La denuncia se radicó en junio del año pasado cuando una madre descubrió que su hija de 16 años tenía dinero y un celular de alta gama donde había chats que hablaban de encuentros sexuales y se hacía alusión a su hermanita de 12 años. La justicia provincial se declaró incompetente. Recién en septiembre de este año, 14 meses después, se realizó el operativo donde fueron detenidos el remisero y otros 3 adultos participes.

En la causa está también el informe donde se da cuenta de que las adolescentes tenían una relación de dependencia y temor con el remisero, porque les amenazaba de avisarle a sus padres de lo que hacían. Cuesta creer que sea solo una pequeña bandita sin complicidad estatal, ya que siempre existió el temor sobre el famoso auto blanco Volkswagen Voyage que fue visto rondando otras escuelas. Finalmente los 4 participes quedaron con prisión preventiva y el remisero además imputado por abuso a la niña de 12 años, hermana de una de las víctimas de 16, quien fue manoseada cuando logró hacerla subir al auto blanco.

Todavía falta ver cómo terminará este caso, porque los antecedentes de Salta son pésimos; la mayoría de los casos conocidos de trata de personas quedaron en total impunidad, como el del exintendente de Salvador Mazza, quien fue absuelto por falta de pruebas.

Avanzan los narcos

Capítulo gigante es el aumento del narcotráfico que inunda los barrios de dealers. Las familias desesperadas denuncian que si en algún operativo detienen a uno que vende a los días aparecen 3 más. Como si nada, se suceden crímenes mafiosos o la muerte de jóvenes adictos. Es alarmante también el crecimiento de las adicciones en mujeres, que por lo general se prostituyen para poder costearse la dosis.

Indudablemente la pobreza es un motor para que las bandas delictivas puedan actuar captando a sus víctimas y como venimos denunciando desde el Partido Obrero, el Estado aparece siempre, no asistiendo, sino siendo parte del problema. Hay decenas de causas de narco policías en operativos grandes y también de microtráfico. También hay funcionarios como Benjamín Cruz, amigo personal de Sáenz y apoderado de su partido y exministro de Seguridad, quien nunca fue citado a declarar cuando está involucrado en la trama que llevó al asesinato de Darío Monjes a manos de sicarios narcos.

Mientras tanto Bullrich, Petri y Sáenz hicieron circo con un alambrado y la militarización de la frontera con el Plan Güemes, cuyo único resultado fue el asesinato del joven bagayero Sebastián Gómez. Son responsables directos, solo quieren reprimir al pueblo y no a al delito, que en el caso de Sáenz desarrollan sus amigos.

En Salta, la violencia hacia las mujeres hace estragos

Van 13 femicidios este año. Recientemente hubo un femicidio terrible en Cafayate, y otro en el barrio Hernando de Lerma en Salta, cometido por la expareja de una mujer, quien estaba con libertad condicional por intento de femicidio de su pareja anterior. La justicia de Sáenz deja que los violentos nos maten, ya sean pareja, expareja o violentos miembros de bandas delictivas.

Sáenz, como Milei, también ajustó la asistencia a las víctimas de violencia. En muchos municipios se cerraron las oficinas de violencia por falta de recursos. Hace años prometió crear un fuero único para ver todas las denuncias y causas de los violentos; pura mentira, hizo demagogia con las necesidades de las mujeres. Además, por supuesto, el crecimiento de la pobreza y trabajo precario lleva a las mujeres y niños a vivir en condiciones paupérrimas, dejándolos en total vulnerabilidad frente a los narcos y el crimen organizado.

No queremos más femicidios como los de Brenda, Morena y Lara, ni abusos, ni explotación de mujeres por redes trata o narcos, ni violencia en el hogar, ni en las calles. Basta. Las mujeres tenemos que retomar las calles, fortalecer las organizaciones de mujeres defendiendo por sobre todo nuestra independencia del Estado. Esto no se aguanta más, cuando decimos Ni Una Menos, el Estado es responsable, nos referimos a la responsabilidad de los que gobiernan y gobernaron.

"No las buscaron", la responsabilidad del Estado en el triple femicidio narco
El sábado 27 de septiembre, marchamos de Plaza de Mayo a Congreso por #NiUnaMenos. -
prensaobrera.com
¿Milei llega a octubre?
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E34. -
prensaobrera.com