Políticas
20/2/2025
Kicillof premia al capital agrario
La "gestión" del gobernador: baja de impuestos para los terratenientes y ajuste para los trabajadores.

Seguir
El gobernador.
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (Arba) anunció que se aplicarán bonificaciones y descuentos a los “productores rurales” que adscriban al plan de pago anual y pago en término, resaltando que en el 2025 la carga tributaria para el “campo” será menor que en el 2024.
La confirmación del llamado “Plan de Regularización de Deudas Judiciales y prejudiciales“ se oficializó poco después de que el kicillofismo presentara como un triunfo político propio el rechazo de la justicia de Azul a la cautelar presentada por las “fuerzas del campo” patrocinadas por el derechista Espert. El propósito era judicializar el recálculo del impuesto inmobiliario rural “confiscatorio”. La cautelar no prosperó pero los “productores agrarios” se llevan una reducción equivalente al 15% mientras siguen metiendo presión y piden más.
Cristian Girard, el titular de Arba, explicó cómo será este “plan platita” que tiene como telón de fondo las amenazas de rebelión fiscal de las entidades patronales agrarias y la defensa que hace Kicillof de los intereses capitalistas. Sin vueltas, Girard señaló que esta reducción de impuestos operará por la vía de descuentos a los “contribuyentes“ que se pongan al día con el pago del inmobiliario rural; pero también como consecuencia del efecto inflacionario que hace que los productores paguen menos en términos reales.
La primera cuota del inmobiliario rural del 2025 será nominalmente igual a la del 2024, licuándose con la inflación anual proyectada. Sin presupuesto ni ley fiscal, el gobierno de Unión por la Patria le abre la billetera a la Mesa de Enlace que apoya abiertamente a Milei. El lamento reiterado sobre la motosierra libertaria en la provincia de Buenos Aires vale para las paritarias de hambre y el ajuste salarial a docentes y estatales bonaerenses, pero no para la oligarquía y los capitalistas agrarios.
Con este esquema de descuentos impositivos, que el diario La Nación calificó de “sorpresa”, Kicillof se propone aplicar lo que su ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, ya le había adelantado a las corporaciones agrarias en noviembre pasado y mientras el kicillofismo negociaba la votación de la ley de leyes.
No hay plata… para los trabajadores
“Axel” se quedó sin las leyes que quería pero igualmente premió a los capitalistas mientras el ajuste lo pagan los trabajadores. El “plan platita” para el campo llega menos de un mes después de que Milei y Caputo anunciaran la “baja temporal” de las retenciones a los productos agrícolas. Como ocurriera con el Rigi bonaerense, Kicillof complementa los beneficios de Milei a los capitalistas.
Arba -es decir Kicillof- dejó en offside a los charlatanes de los Roberto Baradel y los Oscar de Isasi, que acusan a la derecha de sabotear la política fiscal “progresiva” del gobernador. El gobierno se jacta de haber bajado en un 16% el peso impositivo a los productores agrarios entre el primer mandato de Kicillof (2019) y diciembre del 2024. Un culto al desfinanciamiento fiscal y un incentivo para que los capitalistas sigan evadiendo impuestos. El plan de pagos es una moratoria que premia a los evasores fiscales.
Por detrás de estas concesiones hay intereses de fondo. Kicillof necesita desesperadamente que le adelanten el pago del inmobiliario rural para cumplir con los pagos de marzo y setiembre a los buitres de la deuda externa bonaerense para no caer en default. A esto se suma el principio de una crisis agraria que llevó al concurso de acreedores e incumplimientos de pagos por parte de Los Grobo, el poderoso pool sojero. El ministro Javier Rodríguez advirtió sobre la gravedad de esta situación que “compromete a pueblos y trabajadores que pueden perder sus puestos de trabajo”. Posiblemente se esté pergeñando un mecanismo de rescate de Grobocopatel.
El menú impositivo para congraciarse con la Mesa de Enlace retrata la esencia de la “gestión” de Kicillof: menos impuestos a los capitalistas, pago de la fraudulenta deuda externa bonaerense como prioridad y ajuste a los salarios y jubilaciones. Hay que denunciar y enfrentar esta política capitalista que tiene a Kicillof como un integrante del pelotón ajustador. Fuera Milei y abajo el ajuste de los gobernadores. No al pago de la deuda externa. Impuesto progresivo a la propiedad terrateniente.

