Políticas

26/8/2025

CATAMARCA

"Con su silencio, Puente y Monti son cómplices de los que le roban a los más vulnerables"

Pedro Saracho criticó a los referentes de La Libertad Avanza en la provincia, en el marco del escándalo que involucra a los hermanos Milei y a Eduardo "Lule" Menem.

Tiago Puente (diputado provincial) y Francisco Monti (diputado nacional).

Pedro Saracho, dirigente del Partido Obrero de Catamarca, acusó a los diputados Tiago Puente y Francisco Monti (referentes de La Libertad Avanza en la provincia) de ser cómplices del robo que los hermanos Javier y Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem impulsaron contra la Andis.

“Quiero destacar la posición de Puente y Monti. Los que se presentaban como paladines contra la corruptela, por ficha limpia, por el planteo de que Jalilandia es una corporación en la provincia que maneja el Estado, hoy se callan la boca y ese silencio es tremendamente cómplice de los que le están robando a los sectores más vulnerables”, sostuvo.

El escándalo que sobrevuela la Casa Rosada va adquiriendo dimensiones cada vez más importantes. Ha salido a la luz que Suizo Argentina suscribió contratos con Salud, Seguridad y Defensa; está siendo investigada por aparecer vinculada a las coimas en Discapacidad y por el aumento exponencial de su facturación bajo el gobierno de Milei –lo que podría incluir sobreprecios.

Saracho criticó duramente al gobierno de Milei por incurrir en estas prácticas a la vez que ajusta a los “jubilados, a la discapacidad y a los trabajadores informales”, y señaló que si los acusados no ponen a disposición sus teléfonos “es una evidencia clara de que son corruptos”.

Y es que, mientras veta el aumento de los jubilados y busca enterrar la ley de Discapacidad, le paga millonadas a los bonistas que lucran con la deuda pública, destinando una cantidad de dinero que supera con creces la necesaria para financiar las iniciativas reclamadas por sectores populares.

“¿A quién carajo le importa si es una operación política o no? Díganme, ¿le estaban choreando a Discapacidad? Si no lo hacían, muestren los teléfonos. ¿Cómo sería el paso para que tengan credibilidad en esto? Karina Milei se pone a derecho, va a la justicia por motu proprio y dice ‘mire, acá está mi teléfono, está todo lo que le compramos a la droguería Suizo Argentina, las conversaciones que teníamos con Spagnuolo y nos despegamos totalmente’”, agregó.

El gobierno está maniobrando para salir impune. Allanaron a Spagnuolo pero no a los hermanos Milei y Menem, cabezas del esquema de coimas. Y todo parece indicar que hay más chanchullos que todavía no han visto la luz, que sumarían a la lista existente (criptoestafa de $Libra, malversación de fondos del Pami, valijagate).

Peor momento de Milei: crisis económica, Spagnuolo y derrotas en el Congreso
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E30. -
prensaobrera.com