Mujer
23/10/2025
Neuquén: gran marcha de las mujeres y diversidades
El gobierno de Figueroa y Corroza en el centro de las denuncias.

Seguir
Movilización.
El martes 21 se realizó una importante movilización que congregó todos los reclamos del movimiento de mujeres y diversidades de la región: la desaparición de Luciana Muñoz, el transfemicidio de Azul Semeñenko, el femicidio de Silvia Cabañares y la apropiación del niño M de 5 años por parte del funcionario Claude Staicos, con policía y jueces en el Jardín 65. El hilo conductor de todos los casos es la impunidad y responsabilidad del Estado.
En la actividad se hizo presentó la madre y la hermana de Yessica Antelo de 10 años que lleva 9 meses desaparecida. Su participación reflejó que la marcha era una necesidad de muchos familiares que no encuentran respuestas ni del gobierno ni de la justicia para acceder a la verdad de lo acontecido con sus seres queridxs.
La convocatoria surgió por las terribles estadísticas neuquinas: 5 femicidios y un transfemicidio solo en este año, sumado a la desaparición de Luciana Muñoz y el femicidio de Silvia Cabañares. Durante los meses anteriores se fueron constituyendo distintas Asambleas que recogen a amigxs y conocidxs de las victimas. Desde el Plenario de Trabajadoras propusimos la unidad de las causas y la urgente necesidad de salir a las calles para visibilizar ante la población que la “neuquinidad” de Figueroa es una impostura que se asienta en femicidios, transfemicidios y desapariciones.
En la movilización quedo expresado en las intervenciones. Terminó con abrazos, llantos y cantos de familiares y amigos de las víctimas juntos pidieron justicia haciendo responsable al Estado en su conjunto.
Alexandra Sabio denunció que el “Rolo de la gente” no pone los instrumentos del Estado para buscar a Yessica, a Luciana, a los femicidas de Silvia Cabañares pero si los puso para el secuestro de su hijo M en el Jardin 65 de sus brazos con la policía junto al Juez Speroni y una psicóloga de la Defensoría de Niños, niñas y adolescentes, simplemente porque el papa de M, Claude Staicos es funcionario y empresario multimedios de su gobierno. Señalo que avanzaron en una denuncia contra el gobernador por complicidad con lo acontecido y a Staicos por incumplimiento, porque hace dos meses que no sabe donde esta su hijo.
Los familiares de Luciana, su mama Lila, señaló que hace ya 15 meses que no saben nada, denunció a la Justicia y al gobierno y que la esperan con vida.
Nuestra compañera Flavia Currumil denuncio el entramado del narcotráfico en los barrios, que esta detrás de los femicidios y de las desapariciones. Señaló que la policía y el gobierno lo conocen y “no hacen nada”. Invito a la próxima Audiencia de revisión de la prisión preventiva del único imputado en la causa por el femicidio de su hija Silvia Cabañares, que será este viernes 24 a las 10:30hs en la sala de audiencias de la Fiscalía de Cipolletti.
En una intervención muy dura, una mujer trans, amiga de Azul Semeñenko, señaló que a las travestis/trans “nos golpean y nos matan como moscas” cuando salimos a trabajar y que “no queremos estar mas escondidas”. Especialmente se dirigió con gritos e insultos a los policías que custodiaban la Casa de Gobierno, señalándolos como los principales responsables de lo que les ocurría a la comunidad LGBTI.
Desde el Plenario de Trabajadoras responsabilizamos al gobierno nacional que decretó, desde Davos en adelante, al movimiento de mujeres y diversidades como sus enemigas. Patricia Bullrich, Pettovello y Milei se han ensañado en perseguir a las mujeres de los barrios por su comedores y merenderos, a las mujeres por la necesidad de emanciparse de la violencia del Estado, del patriarcado y la misoginia cuando en el discurso de Davos calificó al feminismo, la diversidad y la inclusión como parte de una “epidemia woke” que debe ser extirpada como un “cáncer”. Alentaron todos los elementos fascistizantes de sectores reaccionarios.
En el mismo sentido señalamos que la “neuquinidad” del gobierno de Figueroa y Corroza funciona como una impostura frente al tremendo ataque que estamos sufriendo.
Quedo demostrado que la marcha ha sido un acierto. Se impone la necesidad que el movimiento de mujeres y diversidades sexuales salgan a las calles para derrotar a estos gobiernos del odio. Hay que seguirla! Fuera Milei. Ni Una Menos. El Estado es Responsable.




