Mujer

20/8/2025

Neuquén y Río Negro: dos años del femicidio de Silvia Cabañares

Mas que nunca, la lucha por Justicia continua

Ni una menos.

Este 26 de agosto se cumplen dos años del femicidio de la joven neuquina Silvia Cabañares. Su cuerpo fue encontrado en Balsa Las Perlas, localidad de Rio Negro,  y las pericias indican que allí fue ejecutado el asesinato.

Desde el primer momento señalamos la responsabilidad del Estado, de los gobiernos, la policía y de la Justicia. Silvia había sido abusada grupalmente en mayo del 2023. Realizó la denuncia en una comisaría que estaba a 30 cuadras de su casa, porque sabía que en la Comisaria 19 de su barrio su denuncia no sería tenida en cuenta. Y no solo eso, sus abusadores tenían estrechos lazos con la policía, como ellos mismo señalaron en el juicio, donde fueron encontrados culpables.

El fiscal que intervino en la causa por este abuso puso fecha en octubre para realizar la Cámara Gesell y escuchar lo que Silvia tenía que decir. Nunca pudimos escuchar su voz, porque fue asesinada antes, el 26 de agosto de 2023.

Desde el PDT y las organizaciones de mujeres iniciamos una campaña para que el juicio se realice y los responsables fueran detenidos. Su mama, Flavia Currumil, no ha bajado los brazos ni su voz exigiendo justicia por estos hechos aberrantes.

El martes 26 de agosto se cumplen dos años de su femicidio. Hay una causa abierta en la fiscalía de Cipolletti con una sola persona detenida. Las pericias realizadas dan cuenta que han actuado más personas.

Para la Fiscalía de Neuquén y el Ministerio de Seguridad resulta conveniente que el caso esté en otra provincia, ya que piensan que les quita presión en su responsabilidad. Sin embargo, Silvia vivía en Neuquén y sus femicidas también.

Por eso, debemos retomar fuertemente la campaña por Justicia por el feminicidio.

Estamos organizando una muraleada e intervención en los puentes carreteros que unen Neuquén y Cipolletti para este domingo 24. Y el 26, día que se cumplen dos años, haremos una conferencia de prensa en las puertas de la fiscalía de Cipolletti.

También organizamos un ciclo de charlas en distintas localidades y una campaña de videos con personalidades del teatro en apoyo a esta causa.

Como parte de esta agenda de lucha, el pasado viernes 15 de agosto, Flavia Currumil contó la situación y pidió apoyo a esta causa  en el recital de “Las Manos de Filippi” que le cedieron un momento para hablar. Fue muy emotivo y recibió un cálido saludo de quienes estaban escuchando a la banda.

El Plenario de Trabajadoras nos jugamos enteras a hacer Justicia. Gracias a la enorme lucha de su mama y las organizaciones hemos dados pasos de enorme importancia. Conquistamos la condena para cuatro de sus abusadores y hemos puesto tras las rejas a uno de los autores de su femicidio. Esta lucha, la debemos reforzar y redoblar. Existen maniobras para que el único detenido transcurra el proceso en libertad a sabiendas de que cuenta con un arsenal económico y de impunidad.

No confiamos en la Justicia misógina y patriarcal y menos en los gobiernos que avalan la impunidad. Nos organizamos y luchamos con el colectivo de organizaciones de mujeres y diversidades. Así lograremos hacer Justicia por Silvia Cabañares, por Luciana Muñoz, por Otoño Uriarte y todas las víctimas de este régimen de explotación y opresión.

Por este enorme desafío, te invitamos a participar de la actividad artística este domingo 24 y el martes 26 a la conferencia de prensa.

Reunión entre Trump, Zelensky y líderes europeos: más incógnitas que certidumbres
-
prensaobrera.com
El cierre de listas hacia octubre
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E29. -
prensaobrera.com