Políticas

15/4/2025

El brutal ataque de Grabois a los trabajadores de la salud y la educación

El excandidato de Unión por la Patria reclamó menos lucha y más “sacrificio”.

Juan Grabois.

El excandidato de Unión por la Patria, Juan Grabois, volvió a atacar a las y los trabajadores que impulsan medidas de lucha para reclamar por sus condiciones salariales y laborales y en defensa de la educación y la salud pública, en medio del brutal ajuste que viene desenvolviendo Javier Milei con su motosierra. Grabois abraza las banderas del “orden” y la reforma laboral antiobrera contra los trabajadores para enfilar a la pata izquierda del peronismo dentro de la línea reaccionaria y derechista del mismo.

El dirigente vinculado al Vaticano expresó dirigiéndose a trabajadores de la salud y la educación: “Flaco vas todos los días, y cumplís horario entero, y te rompes el orto. Y sino al paredón. Sino son un traidor a la patria. Sino sos peor que Milei. Si vos, que tenés una responsabilidad con los pobres de la Tierra, que es estar todos los días en el hospital y todos los días en el aula no la cumplís, está todo mal”.

Las declaraciones de Grabois tuvieron lugar en una entrevista con difundida por el streaming de Blender, donde el militante peronista exhortó a que las y los docentes y trabajadores de la salud deban someterse al ajuste de Milei y las condiciones deplorables de trabajo –incluido el vaciamiento de los servicios- para cumplir con lo que este denomino una “responsabilidad con los pobres de la Tierra”.

El ataque de Grabois contra los trabajadores de la salud y educación no podría ser más vil. Se trata de dos sectores profundamente atravesados por el ajuste oficial y vaciados hasta extremos insospechados, que persisten sobre un estado de crisis permanente y un gran sacrificio de los trabajadores que éste acusa.

Además, Grabois ataca al sector de trabajadoras y trabajadores que más se destacó en la lucha contra el ajuste de Mieli, levantando reclamos que exceden lo salarial y que ponen de manifiesto cómo el gobierno avanza en la liquidación del acceso a la salud y a la educación.

Todas las acciones gremiales de los trabajadores de ambos sectores han partido de reclamar las reformas edilicias necesarias, personal para cubrir la demanda pública, defensa y apertura de nuevos servicios, equipamiento, etc. Grabois apela a una supuesta “obligación moral” para reclamar que las y los trabajadores omitan este deterioro y vaciamiento y se sometan a la degradación de los espacios públicos que padecen tanto éstos como el conjunto de la población –particularmente la pobre- que el referente papal dice defender.

Grabois vuelve a usurpar la voz de los pobres cuando afirma: “Tengo claro que si la salud y la educación pública no se reestructuran sobre la base de un derecho que origina todo, que es el derecho del paciente y el alumno, no del médico y el docente, no se restablece ese orden conceptual en nuestro campo y... chau”. Como lo hacen frecuentemente los representantes políticos y operadores mediáticos de la burguesía, se intenta oponer a trabajadores en relación a una problemática ocasionada por el ajuste del Estado, mientras es la acción de los trabajadores con su lucha la que une las reivindicaciones de pacientes y trabajadores, en defensa de la educación y  la salud.

Grabois refiere, a modo de ejemplo, que cuando los trabajadores “van al Hospital Evita de Lanús los tratan como el orto”. Si damos esta afirmación como válida es probable que la causa este en el sobresaturamiento del personal de salud que debe hacer malabares con un ajuste que achica la oferta de servicios ante una demanda creciente de pacientes que abandonan una salud privada que ya no pueden pagar y se vuelcan masivamente al sector público. Grabois no propone la apertura de más servicios y la mejora salarial con más presupuesto, sino que esos mismos profesionales excedidos se inmolen en la defensa de un “bien moral superior”, que no es más que la aspiración de la burguesía de que los trabajadores acepten la realidad que se les impone.

Grabois vuelve a defender los intereses de la clase capitalista: a la misma que durante la campaña electoral pasada le prometía avanzar con la reforma laboral y terminar con la “industria de los juicios laborales”. Acusa a los trabajadores que paran de ser peores que Milei cuando su orientación es que no exista una respuesta obrera al ajuste: ¿quién es el funcional al gobierno entonces?

La educación y salud pública no se van a defender con el sacrificio de los trabajadores, quienes no pueden suplir la ausencia de docentes e instalaciones y/o equipamientos, profesionales e insumos médicos, sino con la derrota de este gobierno y sus socios y cómplices, que aspiran a imponer una nueva realidad más degradada para el conjunto de los trabajadores. En este punto, Grabois ya se anotó del lado de las patronales y Milei.

Milei y el FMI nos devalúan
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E10. -
prensaobrera.com
El gobierno devalúa… los salarios: atiza la inflación mientras ancla paritarias al 1%
La entregada de la CGT y la burocracia sindical expone a millones de trabajadores a la pobreza. -
prensaobrera.com