Políticas

21/7/2025

Bondarenko, un candidato libertario represor y saltimbanqui, miembro de la casta

Candidato a tercer concejal del FIT-U por el Partido Obrero en Florencio Varela.

Maximiliano Bondarenko.

Al cierre de las listas electorales de la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza ha designado como candidato a diputado por la 3º sección electoral al excomisario inspector de la Bonaerense Maximiliano Bondarenko. La sola circunstancia de que sea un exoficial de la policía revela por si solo cual es el propósito de su designación por parte de una fuerza política que tiene como uno de sus ejes la represión a los trabajadores, jubilados, la persecución a los migrantes, el espionaje a opositores, etc.

No es todo, puesto que, desde su incursión en la actividad política, siempre reaccionaria y anti obrera, recorrió todos los andariveles. Hasta 2018 integró el PRO de Macri, siendo su exjefe Emilio Monzó, saltando a las filas de Facundo Manes en 2021, para realizar una pirueta más en febrero de 2025, convirtiéndose en coordinador de La Libertad Avanza en febrero de 2025. Fuentes oficiosas indican que habría sido elegido para integrar una convocatoria de agentes retirados de las fuerzas armadas y de las fuerzas de seguridad para colaborar con el departamento de Seguridad del Consejo Consultivo Académico de la provincia. Un detalle nada despreciable, ya que se trata de la provincia gobernada por Kicillof, lo cual revela que en materia de represión la burguesía hace desaparecer toda grieta.

También concejal en Florencio Varela, tierra del delito y la trata

Maximiliano Bondarenko, ya lo hemos dicho, fue recientemente colocado como coordinador de La Libertad Avanza. Quien lo promovió fue Sebastián Pareja, armador de Karina Milei en la tercera sección electoral. El hombre enarbola las banderas de lucha por la seguridad desde su futura bancada legislativa. Pero ocurre que nunca ha levantado la voz sobre la misma desde su lugar de concejal en el distrito de Florencio Varela, empezando por la estructura judicial y policial, a cuyo frente estuvo Luis Genoud, exjuez de la Suprema Corte Bonaerense hasta su reciente muerte y responsable de desapariciones forzosas de militantes durante el proceso, en especial la de Francisco Bartucci. Esto no fue un obstáculo para que continuara luego como ministro de Seguridad de Duhalde, y que desde ese lugar organizara la masacre de Puente Pueyrredón y el asesinato de Kosteki y Santillán. Claro que Bondarenko no pondría de relieve esto, puesto que él y los espacios a los que perteneció y pertenece han reivindicado y reivindican a la dictadura militar.

En el transcurso de los últimos años, siendo Bondarenko concejal, han ocurrido hechos muy sonados en materia delictiva. Entre ellos, la detención y prisión de Zisuela, quien había sido parte del aparato pereyrista, para luego integrar las filas del massismo, quien regenteaba una red de trata en la que había complicados dirigentes gremiales de ATE, el hermano de Julio Pereyra (exintendente de Florencio Varela), el jefe de bomberos de Florencio Varela (Franco Risso), y otros.

Hace tres años desaparecía Lucas Escalante y Lautaro Morello aparecía asesinado, circunstancia que movilizó a vecinos y amigos. Como resultado de esta lucha tenaz fue preso el comisario Centurión, su hijo y su sobrino, y otros integrantes de la bonaerense. En forma más reciente, muy cerca de la comisaria 4º de Florencio Varela (localidad de Bosques) fueron asesinados dos chicos adolescentes llamados Paloma y Josue. Las movilizaciones han sido sistemáticas por el esclarecimiento del asesinato y el castigo a los responsables. Bondarenko ha estado ausente de estos reclamos de los familiares y jamás denunció la existencia de zonas liberadas en las que se cometen asesinatos y se trafica droga. Tampoco desde su bancada de concejal ha levantado la voz, coincidiendo con el oficialismo k, presidido por el intendente Watson en su ocultamiento. Que se haya pasado a las filas de LLA junto con Ritondo, un hombre que ha hecho culto de la adquisición de cuatro centenares de casas, sin poder justificarlo, revela cómo será su combate del delito y en defensa de la seguridad.

Siendo rigurosos, el candidato Bondarenko ha revelado ser un hombre de la casta. Su bandera de lucha por la seguridad consiste en una intervención a fondo contra las luchas obreras y los migrantes, existen muchos en Florencio Varela y en el Gran Buenos Aires. Pretende ir a fondo con las deportaciones: su gobierno ya comenzó con el afro-uruguayo Piedraita. Y, en ese terreno, pronunciar la acción policial desalojando terrenos de los sin techo, como ya lo ha hecho su amigo y colega Berni (ex ministro de Kicillof) en Guernica, para abultar los negocios inmobiliarios.    

El Partido Obrero, que en Florencio Varela y en todo el país ha luchado y lucha contra la represión policial, en defensa de lo migrantes, y de las luchas obreras y populares, contra las zonas liberadas de la policía para la acción criminal (de la que ella participa y es beneficiaria) del tráfico de drogas, desarmaderos de autos, etc. plantea junto al FIT-U una salida consistente en la lucha por la disolución de la policía y del aparato represivo, apertura de los libros de las comisarías, investigación de comisiones de vecinos y organizaciones barriales de lucha elegidas por los vecinos de los delitos de la policía.

Pero la lucha por la erradicación del delito también incluye en los barrios la entrega de alimentos para los comedores populares, para luchar contra el hambre e impedir la penetración de las bandas narco, defender a las organizaciones de lucha piqueteras y populares, que son en los barrios las que combaten y expulsan con su organización a los corruptores narco, que actúan en complicidad con la policía.

Todo lo dicho permite una conclusión. Desde la terminación de la dictadura genocida hasta nuestros días, el régimen democrático presidido por la clase capitalista, ha demostrado que el pasaje de una forma de gobierno a otro no ha sido más que un cambio de frente que permitió la supervivencia de la explotación capitalista y del aparato represivo causante del genocidio. La obediencia debida, el punto final y el indulto fueron paradigmas de ese propósito. Aun con diferencias en el maquillaje que usan las fuerzas políticas del capital son abanderados en los hechos de la inseguridad popular y del uso de las fuerzas represivas contra los explotados y oprimidos. Bondarenko y LLA, son su expresión mas brutal.   

El Frente de Izquierda presentó a Nicolás del Caño y Romina Del Plá en la tercera y primera sección respectivamente
Para las elecciones del próximo 7 de setiembre en la provincia de Buenos Aires. -
prensaobrera.com
Neuquén: multitudinaria conferencia de prensa repudió el desalojo y la represión
El Partido Obrero asistió con el mensaje de la urgencia de un paro y movilización provincial. -
prensaobrera.com