Políticas
3/10/2025
El gobierno de los narcos quiere tolerancia cero contra los trabajadores
Milei desempolvó su proyecto de reforma del Código Penal para tapar los escándalos oficiales.
Seguir
Milei junto a Bullrich.
El presidente Javier Milei, acechado por el escándalo narco de su candidato en la provincia de Buenos Aires, desempolvó su proyecto de reforma del Código Penal, realizando un “acting” con una presentación frente al Penal de Ezeiza, junto a la ministra Patricia Bullrich. El eje de todo el proyecto es el planteo de “tolerancia cero”, endurecimiento de penas y baja de edad de imputabilidad, repitiendo el eslogan electoral del que “el que las hace las paga”… con el narcocandidato “libertario” José Luis Espert entre el público.
En su presentación, Milei no se privó de ofrecer un discurso plagado de contradicciones y mentiras. El presidente afirmó que “dentro de la ley terminamos con los piquetes, fuimos contra el narcotráfico, reequipamos a las fuerzas y bajamos la tasa de homicidios a nivel nacional".
Resulta escandaloso cuando salen a la luz las maniobras y operaciones del gobierno para cerrar comedores populares y los métodos ilegales de espionaje, fabricación de prueba, amenazas y presiones para perseguir a las organizaciones sociales y piqueteras, incluidas operaciones mediáticas con periodistas ensobrados. Además de que es una mentira que el gobierno haya terminado con los piquetes, como afirman, cuando crecen las luchas obreras.
La liquidación de los comedores populares y el ataque a las organizaciones sociales y piqueteras, sirvió además para allanarle el terreno a los narcos en los barrios, suprimiendo a una de las barreras principales que bloquea el reclutamiento de las bandas narcos en las barriadas más necesitadas.
La cita respecto al combate del narcotráfico se cae por su propio peso, cuando entre el público de la presentación se encontró el propio Espert, principal candidato de Milei en la provincia de Buenos Aires, en medio del escándalo por la revelación de su vínculo con el narcotraficante preso “Fred” Machado, del cual habría recibido dinero, medios, asistencia y apoyo operacional.
Milei resumió su proyecto en que "hay que tener penas más duras, que apliquen a quien corresponden, que los juicios se hagan rápido y que los delincuentes cumplan la condena donde corresponde: en la cárcel, para que los argentinos de bien puedan volver a vivir en libertad”.
Estas palabras salieron de la boca de quien es investigado por su participación en la cripto estafa de $Libra y quien encubre a su hermana, Karina Milei, en el escándalo de las coimas en la Andis. El propio Milei comparte abogado -Francisco Oneto- con el narcotraficante "Fred" Machado, y su ministro de Justicia a Cuneo Libarona, quien fue abogado del narco “Mameluco” Villalba. Se trata de un gobierno de estafadores, coimeros, ladrones y narcos bajo el lema “el que las hace las paga”, la impostura no podría ser mayor.
El proyecto prevé el endurecimiento de múltiples penas, elevando mínimos y máximos de prisión, entre ellas se agravan las penas por “agresiones en manifestaciones”, para seguir persiguiendo al activismo y los luchadores. Además, se suprimen beneficios para condenados y se propone bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años.
Por último, el proyecto busca otorgarle mayor poder al Ejecutivo con la implementación del sistema acusatorio, donde la investigación y la acusación estarían en manos de la fiscalía, relegando al juez al lugar de mero arbitro. Una medida que busca hacerse del control de la Justicia de forma directa, para evadirse de las responsabilidades penales de la camarilla gobernante y perseguir “delitos” a discreción.
El gobierno nacional, integrado por narcos, estafadores y coimeros, quiere imponer un Código Penal de “tolerancia cero” para criminalizar y perseguir a los trabajadores y luchadores. Milei y sus socios deberían estar detrás de las rejas del Penal de Ezeiza u no sentados adelante, montando un acting para las elecciones. Hay que echar a Milei y toda la camarilla gobernante y terminar con toda persecución contra el activismo y los trabajadores.

