Políticas

2/8/2023

Gabriel Solano en Rosario: “Mientras los narcos quedan impunes, la inseguridad la sufrimos los de abajo”

Solano compartió actividades de campaña junto a Carla Deiana, la candidata a gobernadora de Santa Fe por el Frente de Izquierda Unidad.

Vilma Ripoll, Gabriel Solano y Carla Deiana.

Uno de los principales problemas abordados en esta campaña electoral 2023 es el de la inseguridad y el narcotráfico, que en Rosario adquirió características brutales. A fines de julio hubo tres asesinatos en menos de tres horas y según el Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe se registraron más de 160 en lo que va del año. Gabriel Solano, el precandidato a presidente del Frente de Izquierda Unidad, estuvo en la ciudad participando de una campaña que plantea una salida a este flagelo que sufren los trabajadores.

En este contexto, familiares y amigos de Lorenzo “Jimi” Altamirano, un joven artista callejero que fue acribillado hace seis meses por una mafia narco, se movilizaron este martes hacia Plaza 25 de Mayo para reclamar justicia. De la movilización también participaron el Partido Obrero, el MST y organismos de derechos humanos. Su asesinato se produjo en las puertas del estadio de Newell's, en medio de una lucha entre narcotraficantes por una carga de drogas impaga de 60 mil dólares. Hay dos personas aprehendidas pero todavía no se ha esclarecido el crimen de conjunto.

En Rosario, los políticos capitalistas erigieron un régimen narco, que se transformó en una amenaza permanente contra la existencia de los trabajadores y la juventud. Se trata de un negocio estimulado por los capitalistas y su Estado, que se ha expandido por el país todo. Las fuerzas de seguridad, el poder judicial y una parte del personal político están implicados de manera directa en esto.

El dinero del narcotráfico es lavado a través de la banca, los grandes casinos y de distintos negocios capitalistas como el desarrollo inmobiliario o los que tienen lugar en los puertos privados, que son plataformas por donde entra y sale la droga. Las leyes de blanqueo que han venido impulsando todos los gobiernos desde la vuelta de la democracia también han contribuido a introducir dinero narco en el circuito comercial legal.

En vez de desbaratar las redes narco, los policías y los gendarmes persiguen a los consumidores. El 55% de las causas judiciales por drogas de 2022 fueron por tenencia simple y consumo personal; de estas, el 62% fueron abiertas por la intervención de las fuerzas federales, o sea, por las mismas fuerzas que amparan a las narco mafias. Los jefes de la policía santafesina han venido acumulando causas penales por sus vínculos con diferentes clanes narco y la Gendarmería garantiza que la droga pase por las fronteras que se supone que ella debe cuidar. Estas fuerzas sacan una tajada del comercio ilegal de drogas.

https://prensaobrera.com/politicas/en-rosario-policias-y-gendarmes-persiguen-a-los-consumidores-y-dejan-actuar-a-los-narcos

Gabriel Solano visitó Rosario acompañado de su compañera de fórmula, Vilma Ripoll, en el marco de la campaña electoral. Se encuentra realizando una recorrida por medios de comunicación, agitaciones políticas, estará en el programa Mesa Política, conducido por Sergio Roulier, y luego participará de una charla debate en la Facultad de Humanidades y Artes (UNR) junto a la candidata a gobernadora del FIT-U, Carla Deiana.

Solano manifestó: “El Estado cobija a los sectores que generan inseguridad, empezando por el narcotráfico, que es un gran negocio capitalista donde circula la plata que se lava por los bancos, por un sector importante de la industria de la construcción. Esto termina alimentando una parte de los negocios capitalistas que coimean a la Justicia, a las policías, a una parte de las fuerzas políticas (la propia Cámara Nacional Electoral advirtió sobre el financiamiento narco de las campañas electorales y nadie lo investigó)”.

“En negocio narco los de arriba quedan impunes, solo los de abajo se ven afectados. La inseguridad es como una gran cadena, el eslabón de arriba es el más fuerte, y el de abajo es el más débil, el que termina pagando; los pibes muchas veces caen en el consumo o terminan convirtiéndose en soldaditos de los narcos y luego terminan en prisión o son asesinados. Hay que salvar a este último eslabón”, agregó.

https://www.instagram.com/p/CvaAivluRBR/?img_index=1

La lista del Frente de Izquierda que encabeza Gabriel Solano y que en Santa Fe tiene a Carla Deiana como candidata a gobernadora es la expresión de una fuerza política que lucha contra el narcotráfico organizando a los trabajadores de los barrios y que plantea una serie de medidas que son las únicas que pueden terminar con este flagelo y rescatar a los jóvenes de la podredumbre del capitalismo y sus negocios.

Un gobierno de trabajadores y la izquierda estatizaría los puertos bajo control de los trabajadores, lo que permitiría cortar con la entrada y salida de droga; desmantelaría a la policía (implicada en el negocio narco) y la reemplazaría por una fuerza de seguridad nueva que esté bajo control de los vecinos y trabajadores; implementaría la elección popular de jueces y fiscales para terminar con la casta judicial, que está metida en el negocio narco; despenalizaría el consumo de estupefacientes para terminar con la persecución a la juventud y crearía centros integrales para el tratamiento de consumos problemáticos.

Vamos con Solano-Ripoll.

https://prensaobrera.com/politicas/massa-nos-sigue-endeudando-para-pagarle-al-fmi

https://prensaobrera.com/politicas/la-responsabilidad-de-los-bajos-salarios-es-de-los-trabajadores