Políticas
20/8/2025
Cierre de listas en Tucumán: todos con Milei, menos la izquierda

Seguir
Milei y Jaldo.
En Tucumán no hubo grandes sorpresas al cierre de las listas para las alecciones del 26 de octubre. Los frentes que se cerraron de una u otra forma tributan a Milei.
Las listas del PJ llevan como primer a candidato al gobernador Osvaldo Jaldo, lo cual conlleva una primera estafa, ya que a nadie se le ocurre que va a asumir su cargo. Se trata de una candidatura puramente testimonial para traccionar votos.
En la misma lista está el vicegobernador Acevedo y el ex gobernador y actual senador Juan Manzur. Muy probablemente ninguno de ellos asuma si el PJ se lleva dos diputados. Si consiguiera tres veremos, porque en la lista todos tienen algún cargo y tendrían que renunciar.
Luego de cerrar la lista, que estuvieron negociando por meses, repiten el versito de la unidad hasta el hartazgo, pero es una unidad que aplica solo para las elecciones, los supuestos peronistas antimileistas se subordinan a los que apoyaron completamente la avanzada de Javier Milei sobre las mayorías: Ley Bases, veto a los aumentos jubilatorios, recortes universitarios, en salud y una larga lista. Para la campaña se venden como opositores, pero cuando pasen las elecciones volverán a su alianza con Milei y el ajuste.
Jaldo cambia su discurso solo para diferenciarse del resto de los frentes en la provincia, están todos con el ajuste hasta el fin, pero en época electoral hay que hacer demagogia.
La nómina de la Libertad Avanza está repleta de desconocidos y lo mas llamativo es que no llevan al exsciolista Catalán en ningún lugar. Si es que algo se esperaba es que las listas “puras” libertarias, llevaran a su candidato más reconocido para dar la pelea con el PJ. Lo cierto es que parece ser una lista de derrota, ¿será que catalán no encabeza por que huele una mala elección Tucumán? Finalmente, salvo por el último tramo, Jaldo les ha robado el discurso de derecha, ajustador y represivo que caracteriza a los liberfachos. Sus candidatos son referentes del empresariado y a la lista la encabeza un viejo político, Federico Pelli, que ya paso por el radicalismo, el bussismo y por el peronismo, de todas formas, esto no es gran novedad, el gobierno de Milei esta lleno de peronistas.
LLA evitó hacer alianzas con los partidos con los que finalmente esta ya está aliado en la Cámara de
Diputados. CREO, el partido de la Sociedad Rural y una parte del empresariado tucumano, va por su cuenta a tratar de renovar una banca. Lo mismo les pasa a los radicales, que también renuevan y van por su cuenta. A Milei no le importa demasiado cual de estos pueda salir electo, de todas formas, cualquiera que asuma votara lo que pida el gobierno. Bussi también se presenta en soledad con pocas chances por que el espacio de derecha, que el supo monopolizar, ahora esta colonizado por varios partidos.
Las listas que se presentaron muestran que hay una unidad clara de todos los frentes de la provincia con Milei, no importa demasiado quien gane las elecciones, el gobierno se asegura los votos que ya tiene en Diputados.
Finalmente se presenta el Frente de Izquierda Unidad con Alejandra Arreguez, Martin Correa y Lita Alberstein como principales referentes de los tres partidos con lo compones, también figura en las listas Gabriela Gramajo, referente del Polo Obrero en Tucumán. Nuestra campaña tendrá por propósito armar
una oposición consecuente al gobierno nacional y provincial que ahora están aliados y van por la misma ruta del ajuste, desarrollar un programa que abarque las reivindicaciones de los trabajadores y denuncie la ola de despidos, suspensiones y miseria a la que nos lleva el ajuste de Milei y Jaldo, El panorama político provincial está pintado de violeta, nosotros lo queremos pintar de rojo.

