Mujer
6/3/2025
Santa Cruz: 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Este sábado movilicemos con todo. Concentramos en el Mástil Central de la Av. San Martín y marchamos hacia Casa de Gobierno.
Seguir
Mesa feminista independiente de mujeres de Río Gallegos
Mujeres y diversidades se organizan para enfrentar el ajuste de Milei y los gobernadores. Este miércoles 5 de marzo, la Mesa Feminista Independiente llevó adelante una conferencia de prensa en la sede provincial de ADoSaC con la finalidad de comunicar el cronograma de actividades y la movilización a Casa de Gobierno para este 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Referentes de distintos espacios de militancia dieron a conocer la situación que atraviesan las mujeres trabajadoras durante los tiempos de ajuste de Milei a nivel nacional y de Vidal a nivel provincial. Desde la Mesa Feminista Independiente (MFI) se caracterizó al gobierno de Milei como responsable de las condiciones miserables en la que se encuentran mujeres y diversidades, siendo sus funcionarios los principales propulsores de discursos de odio, ya que en incontables situaciones se han declarado enemigos de los derechos de las mujeres y las diversidades sexuales como es el caso de Jairo Guzmán, referente de Pami en Santa Cruz. Estos discursos llevan a que se concreten ataques contra las mujeres y diversidades.
El 1F fue un hito muy importante que nos demuestra cómo debemos enfrentar este gobierno que atenta contra nuestros derechos. A lo largo y ancho del país miles de personas se movilizaron y clavaron la primera marcha contra el gobierno de Milei de este 2025.
“Nos ponemos en primera línea frente a la miseria que el ajuste nos impone y los discursos fascistas que intentan avanzar sobre los derechos de mujeres y diversidades”, declaró Claudia Oyarzo, referente por ADoSaC.
Son las trabajadoras de nivel inicial las principales afectadas por el ajuste provincial de Vidal debido al cierre de secciones y al ofrecimiento de propuestas salariales a la baja. Si al gobierno provincial le importara la educación, en lugar de beneficiar a sus amigos empresarios, debería ejecutar el 25% del presupuesto en educación. En esa misma línea, la referente por el PDT Natalia Gutiérrez, afirmó que “las mujeres trabajadoras hacemos frente al ajuste llevado adelante por el Estado en todos sus niveles, y denunciamos a la municipalidad por dividir al movimiento de mujeres” ante otra convocatoria hecha por funcionarias de la municipalidad intentando colocarse como las representantes del movimiento sin cuestionar al Gobierno que representan mientras sostienen a Julia Chalub, responsable a cargo de la Secretaria de Niñez, quien tiene una denuncia por negligencia sobre el caso de Nicole Díaz -la niña de 4 años que murió en 2022 y dependía de un instituto de menores (Senaf).
Estamos ante un gobierno que niega los femicidios y desconoce la violencia de género para justificar el avance sobre los derechos que hemos conquistado en las calles. Milei le declaró la guerra a un movimiento que abre conciencias y denuncia la naturaleza ajustadora y reaccionaria de sus políticas.
Desde el centro de jubiladas de ATE, Sara Oses agregó que “este gobierno viene por nuestras jubilaciones”. Siendo lxs jubiladxs quienes más se ven perjudicadxs ya que tanto Nación y provincia tienen como prioridad atacar no solo sus haberes sino también el acceso a la salud.
Para culminar, la secretaria de Género de ATE, Agustina Delgado, convocó al conversatorio que se llevará adelante el sábado 8 a las 13:30 horas en la filial de ADoSaC Río Gallegos en Pasteur 813, donde se discutirán diversos temas referidos a las mujeres trabajadoras y se organizará un plan de lucha para hacer frente a estos gobiernos que hambrean a la población.
En defensa de la educación, de nuestros puestos de trabajo, del salario, del acceso a la salud y de los derechos que hemos conquistado las mujeres trabajadoras, vamos a la marcha este sábado a las 17:00 horas; concentramos en el Mástil Central de la Av. San Martín, y nos movilizamos hacia Casa de Gobierno, donde se realizará la lectura de un documento único.
Este 8M vamos contra los discursos de odio y el ajuste de los gobernadores. Mujeres y diversidades coparán las calles para echar a patadas a los responsables del hambre. Ni una menos.

