Políticas

31/12/2020

Diputados rionegrinos sin grietas contra las jubilaciones

Los cinco diputados nacionales de la provincia, uno de Juntos Somos Río Negro, uno de Cambiemos, y tres del Frente de Todos firmaron el robo a las jubilaciones. Las mínimas (70% de las jubilaciones) entre mayo y junio no superarán los $20.140.

El 29 de diciembre, mientras en Senadores se debatía el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que fue convertido en ley por 38 votos positivos contra 29 negativos, en la cámara de diputados se aprobaba por 132 votos a favor contra 119 votos un nuevo robo a las jubilaciones. La misma dice que los y las jubiladas de la mínima, que terminarán el 2020 cobrando $19.035 cobrarán entre mayo y junio del 2020 $20.140. Es decir, peores condiciones de vida con el fin de garantizar las medidas exigidas por el FMI en el proceso de renegociación de la deuda. La misma situación, pero a la inversa se vivió el 11 de diciembre, cuando la lucha de la marea verde conquistó la media sanción por el aborto legal, seguro y gratuito en la cámara de diputados, mientras en el Senado se aprobaba la media sanción de la reforma anti jubilatoria. En la cámara de senadores, quienes ocupan una banca por Río Negro también votaron en bloque contra las jubilaciones.

La nueva ley termina por ser doblemente grave, porque además de convalidar un aumento de solo $1.100, ata los incrementos, en un 50% a la recaudación de la Anses, vaciada en gran medida por las extensiones impositivas a la patronal, rebajas de aportes, atrasos, evasión y trabajo en negro, y otro 50% al aumento salarial, que vienen cerrándose a la baja. En definitiva, el Estado sabe que detrás de esos dos parámetros colocados en la nueva ley, los aumentos serán también de miseria, y permitirán aplicar parte del ajuste que ha exigido el FMI respecto de achicar el déficit fiscal. Sí sumamos la inflación, que justamente no fue contemplada para el aumento de las jubilaciones, y que se pretende alta, el combo es un ataque directo a las condiciones de vida de miles y miles de jubilados y jubiladas de parte de un gobierno peronista, “nacional” y “popular”, completamente consciente, en alianza con los demás bloques patronales. Ha sido, en definitiva, una decisión política en defensa de intereses clara y profundamente capitalistas.

Los 5 diputados nacionales con los que cuenta la provincia de Río Negro convalidaron con sus votos toda esta política de ajuste y saqueo capitalista sobre las condiciones de vida de la clase trabajadora del país, activa y pasiva. Lorena Matzen, diputada por Cambiemos, Luis Di Giacomo, diputado por Juntos Somos Río Negro, y Martín Soria, Ayelén Esposito y Susana Graciela Landriscini del Frente de Todos con sus votos a favor de esta ley convalidan lo que desde el Partido Obrero venimos señalando muy puntillosamente. No hay grietas en esta provincia cuando se trata de decisiones políticas a favor del capital, y contra la clase trabajadora. Luis Di Giacomo fue quien más fielmente convalido esta idea, al declarar que: No estamos votando la mejor ley, sino la menos peor" (29/12).

Con los hechos convalidados, tienen que sacarse conclusiones. En la provincia, quienes se presentaron en las elecciones durante el último tiempo, diciendo defender los intereses de “los argentinos”, han mentido descaradamente. Cambiemos, Juntos Somos Río Negro y el Frente de Todos en realidad, al firmar este saqueo a las jubilaciones demuestran que defienden los intereses y las exigencias del FMI en particular, y del capital en general.

Abajo el régimen de hambre y saqueo de todos los que gobernaron en las últimas décadas. Por una salida obrera y socialista.

https://prensaobrera.com/partido/la-vergonzosa-victoria-peronista-contra-los-jubilados/