Políticas

15/4/2025

El préstamo del FMI es causa y consecuencia del saqueo capitalista del país

La única salida es repudiar la deuda usuraria y terminar con la fuga de capitales.

El acuerdo con el FMI es más endeudamiento, ajuste e inflación para los trabajadores.

Javier Milei nos condujo nuevamente al Fondo Monetario Internacional como resultado de haber promovido la fuga de capitales bajo todas sus formas. La sangría continuará, con lo que el préstamo cumple la función de financiarla, mientras recaen sobre el pueblo las consecuencias ruinosas de dicho endeudamiento. La única manera de salir de este círculo vicioso es romper con la tutela del FMI y repudiar la deuda externa fraudulenta.

El último informe de coyuntura publicado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra-CTA) da cuenta de este drenaje de divisas. Entre diciembre 2023 y febrero 2025, el gobierno dilapidó U$S 13.143 millones en el pago de vencimiento de deuda externa (incluidos los intereses del FMI). Esto no implicó desendeudamiento alguno, como lo demuestra el reciente acuerdo con el Fondo, mostrando la estafa que significa rescatar esa hipoteca.

A su vez, el oficialismo rifó reservas para contener la cotización de los dólares paralelos, a los fines de preservar la bicicleta financiera con la cual lucró un puñado de especuladores. La intervención directa en la brecha cambiaria insumió U$S 2.371 millones en el período mencionado, mientras que la indirecta (dólar blend) le privó al Banco Central de recaudar nada menos que U$S 20.822 millones. De esta manera, el gobierno utilizó el ahorro nacional en financiar la corrida cambiaria de aquellos capitalistas que decidieron abandonar el carry-trade para realizar sus ganancias.

Como vemos, no hay acumulación de reservas posible mientras persistan estas prácticas de saqueo por parte de la clase capitalista, bajo el amparo de los sucesivos gobiernos. Una política que nos lleva continuamente a la bancarrota y a nuevos endeudamientos impagables. Los platos rotos los paga siempre la población trabajadora, con devaluación inflacionaria, ajuste y tarifazos.

El nuevo crédito del Fondo, pese a que el gobierno lo presenta como un triunfo, correrá la misma suerte, teniendo en cuenta que los vencimientos de deuda externa de este año ascienden, según el informe mencionado, a U$S 18.860 millones, incluyendo deuda púbica y privada y Bopreales. Lo cierto es que todos los préstamos del organismo terminaron fugándose, tal como ocurrió con el Blindaje en el 2001 o con aquel que contrajo Macri en 2018, generando saltos devaluatorios que licuaron el bolsillo popular. En el camino, se engrosa el stock de deuda externa y peso de los intereses usurarios.

Milei nos empuja nuevamente al abismo, del cual solo podemos salir rompiendo con el Fondo Monetario, desconociendo la deuda ilegítima y asegurando el monopolio estatal -bajo control obrero- del comercio exterior y del sistema financiero para poner fin a la fuga de capitales y concentrar el ahorro nacional. Es necesario luchar por un gobierno de trabajadores que desenvuelva este programa, el cual nos permitirá desarrollar al país y sacar de la miseria a las mayorías populares.

Milei y el FMI nos devalúan
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E10. -
prensaobrera.com
El gobierno devalúa… los salarios: atiza la inflación mientras ancla paritarias al 1%
La entregada de la CGT y la burocracia sindical expone a millones de trabajadores a la pobreza. -
prensaobrera.com