Políticas
31/7/2025
El gobierno volvió a reprimir a los jubilados que reclaman contra el veto
30 manifestantes resultaron heridos y 7 detenidos.

Seguir
Intervención de Nora Biaggio, integrante del PTJ.
El gobierno volvió a descargar una feroz represión sobre los jubilados que, como todos los miércoles, se congregaron frente al Congreso para protestar contra la motosierra que sufren sus haberes. Fruto de la violencia policial, resultaron heridos 30 manifestantes y 7 fueron detenidos. Milei se muestra intransigente frente al reclamo de los adultos mayores que trabajaron durante toda su vida, mientras trata con generosidad a los poderosos, reduciendo las retenciones al agro y pagando intereses extraordinarios a los especuladores.
Nuevamente, Bullrich montó un enorme operativo policial para escarmentar a los jubilados, que, cada miércoles, realizan un acto en la Plaza de los dos Congresos reclamando una jubilación mínima equivalente a la canasta de la tercera edad, la devolución de los medicamentos del Pami y la recomposición de los haberes. En esa oportunidad, se sumó el rechazo al anuncio de Milei sobre que vetaría el paquete jubilatorio recientemente sancionado, que contiene la reapertura de la moratoria previsional y un módico aumento.
Con camiones hidrantes, balas de goma y gases, la policía reprimió a los convocantes y a quienes acudieron en apoyo cuando se dirigían encolumnados hacia Plaza de Mayo. Los uniformados detuvieron a 7 manifestantes e hirieron a 30, entre ellos personas mayores y un niño, mostrando crudamente la impiedad de este gobierno para con la población más vulnerable.
Milei busca congraciarse con el FMI y los capitalistas mostrándose implacable contra los jubilados y las necesidades sociales en general. El ajuste gubernamental en materia de jubilaciones, salud y educación contrasta con los cuantiosos recursos concedidos al capital agrario con la rebaja de las retenciones, o bien, los billones que embolsa la banca a través de los intereses usurarios que paga Caputo.
La tenacidad de la lucha de los jubilados le marca el camino a todo el movimiento obrero que debe pasar a la acción para derrotar la ofensiva en curso. Pese al amedrentamiento policial, la jornada contó con su acto, desde el cual se anunció una gran convocatoria para cuando se trate el veto en el Congreso y se exigió para esa fecha el llamado a paro general por parte de la CGT y las CTAs, que, en lugar de defender a los trabajadores, se encuentran inmersas en un pacto colaboracionista con el gobierno.
El plenario obrero del 16 de agosto, convocado por el clasismo y los sectores antiburocráticos, tendrá el objetivo de propiciar el camino de la acción directa para derrotar a Milei.

