Mujer

4/8/2025

La Justicia obliga al Municipio de San Miguel a responder sobre la implementación del aborto legal

Marea verde.

El diario Perfil dio a conocer la noticia de que el Municipio de San Miguel fue sancionado por el juzgado Contencioso Administrativo N°1 de Trenque Lauquen por incumplir con el pedido legal de responder a los pedidos de acceso a información pública por sobre la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. El amparo lo había presentado el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Amnistía Internacional y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

La cuna de los fachos y antiderechos del noroeste, gobernada hoy por Jaime Mendez, del riñón de Joaquín de la Torre, reafirma su posición histórica contra los derechos de las mujeres, ya que no solo no se implementa la ley en los hospitales municipales y salitas, sino que tampoco se derivan los casos a otras instituciones. La objeción de conciencia, una postura que solo sirve para obstruir los derechos conquistados por la marea verde, son política de Estado.

La vulneración sigue cuando se celebra el Día del Niño por Nacer localmente, pero sobre todo a través de las llamadas Consejerías Guadalupe. Con ellas, el municipio dice acompañar a las mujeres en sus embarazos, pero su función principal es evitar que accedan a un aborto legal, utilizando la manipulación y violencia psicológica y hasta persecución (siempre en nombre de Dios, por supuesto). No solo rastrean mujeres en espacios de salud, sino que con dispositivos de ecografías en los barrios rastrean y siguen a aquellas que cursan embarazos, hostigándolas. Diario Ar, el año pasado, registró el caso de "Ceci" quien fue interceptada y acosada por las Consejerías Guadalupe con estos mecanismos.

Este nuevo llamado de atención al municipio de Méndez pone al desnudo lo que ya sabíamos: en San Miguel, el gobierno que dice defender a lxs niñxs, tiene a miles de familias viviendo en la indigencia, en barrios sin servicios esenciales, con hospitales y salitas sin insumos, solo se preocupa por que los partos lleguen a término. Después, sin problema, reprime murgas repletas de niños que solo quieren pasar un buen rato.

Sin ir más lejos, Méndez es un aliado histórico de los De La Torre. Pablo, ex secretario de Salud de San Miguel y ex secretario de Niñez, Familia y Adolescencia del ministerio de Capital Humano, estuvo involucrado como uno de los culpables de no repartir alimentos a los comedores populares, donde millones de niñxs hacen su única comida del día, y que funcionan como lugares de esparcimiento, estudio y son hoy el único escudo contra el reclutamiento de los jóvenes como soldados de los narcos.

Será el movimiento de mujeres, a nivel local, y la puesta en pie de una nueva marea verde, la que logre derrotar las políticas de Méndez y sus aliados en el gobierno nacional - Milei, Villarruel, Petovello y todos los antiderechos que franelean con el clero católico y con los pastores evangelistas, buscando su visto bueno y apoyo para las elecciones.

El peronismo, quien fuera la dirección del movimiento de mujeres, en sus peleas internas, y su estrategia de garantizar la gobernabilidad de Milei saliendo de las calles, abandonó la movilización callejera y vació los espacios asamblearios - ya lo habían hecho cuando decidieron que la suya era ser "las mujeres que gobiernan" desde el ex ministerio de mujeres - pero no se gastaron en ir a la ofensiva cuando ganó un gobierno que ellas mismas caracterizan como "fascista". En San Miguel, donde también son "opositores", conviven con el oficialismo: no movilizan contra la política antiderechos y en el Concejo Deliberante local tampoco actúan en este sentido.

La tarea elemental es retomar la lucha y la movilización en defensa de la IVE y de todos los derechos de las mujeres que vulneran todos los gobiernos. El próximo encuentro plurinacional de mujeres y diversidades y la preparación hacia este puede ser un puntapié para poner de pie espacios de deliberación y acción de nuestro movimiento.

Octubre queda lejos
-
prensaobrera.com