Políticas
29/9/2025
Cárcel a Espert
El diputado libertario financió su campaña electoral con dinero proveniente del narcotráfico.

Seguir
Espert.
José Luis Espert es nuevamente noticia por sus vínculos con el narcotráfico. La olla volvió a destapar el financiamiento sucio de la campaña presidencial de Espert en el 2019 y las relaciones con Fred Machado del actual primer candidato libertario a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre.
El presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara Baja se pasó a la Libertad Avanza después del triunfo de Milei y de su breve paso por Juntos por el Cambio en la lista de Diputados nacionales que respondía a Larreta. La denuncia de una transferencia por 200.000 dólares a su cuenta compromete aún más directamente al expanelista de Fantino con el narcoempresario Fred Machado, financista de Espert. Ya no se trata solo de los aviones privados puestos a disposición del narco-candidato sino de sumas registradas que ahora salen a la luz.
La trama de estos negocios sucios está suficientemente expuesta para que se investigue y detenga preventivamente al ladero de Milei. La socia de Machado en EE.UU. fue condenada a 16 años de prisión. El patrimonio de Espert, que goza por ahora de la protección de la "justicia", aumentó en casi un 800% en los últimos años. Esta protección es la misma que tiene frenada la extracción de Fred Machado, quien cumple actualmente detención domiciliaria. La victimización de Espert -quien alude haber sido sorprendido en "su buena fe" por Machado- retrata la inmunda corruptela que salpica al gobierno libertario y su círculo íntimo y funcionarios.
Estamos en presencia de una banda delictiva cuyo aguantadero es la Casa Rosada. El escándalo Espert vuelve a estallar después de dos hechos que impactaron en la opinión pública. Por un lado los audios filtrados de Spagnuolo que deschavan a la hermana del presidente como la cajera de la familia Milei. El 3% de la "alta coimera" es la punta del iceberg de una extendida red de coimas para favorecer a los laboratorios y otros capitalistas amigos. La amistad entre Espert y Spagnuolo y la introducción de este en el "mundo Milei' es otro capítulo de esta saga de corrupción.
El otro hecho es el femicidio brutal de Lara, Brenda y Morena ejecutado por una banda narco que actuaba con total impunidad. Otra vez estos femicidios retratan a un Estado que es responsable y a un gobierno ajustador -con Espert como uno de sus voceros más repugnantes- que se ha dedicado a desmantelar los organismos de contención y protección de las mujeres victimas de la violencia machista. El discurso reaccionario alienta y justifica estos atropellos a los mujeres.
El siniestro Espert es conocido por su frase sentenciosa de "cárcel o bala" para reforzar el aparato represivo y justificar el gatillo fácil de la Bonaerense y la Federal. La disyuntiva fascista de Espert apuntó siempre y también contra el movimiento piquetero y los luchadores sociales en una versión aún más bárbara del "zurdo van a correr". Claramente no hay narcos sin complicidad policial.
Las bravatas del narco-candidato fueron y son la cobertura de sus lazos y negocios con el narcotráfico. Este gobierno ultraderechista tiene que ser extirpado con la movilización independiente e intervención de los trabajadores. Aquellos que como Fuerza Patria sostienen a los Milei y cía para que lleguen al 2027 son cómplices de estos delincuentes. El 26 de octubre el voto útil es al Frente de Izquierda Unidad y a quienes luchamos por barrer a toda esta inmundicia con la movilización popular.
¡Cárcel a Espert!

